FVF

FVFFundación Vicente Ferrer
Farlex Acronyms and Abbreviations. © 2012 Farlex, Inc. All Rights Reserved
Ejemplos ?
Dicho objetivo se cumplió en 1997, cuando la Federación Venezolana de Fútbol accedió (previa aprobación de Conmebol) a "negociar" los dos lugares designados para clubes venezolanos en el torneo; poniéndolos en disputa en un cuadrangular donde el campeón y sub-campeón venezolano enfrentarían a dos cuadros mexicanos, estableciendo que los dos primeros lugares accederían a la fase de grupos del certamen sudamericano. En caso de que ningún club venezolano accediera, la Femexfut cedería parte de los ingresos a la FVF.
Tomando en cuenta que había sido último de su grupo en ambos torneos la temporada pasada, esto implicaba el descenso del equipo a la Segunda División B de Venezuela para la temporada 2011-2012, pero como la FVF decidió hacer una expansión de la categoría (Segunda División A), el ente rector del balompié venezolano decide que el cuadro fronterizo mantenga la categoría para la temporada 2011-2012.
Luego de haber participado por primera vez en un torneo de ascenso a Primera División, el equipo fronterizo comenzó la temporada con el Apertura 2012, en un reñido Grupo Occidental, donde llegó a la última jornada del torneo con posibilidades de alcanzar nuevamente la clasificación al Torneo de Ascenso a Primera División, en esa última fecha, el equipo tachirense fue derrotado por Policía de Lara FC 2-1; Culminó el semestre en la sexta posición de grupo con un total de 25 puntos, y una sanción de -3 puntos por parte de la FVF debido a los hechos irregulares ocurridos en el estadio Pedro Rafael Chávez durante el partido de la Jornada 10, donde el equipo enfrentó al Carabobo FC, aquel partido lo había ganado el local 2 goles por 1.
El 3 de julio de 2014 se da a conocer por el Consejo de Honor de la FVF, la pérdida de la categoría por haber incomparecido en varias oportunidades en su categoría sub-20., por lo que participaría la temporada 2014-15 en la Tercera División.
Comenzó su participación en los torneos profesionales de la FVF en el, donde logró un total de 12 puntos, tras 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas, culminando en la cuarta posición del Grupo Oriental.
Incluye dos nuevos tipos de profesión para los personajes: el Asesino y el Ritualista, así como novedades en el modo PvP tales como el control de ciertos territorios de Cantha en función de los puntos que ganen los distintos miembros de los clanes, juntamente con sus aliados en las batallas FvF (acrónimo de Faction Versus Faction), donde 3 grupos de 4 de una misma Facción (Luxon o Kurzick) lucharán contra la Facción enemiga.
Al finalizar la temporada de 2008, el Minervén es obligado a descender a Segunda por la FVF debido a que recibió una sanción que recibió del Consejo de Honor, luego que sus categorías inferiores faltaran a un juego reprogramado contra Monagas SC.
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) es el organismo rector del fútbol en Venezuela. Es una de las diez asociaciones y federaciones nacionales miembros de la CONMEBOL y está a cargo de Selección de fútbol de Venezuela y todas las categorías inferiores, tanto en la rama masculina como en la femenina y desde 1995 organiza los torneos nacionales del fútbol profesional y aficionado.
Una sala es un trozo de mapa que sirve para poder acceder a las luchas GvG y FvF, así como para reunirse con miembros o usar algún servicio especial de la Sala y adquirible más tarde, como mercaderes exclusivos.
Entrando en uno, te permite interactuar con sus miembros mediante un chat exclusivo, así como poder participar en las batallas de clanes (GvG) y en las batallas entre facciones (FvF).
No se presentó a participar en el Clausura 2014 debido a que posee deudas con la FVF y la no aprobación de su cancha actual por parte del ente rector.
Luego de la renuncia presentada por el director técnico de la Selección de fútbol de Venezuela Richard Páez, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) comienza a negociar con diferentes técnicos para que asumieran la dirección de La Vinotinto, entre ellos se encontraba Noel Sanvicente, sin embargo, luego de diferencias con la FVF sobre el plazo que Sanvicente, quien exigía que fuera de 4 años a cargo de la selección, y una mayor remuneración, la FVF decidió no contratarlo, ante la crítica de la opinión pública.