La Fédération française d'équitation autorizó la organización de estas pruebas de manera combinada o independiente., sitio digital 'Fédération Française d'Equitation (FFE)'.
La prueba consiste en separar ciertos animales marcados del seno de un grupo., sitio digital 'Monografías'., sitio digital 'Fédération française d'équitation (FFE)'., sitio digital oficial.
Actualmente preservada y mantenida por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid y en perfecto estado de marcha. También ha sido declarada como vehículo histórico por la FFE (Fundación de los Ferrocarriles Españoles).
La prueba de manejo de ganado por lo general se efectúa en equipo, el que usualmente está compuesto de cuatro jinetes, aunque la FFE recomienda reducir este número a tres jinetes, para el caso de las competiciones francesas.
Bres ACM 1897-1890 a. C; FFE 1477-1470 a. C. Nuada ACM 1890-1870 a. C; FFE 1470-1447 a. C. Lug ACM 1870-1830 a. C.; FFE 1447-1407 a.
Los Tuatha Dé Danann llevaron cuatro tesoros mágicos a Irlanda: El caldero del Dagda La lanza de Lugh La piedra de Fal La espada de Nuada: ACM: cronología de los Anales de los Cuatro Maestros; FFE: cronología basada en la duración de los reinos establecidos en el Forus Feasa ar Erinn de Seathrún Céitinn.
Este patrimonio documental fue el origen de la biblioteca central de RENFE que, dependiente de la Secretaría de la Dirección General, serviría como instrumento de apoyo a las funciones propias de la gestión de la Empresa y a la que paulatinamente se fueron incorporando libros, publicaciones periódicas y fondos documentales de carácter diverso. En 1985 con la creación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), RENFE aportó su Servicio de Biblioteca.
C.; FFE 1327-1317 a. C. Mac Cuill, Mac Cecht y Mac Gréine ACM 1730-1700 a. C.; FFE 1317-1287 a. C. La siguiente tabla se basa en las genealogías dadas en el Lebor Gabála Érenn, por Seathrún Céitinn, y referencias en Cath Maige Tuireadh.
En 2010 la FFE recibe de sus Patronos el encargo de unificar la Biblioteca y Hemeroteca y el Archivo en el Museo del Ferrocarril, dando lugar así a una Unidad de Información y Documentación única en España, cuyo principal objetivo es la conservación, el estudio y la difusión del Patrimonio Ferroviario, tanto desde el punto de vista histórico como para el conocimiento actualizado de la evolución ferroviaria.
C. Eochaid Ollathair ACM 1830-1750 a. C.; FFE 1407-1337 a. C. Delbáeth ACM 1750-1740 a. C.; FFE 1337-1327 a. C. Fiachna ACM 1740-1730 a.
También colaboran en sus actividades la Asociación de Transportes Urbanos Colectivos (ATUC), la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Sindicato CC.OO.
De todas maneras y a esta objeción, la FFE ha replicado que la regulación de los centros ecuestres es imposible, en la medida que ellos deben estar sujetos al derecho comercial.