gabarda

Traducciones

gabarda

SFwild rose
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En 1369 Juan Alonso V de Jérica y VII de Loriguilla cede Domeño y las alquerías de Loriguilla y Calles así como todas las tierras que los musulmanes poseían, a Martín Gabarda, el Menor, y varios caballeros más.
Destaca la mezquita datada en el siglo X de época califal. Los habitantes de este pueblo dependían de la Fortaleza de Gabarda (explicada en otra de las Rutas propuestas).
El término municipal de Antella limita con las siguientes localidades: Alberique, Alcira, Cárcer, Cotes, Gabarda, Sumacárcel y Tous, todas ellas de la provincia de Valencia.
El término municipal de Gabarda limita con las siguientes localidades: Alberique, Alcántara de Júcar, Antella, Benegida, Cárcer y Villanueva de Castellón, todas ellas de la provincia de Valencia.
Gabarda (en valenciano y oficialmente Gavarda) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta.
La superficie del término es plana, excepto la parte norte y noreste que es una pequeña zona montañosa, donde se encuentra el municipio nuevo de Gabarda, con alturas máximas de 150 m, con las denominaciones de Loma Teixonera, Loma Plana y Batería.
En 1268 el pueblo pertenecía a la señoría de Artal, caballero que había comprado dicho año las alquerías de Alcocer, Paixarell y Gabarda a Elvira López, mujer de García Pérez de Castiella, y hermana de Lope Ximénez.
El señorío perteneció a los Pròxita hasta finales del siglo XV. En el año 1407 el rey Martín I el Humano concedió la jurisdicción total de Gabarda a Olf de Pròxita.
Tras las grandes inundaciones del 4 de octubre de 1779, se trasladaron a Gabarda unas familias de las aldeas de Paixarell y Alcocer, las cuales quedaron totalmente despobladas.
El clima es clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos. Benimuslem, Masalavés, Antella, Gabarda, Villanueva de Castellón y Carcagente todas ellas de la provincia de Valencia.
Iglesia Parroquial. La Iglesia parroquial del casco antiguo de Gabarda fue construida en 1870 y dedicada en San Juan Bautista y San Antonio Abad.
El Puente de Hierro del río Júcar es de principios del siglo XX (1917). Sobre él pasa la carretera Real de Valencia en Albacete dentro del itinerario de la N-340 entre Gabarda y Benegida.