Leptospira
Leptospira
Leptospira
Altamente mviles.
Existen ms de 180 serovariedades parasticas.
19 serogrupos.
La mayora de las Leptospira son hidroflicas, es decir, una alta humedad y pH neutral (6.9-7.4) son esenciales para su supervivencia en reservorios naturales.
aguas estancadas
Pantanos Lagunas Estanques Charcos
Es una enfermedad zoonotica transmitida por la orina de animales salvajes y domsticos, en especial ratas y perros.
La infeccin, en el hombre se produce por contacto directo con la orina o los tejidos del animal infectado o por medio del agua y el suelo contaminados.
Se observan ictericia hemorragia cutnea, fiebre, escalofros y dolor muscular.
Las Leptospira son muy invasivas y difunden por va sangunea y asociadas a la endotoxina fibrolisina.
En el estado agudo se puede aislar la espiroqueta en la orina y en la sangre.
Con mucha frecuencia es confundida con otras enfermedades febriles. Es por ello que el diagnstico por PCR es confirmatorio debido a su especificidad, capacidad de detectar genomo-especies La infeccin por Leptospira genera inmunidad, sin embargo, por razn de las variaciones en la composicin de lipopolisacridos refleja una diversidad antignica entre un serotipo y el otro, incluyendo en la misma especie de leptospiras patognicas.
Por ello, la inmunidad es especfica solo contra el organismo infectante y no contra otros serotipos.
Durante la convalecencia se encuentran anticuerpos.
Leptospira patognicas
Leptospira interrogans
Leptospira no patognica
Leptospira biflexa
Leptospira interrogans
La Leptospirosis es llamada tambin enfermedad de Weil, fiebre cancola, ictericia espiroqutica, fiebre de los arrozales, enfermedad de los porqueros o fiebre de los caaverales.
Leptospira biflexa
Con al menos 60 serovariedades reconocidos Comprende microorganismos saprfitos de vida libre que habitan ambientes hmedos y no producen enfermedades.
La leptospirosis en bovinos puede presentarse en forma aguda, subaguda y crnica. Aguda: son ms susceptibles los becerros menores de un mes de edad. La enfermedad se caracteriza por septicemia, fiebre alta (40,5- 41,5 C), anorexia y alta mortalidad. Subaguda: puede durar hasta 15 das, se caracteriza por disminucin en la produccin de leche, que puede ser amarillenta y con cogulos sanguneos. Crnica:se manifiesta por signos clnicos leves que pueden ser restringidos al aborto en el ltimo tercio de la gestacin o la presentacin en el rebao de abortos simultneos o tormenta de abortos.
Son oxidasa positivos y catalasa positivos. Para su cultivo necesitan medios con pH 7,2 a 7,4 enriquecidos con suero de conejo o albmina bovina, como el Stuart, EMJH o Korthoff. Los cidos grasos insaturados de cadena larga constituyen su principal fuente de carbono y energa, Tambin pueden utilizar sales de amonio como fuente de nitrgeno. Las Leptospira requieren hierro para su crecimiento. L. interrogans y L. biflexa tienen la habilidad de obtener hierro en diferentes formas. Se requiere de un receptor TonB-dependiente para la utilizacin de la forma ferrosa del hierro, el cual se ha encontrado en L. biflexa y un homlogo del receptor es codificado en el genoma del L. interrogans. L. interrogans puede tambin obtener hierro del grupo hemo, el cual contiene casi todo el hierro en el cuerpo humano.
El tratamiento con penicilina o tetraciclinas puede ser eficaz en los primeros das de la infeccin. Es esencial la sustitucin de lquidos y electrolitos si la enfermedad es muy grave. Suele tener un curso suave y autolimitado, pero las infecciones graves pueden daar los riones y el hgado. Se deben manipular con cuidado las muestras de orina del paciente para evitar la extensin del germen. Existen vacunas contra la leptospirosis especfica para el serotipo, aunque de corta duracin