Unidad Vii Opciones de Divisas
Unidad Vii Opciones de Divisas
Unidad Vii Opciones de Divisas
CONTENIDO
Introduccin Antecedentes Terminologa Modalidades de opciones y de mercados y su funcionamiento Las opciones de divisas Las relaciones de arbitraje de las opciones de divisas Las opciones y la cobertura de riesgos Especulacin y valuacin Conclusiones Bibliografa
INTRODUCCION
Los contratos de opcin son una de las piezas fundamentales de un mercado financiero moderno. La idea ms generalizada entre los inversores y profesionales es que las opciones tienen una corta vida y que constituyen uno de los elementos ms representativos, quiz, el ms importante, del proceso de innovacin financiera. En pases como Espaa o Francia, por citar slo dos ejemplos, las opciones se asocian con las reformas de los mercados de valores, y su negociacin es un sntoma de la modernizacin
TERMINOLOGIA
OPCION Contrato que da derecho a su poseedor a vender o comprar un activo a un precio determinado durante un perodo o en una fecha prefijada. ACTIVO SUBYACENTE Activo sobre el que se instrumenta la opcin.
PRECIO DE EJERCICIO (STRIKE)
TERMINOLOGIA
OPCION AMERICANA si la opcin se puede ejercer en cualquier momento desde la fecha de su adquisicin hasta la fecha de ejercicio OPCION EUROPEA si la opcin slo se ejerce en una determinada fecha
CALL PUT
TERMINOLOGIA
TIEMPO DE EXPIRACION
El tiempo de expiracin o de vencimiento de una opcin es la hora y fecha en la que habr de caducar
IN THE MONEY
Se designa cuando, en el momento del vencimiento, se recibir un retorno determinado de X % adicionalmente a la inversin inicial
PAGO DE PRIMA
COMPRADOR
CONTRATO DE OPCION
CAMARA DE COMPENSACION
VENDEDOR
CONTRATO DE OPCION
RIESGO DE PRECIOS
COMPRADOR
CONTRATO DE OPCION RIESGO DE PRECIOS
VENDEDOR
CONTRATOS Y DINERO
RIESGOS
OPCIONES DE DIVISAS
CONCEPTO
Como todas las opciones otorga a su comprador el derecho a comprar o vender un determinado importe de divisas en un momento futuro y a un tipo de cambio prefijado a cambio de una prima.
VENTAJAS
CASO PRACTICO
Un importador se plantea cubrir su riesgo de cambio derivado de una compra de mercanca a pagar en USD en tres meses. Se le plantean dos alternativas: seguro de cambio y opcin en divisas. Los datos son los siguientes: Spot Eur/Usd: 0,9450 Forward 3 meses: 0,9412 Compra Put Eur/Usd (derecho a vender Eur - comprar USD) - precio de ejercicio 0,9412 - prima 0,0194 Usd por Euro A los tres meses planteamos dos escenarios sobre el precio spot de partida:
Usd alcista -> Eur/Usd 0,9150 En este supuesto nuestro importador ejercitara su opcin Put ya que tiene derecho a vender Euros-comprar Usd a un precio de ejercicio: 0,9412 ms favorable a sus intereses que el contado a vencimiento: 0,9150. El precio finalmente obtenido por nuestro importador ser el precio de ejercicio 0,9412 menos la prima pagada 0,0194, es decir: 0,9218 Eur/Usd. Si hubiese contratado el seguro de cambio a 0,9412 esta hubiera sido mejor alternativa que la opcin, ya que el precio obtenido por sus Usd hubiese sido ms barato que el precio finalmente obtenido por el ejercicio de su opcin, y en todo caso es este escenario alcista, el seguro de cambio es tambin la mejor alternativa frente a no haber tomado ninguna cobertura.
Usd bajista ->Eur/Usd 0,9750 En este supuesto nuestro importador no ejercitara su opcin Put a vencimiento, ya que no tiene ningn sentido ejercitar un derecho a vender Eur-comprar USD a un strike: 0,9412 peor que el que le proporciona el precio spot al vencimiento: 0,9750. El precio finalmente obtenido sera 0,9750 (precio spot al vencimiento) menos la prima pagada por la compra de la opcin: 0,0194, es decir:0,9556 Eur/Usd. Si comparamos la opcin con el seguro de cambio que hubiese supuesto un precio de 0,9412 vemos que en este caso la opcin Put hubiese sido mejor alternativa, aunque no es menos cierto que en un escenario bajista como el contemplado lo mejor hubiese sido no tomar ninguna cobertura.
Veamos el caso tpico de un importador que desea cubrir el riesgo de cambio de una compra por valor de 1.000.000 USD a pagar dentro de un ao. El importador tiene dos alternativas de cobertura: Un contrato de compra a plazo (un ao) en divisas a un tipo de cambio de 1 $ = 1,10 euros. La compra de una CALL europea con un precio de ejercicio de 1 $ = 1,10 euros. El precio (prima) que debe pagar al vendedor de la opcin es de 20.000 euros. La cobertura forward parece ms barata que la cobertura con la opcin, pero este aparente menor coste puede alterarse sustancialmente en funcin de la evolucin de los tipos de cambio. As, si a la fecha de vencimiento del contrato forward y de la opcin el tipo de cambio del dolar es de 1 $ = 1,05 euros el importador, en el caso de haber cubierto su posicin en el mercado forward, debe adquirir los dlares a 1,10 euros dada la irrevocabilidad de un contrato de compraventa a plazo de divisas. Bajo este supuesto, la factura del proveedor le habra costado 1.100.000 euros (1.000.000 1,10) frente a un coste de 1.050.000 euros (1.000.000 x 1,05) que habra supuesto la no cobertura de la posicin. Es decir, el coste de oportunidad de la cobertura habra sido de 50.000 euros.
Por el contrario cubrindose con la opcin call, si el tipo de cambio en la fecha de ejercicio es de 1,05 euros, la empresa no ejercera la opcin y el coste de la factura en dlares sera la suma de dos componentes: Compra de 1.000.000 de $ a 1,05 euros 1.050.000 Prima pagada por la opcin1 20.000 1.070.000 Es decir, un ahorro de 30.000 euros frente a la cobertura forward. Frente a una opinin frecuente de que las opciones son un instrumento caro de cobertura y que, por tanto, las situaciones similares a las del ejemplo son excepcionales, algunos estudios empricos realizados demuestran que la cobertura sistemtica de riesgos con opciones, frente a la cobertura con futuros o contratos forward, produce mejores resultados en pocas de fuerte inestabilidad de precios como la actual, siempre y cuando las opciones se adquieran a un nivel de primas correcto.
FACTOR Precio subyacente Volatilidad Dividendos Tipo de Interes Plazo Precio del ejercicio
CALL + + + + -
PUT + + + +
CONCLUSIONES
Las opciones en divisas representan la prxima frontera en la negociacin de divisas. A diferencia del comercio tradicional dedivisas, operar opciones permite a los inversores limitar sus riesgos cuando negocian pares de divisas y tambin beneficiarse tanto si los pares de divisas suben, se reducen o incluso se mueven en ambas direcciones. La posibilidad de operar opciones sobre divisas forma parte de la nueva gama de oferta de productos y servicios que ofrecen actualmente los brokers online. Son instrumentos que pueden ser muy rentables y beneficiosos para el inversor, siempre y cuando los utilice con sentido comn y una buena gestin de riesgos. Existen muchsimas estrategias sofisticadas que se pueden implementar con opciones, sin embargo, los dos usos principales son para buscar obtener ganancias o para limitar los riesgos. En primer lugar, se expone a una prdida limitada, slo tendr que pagar la prima. La ganancia, en cambio es ilimitada, dado que a medida que baje el valor del par seguir obteniendo beneficios dado que su precio de venta fue pactado de antemano.
BIBLIOGRAFIA
1. Lamothe Fernndez Prosper y Prez Somalo Miguel. Opciones Financieras y Productos Estructurados. 2da. Edicin. McGraw Hill. Espaa. 2003. www.saladeinversion.com www.abanfin.com www.bankinter.com www.etoro.es www.articuloz.com www.opcionesforex.com es.wikipedia.org
1. 2. 3. 4. 5. 6. 1.