Gandesa

Gandesa

 
Mun. de la prov. española de Tarragona, cab. de p. j.; 2 588 h.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
En la década de 1980 se abrieron varios talleres de confección de prendas, consecuencia de la deslocalización de las fábricas textiles del entorno de Barcelona. En la actualidad hay muchos vecinos que se desplazan a trabajar a las ciudades del entorno: Tortosa, Mora, Gandesa...
En Coll del Moro, en las afueras de Gandesa, un monolito franquista del año 1953, para conmemorar la posición desde la cual Franco en persona dirigió la ofensiva final de la batalla.
Situado en la cota 705 de Pándols con un mirador con vista panorámica desde la sierra del Montsant hasta la comarca aragonesa del Matarraña pasando por el Bajo Ebro. Se accede desde la carretera Pinell–Gandesa, por un desvío a 2 km de Gandesa.
Antecedentes de una batalla decisiva" por Jesús Jiménez Zaera; "El Ebro en el horizonte" por Juan José Oña; "Inteligencia militar en la batalla del Ebro" por Fernando Puell (IUGM-UNED) y Hernán Rodríguez Velasco; "El cruce del río y el ataque a Gandesa" por Xavier Hernàndez Cardona (UB) y Xavier Rubio (DIDPATRI); "La vida cotidiana en el frente" por Juan Carlos Losada; "Tropas marroquíes de Regulares Indígenas" por José Luis de Mesa; "La batalla en el aire" por David Gesalí y David Íñiguez (DIDPATRI); "Contraofensiva nacional y guerra de desgaste" por Fernando Martínez de Baños; "Corresponsales a la deriva" por Carlos García Santa Cecilia (BNE); "La doctrina militar y las lecciones de la guerra" por Fernando Pinto Cebrián; “Nunca olvidaré el Ebro”.
Volvió a Barcelona en junio de 1898, enfermo de escarlatina y se trasladó a Horta de Ebro (actual Horta de San Juan), el pueblo de su amigo Manuel Pallarés, situado al sur del Ebro cerca de la ciudad de Gandesa (Tierra Alta, Tarragona).
La guerra civil española de (1936 a 1939) también sacudió a este pueblo. En la cercana localidad de Gandesa, Terra Alta, se encuentraocurrid el centro de estudios de la Batalla del Ebro.
obert Hale Merriman (Nevada, 1908 - Gandesa, 2 de abril de 1938) fue un profesor y economista estadounidense de la Universidad de California que se convirtió en el estadounidense de mayor graduación de los que participaron en la Guerra Civil Española.
En una de las crestas del Puig de l'Àliga, en las proximidades de Gandesa, existe otro monumento que ha perdido la inscripción original con el paso del tiempo.
La vista mejor es la inversa: el roquero en el que se asientan las “casas colgantes” visto desde la carretera que llega desde Tortosa o Gandesa.
Fue compañero de estudios de Manuel Peris y estuvo vinculado en los años de su carrera con Buenaventura Conill, frecuentando a menudo el taller de Antonio Gaudí. Tras terminar sus estudios ocupó plaza de arquitecto municipal en Gandesa y en Tortosa.
En un rápido movimiento, logran establecer varias cabezas de puente y avanzar profundamente hacia el interior, donde chocaron con una fortísima resistencia en Gandesa.
Renunció a la corona para poder retirarse a un monasterio, huyendo de sus propios esponsales celebrados en Gandesa el 5 de octubre de 1319 con Leonor de Castilla, quien hubo de regresar a Castilla y, años más tarde, contrajo matrimonio con el hermano del infante, el rey Alfonso IV de Aragón.