FSC

FSCFundación Seguridad Ciudadana
Farlex Acronyms and Abbreviations. © 2012 Farlex, Inc. All Rights Reserved
Ejemplos ?
La producción hay que recordar que se canceló oficialmente el 13 de febrero de 1998, luego de haberse producido unos 587500 coches de la referencia en todos los modelos relacionados del FSC Żuk.
La cromatografía de fluidos supercríticos es un híbrido entre la cromatografía de líquidos y de gases, permite la separación de compuestos que no permiten las otras técnicas, como compuestos no volátiles o térmicamente inestables. La fase móvil es el FSC, siendo el CO 2 supercrítico una de las más adecuadas.
El detector frontal o FSC brinda información acerca del volumen de la partícula, mientras que los detectores laterales o SSC brindan información acerca de la complejidad interna de la misma (por ejemplo la forma del núcleo celular, la cantidad y tipo de gránulos citoplasmáticos o la rugosidad de la membrana plasmática).
1956 – En la planta FSC en Lublin, se inicia el proyecto; bajo la dirección del ingeniero Stanislaw Tańskiego. 1 de mayo de 1958 – Son desarrollados los modelos "A03 "' (con carrocería pick-up).
La camioneta tipo furgón FSC Żuk (, escarabajo) fue un modelo de la FSCwL producida en Lublin, Polonia; entre 1958 y 1998. La línea cronológica aquí presentada es la más acertada, ya que en ella se incluye la presentación de cada variante del FSC Żuk en su prolongada producción:.
1958 – Se producen los primeros 50 vehículos de pre-serie. 24 de julio 1959 – Se inicia la producción en serie del FSC Żuk. 1964 – La versión A03PTHW-2 "Panadera" (con carrocerías de tipo furgón), eran los transportes especializados para el translado de los productos alimenticios.
Uno se coloca en línea con el rayo de luz (a este detector se lo conoce como FSC, por Forward Scatter o detector de Dispersión Frontal), y varios angularmente a la trayectoria del rayo (a estos se los conoce como SSC, por Side Scatter, o detectores de Dispersión Lateral); además de uno o más detectores de fluorescencia.
El flujo sanguíneo cerebral, o FSC, es el suministro de sangre al cerebro en un momento dado. El cerebro en el humano representa el 2% de su peso corporal total, sin embargo recibe del 12% al 15% del gasto cardíaco (GC) y consume el 20% del oxígeno (O 2) total.
Su mecánica se basa en los componentes del FSO Warszawa con el que comparten muchos de sus componentes motores, y del cual también se toma gran parte para hacer el FSC Nysa.
En cuanto a las reacciones homogéneas se pueden destacar algunas ventajas como que los fluidos supercríticos aumentan la velocidad de reacción y la selectividad como resultado de la alta solubilidad de los reactivos gaseosos en FSC, la alta difusión de los solutos y los débiles efectos de solvatación del FSC.
n fluido supercrítico (FSC) es cualquier sustancia que se encuentre en condiciones de presión y temperatura superiores a su punto crítico que se comporta como “un híbrido entre un líquido y un gas”, es decir, puede difundir como un gas (efusión), y disolver sustancias como un líquido (disolvente).
Los FSC se caracterizan por el amplio rango de densidades que pueden adoptar. Por encima de las condiciones críticas, pequeños cambios en la presión y la temperatura producen grandes cambios en la densidad.