Memoria Humana
Memoria Humana
Memoria Humana
entre neuronas mediante la que el ser humano puede retener experiencias pasadas la memoria es el banco donde guardamos nuestros recuerdos como imgenes, sonido, olores, etc. en forma de seales electro qumicas. La memoria es la capacidad de adquirir ,almacenar y recuperar informacin
El psiclogo William James (1890) fue el primero en hacer una distincin formal entre (MCP y MLP)
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la memoria pas a ser el paradigma por excelencia de la psicologa cognitiva. En las ltimas dcadas se ha convertido en una rama de la ciencia conocida como neurociencia cognitiva, un nexo interdisciplinario entre la psicologa cognitiva y la neurociencia.
En general, se considera que Hermann Ebbinghaus (1885) estudio fenmenos bsicos tales como las curvas de aprendizaje y del olvido
LAS SINAPSIS
En las neuronas, el potencial se traslada por el axn hasta la terminal, donde estn la vesculas de neurotransmisor, que se funden con la membrana pre- sinptica y liberan su contenido para su accin sobre la otra membrana, donde hay receptores post- sinpticas, transmitiendo el impulso.
Fases de la memoria
El almacenamiento de los conocimientos en la memoria es posible si se cumplen los siguientes procesos: Atencin: es necesario que un individuo ponga su atencin en un determinado acontecimiento. Fijacin: el acontecimiento no slo debe atraer la atencin, sino retenerla. Significacin: el suceso o informacin debe tener algn significado y ser de inters para el individuo. Codificacin: el acontecimiento, dato o sensacin se codifica en la mente y es almacenado por la misma.
Se denominan memorias sensoriales a una serie de almacenes de informacin provenientes de los distintos sentidos que prolongan la duracin de la estimulacin.
Registra las sensaciones y permite reconocer las caractersticas fsicas de los estmulos. La capacidad de la MS es grande y existe un subsistema para cada sentido. La memoria icnica registra la informacin en forma de iconos y la memoria ecoica registra sonidos y palabras. La duracin de la informacin es muy breve y depende del sentido (2 segundos la ecoica, 1 segundo la icnica).
La informacin es codificada sobre todo de forma visual y acstica. Es limitada: no ms de 7 tems a la vez. La duracin temporal de la informacin es breve, entre 18 y 20 segundos. Si la informacin es interpretada y organizada de forma lgica, puede ser recordada ms tiempo.
2. Memoria no declarativa(Implcita). Se refiere a informacin interna. Cuando escribes tu nombre o montas en bicicleta, lo haces con facilidad porque almacenaste estos movimientos en MLP. Se trata de recuerdos o hbitos adquiridos por la prctica. Intervienen numerosas partes del cerebro.
ALMACENAMIENTO DE LA MEMORIA
Fenmeno de la persistencia sensorial: Sperling (1960) estudi estos fenmenos para saber cuanta informacin puede captar la mente en exposiciones muy breves del estmulo.
Dise un experimento llamado Paradigma del Informe parcial vs. Informe Global
Capacidad ilimitada: Registra fielmente todo lo que aparece en el campo visual Escassima persistencia: las huellas de memoria aqu almacenadas duran aproximadamente 250 milisegundos Precategorialidad: la informacin se registra slo a nivel de caractersticas fsicas
Nivel de recuperacin
El recuerdo puede tomar diferentes formas. Sin embargo, todas son maneras de recuperar o localizar la informacin que se ha almacenado Factores que influyen en el recuerdo: Recordamos mejor los recuerdos vvidos(la muerte de un ser querido). La memoria depende del contexto. La recuperacin de un recuerdo es ms fcil si acontece en el mismo contexto donde ocurri el aprendizaje. El estado de nimo influye en el recuerdo. Lo que se experimenta en un estado de nimo se recuerda mejor cuando se instaure de nuevo ese estado de nimo.
Trastornos de la Memoria
Las alteraciones ms comunes de la memoria son las Amnesias
Amnesia antergrada: imposibilidad para asimilar nueva informacin. Amnesia Retrgada: Incapacidad para evocar hechos previamente almacenados. Sndromes:
Sndrome amnsico.: Trastorno de la memoria a corto y largo plazo, y es de origen orgnico como infarto cerebral, traumatismo crneo enceflico
Organizacin
Asociacin Recursos mnemotcnicos: