Bohemundo

Bohemundo (Bohémond)

 
hist. Nombre que llevaron muchos nobles normandos de la familia de Hauteville.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
En una ocasión, mientras Bohemundo estaba buscando alimento, Raimundo atacó la ciudad en solitario, pero fue repelido por las tropas de Yaghi-Siyan.
El 30 de diciembre llegaron refuerzos de Duqaq, pero fueron derrotados por la partida de aprovisionamiento de Bohemundo, por lo que se retiraron a Homs.
1990: Emmanuel Rivière, futbolista francés. 1993: Nicole Gibbs, jugadora estadounidense de tenis. 1111: Bohemundo de Tarento, príncipe italiano (n. 1058).
Al parecer, durante esta época la extensión de la ciudad se limitaba al interior de la fortaleza. Los normandos, al mando de Bohemundo, férreo enemigo del Imperio bizantino, tomaron la ciudad en 1082.
Enrique de Antioquía Hugo III de Chipre (1235-1284) c. Isabel de Ibelín Juan II de Jerusalén (?-1285) Bohemundo de Lusignan (1268-1281) Enrique II de Jerusalén (1271-1324) c.
Balduino II se había hecho regente de Antioquía después de la derrota del principado en la batalla de Ager Sanguinis en 1119. En 1126, el joven Bohemundo II, hijo de Bohemundo de Tarento, el primer príncipe de Antioquía, llegó para reclamar su herencia.
Manuel Kantakouzenos Juan de Lusignan (?-1343) c. Sultana de Georgia Bohemundo de Lusignan (?-1364) León VI de Armenia c. Margarita de Soissons Maria de Lusignan (1370-1381) Guido de Lusignan (?-1405) Esteban de Lusignan Bohemundo de Lusignan (?-1344) c.
En 1130 Bohemundo murió en batalla con los turcos Danisméndidas, y Balduino volvió a Antioquía para asumir la regencia, pero Alicia deseaba asumir el control del estado.
A su regreso a Edesa, ayudó en el levantamiento del sitio de Melitene, en el que Bohemundo había sido capturado por los danisméndidas.
Fue exiliada de Antioquía, pero le fueron concedidas Latakia y Jabala, las ciudades que le habían sido dadas en dote por su boda con Bohemundo.
Sólo dos siglos más tarde Canosa encontró algo de alivio (XI - siglo XII), con los normandos, gracias al especial interés mostrado por el príncipe Bohemundo de Tarento(desde 1111 se encuentra en el mausoleo que contiene) y, a continuación, en el marco del suevos Federico II Hohenstaufen.
Las capillas que corresponden a la nave lateral derecha, intercomunicadores, se indicará en orden: una pila bautismal, por lo que se refiere a la primera entrada, un altar y un fresco de la Madonna della Fonte (protector de Canosa) cuyo icono se produjo después de la Primera Dauno cruzada en el país en el segundo y las puertas de bronce del Mausoleo de Bohemundo adyacentes, la estatua de madera y una pintura de San Alfonso María de Ligorio, y la tumba del Beato Padre Antonio María Losito (1838-1917) en el tercero.