fez


También se encuentra en: Sinónimos.

fez

(Del topónimo Fez, ciudad de Marruecos.)
s. f. INDUMENTARIA Y MODA Gorro de color generalmente rojo, usado por los moros y los turcos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

fez

 
m. Gorro de fieltro rojo y de figura de cubilete, a veces adornado con una borla, usado por los árabes y turcos.

Fez (Fās)

 
C. del centro-norte de Marruecos, al E de Rabat, cap. de la prov. homónima (5 400 km2 y 1 012 000 h), situada en un fértil valle; 448 823 h. Es el principal centro cultural y religioso de Marruecos. Artesanía de alfombras, fábricas de cemento; ind. alimentarias y textiles. Fez es la más antigua de las cuatro cap. tradicionales del sultán. Mezquita de Qarawīyīn. Universidad. En 1912 fue sede de un tratado por el que se establecía el protectorado francés de Marruecos.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

fez

фес

fez

Fes

fez

fez

fez

fez

fez

FEZ

fez

FEZ

fez

FEZ

fez

SMfez
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Tu apariencia es la de un señor, pero tu conducta es más grosera que la de un esclavo. El joven se levantó, las mejillas ruborizadas de furor: -Yo soy hermano de El Mokri, el hombre que por tu culpa se mató en Fez.
Tu padre lo supo, y antes que el Califa le cubriese de vergüenza, vino a Fez y visitó a El Mokri, amenazándole matarle con sus propias manos si él no lo hacía.
Después quiso mostrarse clemente, porque no había de matar millares de personas; pero las expulsó de España a millares. Unas fueron a Marruecos y poblaron un gran barrio de la ciudad de Fez.
Ésta era la mujer por quien se había perdido El Mokri. El Mokri había ido a Fez, encargado de una misión oscura acerca del Sultán.
Además, Marbruk ben Hassan, en un momento oportuno, había asesinado, por intereses de Estado, a Ismaíl, el líder de los jóvenes nacionalistas de la Universidad de Fez.
La barba le llegaba hasta el estómago, y la capucha de su capa escarlata encuadraba un fino rostro arrugado, ligeramente achocolatado, de líneas muertas y mirada joven, falsa y cruel. Era su padre, el cadí de Fez.
El cadí pensó: "Evidentemente, el ciego sería portador de algún mensaje que permitiría establecer quién era el vendedor de armas que las conducía a Fez.
Érame divertido entrar en los corros que se formaban sobre cubierta a la sombra de grandes toldos de lona, y aquí chapurrear el ita-liano con los mercaderes griegos de rojo fez y fino bigote negro, y allá encender el cigarro en la pipa de los misioneros armenios.
«Tres años después volvió a emprender el viaje a Fez, del que regresó con éxito igual a los anteriores, pero el recuerdo de los niños que no había podido rescatar lo abrumaba como un remordimiento, y para aumentar sus recursos fue a mendigarlos a Castilla.
Hablábamos con entusiasmo y grandes gestos porque Fez nos entusiasmaba, porque en cada callejuela de la milenaria ciudad africana encontrábamos ardientes motivos de ensueño.
En el pozo seco de su finca de Msella del Pachá, en Fez, podían encontrarse cincuenta mil cartuchos de fusil. Estaba a cubierto de sospechas.
Un mofletudo muchacho, con bombachas anaranjadas y un fez rojo, se detuvo frente a él; el Susi pidió café y luego comenzó a meditar.