Presentacion de Concepto de Oferta Turística
Presentacion de Concepto de Oferta Turística
Presentacion de Concepto de Oferta Turística
1. La oferta turstica es el conjunto de bienes, productos y servicios, de recursos e infraestructuras que se encuentran en un determinado lugar y que se estructuran de manera que estn disponibles en el mercado para ser usados o consumidos por los turistas.
2. Definimos oferta turstica al conjunto de productos y servicios asociados a un determinado espacio geogrfico y socio-cultural y que poseen un determinado valor o atractivo turstico que es puesto a disposicin de los pblicos en un mercado competitivo.
3. La oferta turstica es el conjunto de servicios puestos efectivamente en el Mercado, As la oferta turstica mundial es cada da ms variada en bienes y servicios y est relacionada con otros sectores de la vida nacional: la agricultura, la industria, la minera, el comercio, la educacin, la religin.
En turismo el mayor impacto econmico lo producen los servicios directos: hoteles, transportes, diversiones. Pero la oferta turstica en su totalidad, forma parte de la vida de la comunidad.
Recursos tursticos Infraestructuras Empresas tursticas Recursos tursticos: Se basan en los atractivos con que cuenta un determinado destino, ya sean de orden natural, histrico-monumental, cultural, folclrico, y son la motivacin principal de la visita. Infraestructuras: Son todos aquellos componentes fsicos necesarios para el desarrollo de la actividad, ya sean pblicos o privados. Ej. Carreteras, puertos...
Empresas tursticas:
Prestan el servicio directo al turista. Empresas de alojamiento, de transporte, etc.
Un recurso turstico
Es un elemento relacionado o perteneciente a la naturaleza, la historia o la cultura de una determinada zona geogrfica o lugar y que est dotado de una determinada potencialidad turstica.
b. Los recursos tursticos estn por atractivos naturales y culturales que no prestan utilidad en el mercado si no son puestos en valor y explotados.
c. Los recursos tursticos naturales son inagotables, es decir, no se consumen al ser bien explotados. Por ejemplo: nieve, playas, desiertos, etc., los cuales pueden sufrir deterioros al no ser protegidos adecuadamente