Faruk I

Faruk I (Fāruq al-Awwal)

 
(1920-65) Rey de Egipto en 1936-52 y de Sudán en 1951-52. Tuvo que enfrentarse con los problemas de las intervenciones británicas en el país. En 1952 fue depuesto debido a un golpe de Estado favorecido por la corrupción del régimen.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
El rojo representa la Revolución de 1952 que permitió la deposición incruenta del rey Faruk I y que acabó con la definitiva proclamación de la República tras derrocar a Fuad II al año siguiente.
En 1922, el Reino Unido reconoció la independencia del país, y se adoptó una nueva bandera, esta vez compuesta por una media luna con tres estrellas sobre fondo verde. En 1952, el Movimiento de Oficiales Libres depuso al rey Faruk I y un año más tarde proclamó definitivamente la República.
Las continuas injerencias británicas mantenían una inestabilidad política hasta que en 1952 un golpe de estado forzó al rey Faruk I a abdicar y llevó al gobierno al coronel Gamal Abdel Nasser, como Presidente del nuevo gobierno.
13 de marzo: Corrado Gini, estadista italiano (n. 1884). 18 de marzo: Faruk I, aristócrata egipcio, rey de Egipto y de Sudán entre 1936 y 1952 (n. 1920).
e denomina Movimiento de Oficiales Libres a la organización clandestina militar egipcia fundada por Gamal Abdel Nasser junto a Anwar el-Sadat y otros oficiales tras la derrota de Egipto en la guerra de 1948 con Israel y cuyo objetivo era salvar la honra del ejército, así como derrocar al rey Faruk I, cuyo gobierno se asentaba en el apoyo del Reino Unido.
La figura del rey Faruk I estaba desprestigiada por su carácter autoritario, los sucesivos gobiernos se veían continuamente salpicados por escándalos de corrupción, la Constitución era inoperante, los británicos seguían controlando el país y la mayor parte de la población egipcia vivía en una miseria casi absoluta.
En cuanto a la realidad de Egipto, los británicos se habían retirado del país a finales de 1946 para permitir su independencia tras la colonización, pero sin dejar por eso de apadrinar a la dinastía del rey Faruk I.