Ejemplos
?
Felipe Ferreiro dictadas en 1933 en el curso de 2º año de Preparatorios para Derecho del Instituo IAVA ( Instituto Alfredo Vazquez Acevedo) de Montevideo, Uruguay por los estudiantes Carlos Angulo y Hugo Chocho Vicens : LA HISPANIDAD Al dar título a estas disertaciones deseo entroncar la historia americana con la Hispanidad.
Considerando: Que el día de ayer 11 de abril de 2002 fecha que será recordada con profunda indignación y tristeza nacional, ocurrieron hechos violentos en la ciudad de Caracas que se debieron a órdenes impartidas por el gobierno de Hugo Chávez Frías de atacar, reprimir y asesinar a mansalva a inocentes venezolanos que manifestaban pacíficamente en los alrededores del Palacio de Miraflores cometiéndose con ellos graves delitos comunes y de lesa humanidad contra el pueblo de Venezuela.
anteriormente, — es una de las más modernas y completas que rigen en Europa, pero cuyas disposiciones, en general, han sido inspiradas por la situación especial de la Noruega, cuya analogía de idioma con la Suecia y la Dinamarca la coloca, en la Escandinavia, en una situación semejante á la nuestra en Sud-América, trata con detención los puntos siguientes: del origen y de la extensión y del objeto del derecho de autor; cesión del derecho de autor; de las violaciones al derecho del autor y de las responsabilidades incurridas; cesación del derecho de autor; del derecho artístico; disposiciones generales. N° 19. Asociación literaria y artística internacional, fundada por Victor Hugo: actas del congreso de Dresde (1895). N° 20.
La Presidenta, Cilia Flores El Primer Vicepresidente, Sául Ortega Campos El Segundo Vicepresidente, José Albornoz Urbano Los Diputados, Los Secretarios, Plaza Pérez Bonalde de Catia Parroquia Sucre Municipio Libertador, en Caracas, a los diecinueve días del mes de febrero de dos mil nueve.--Año 198º de la Independencia y 149º de la Federación, y 11º de Revolución Bolivariana. Cúmplase (L.S.) Hugo Chavez Frias (siguen firmas)
Víctor Hugo, muriendo a los cuarenta y cinco años, hubiera sido para la Historia un gran poeta, pero no el vidente de todo un siglo, el patriarca protector de los miserables, el generoso cantor de la Piedad Suprema.
Vicente Blasco Ibáñez
Considerando: Que Hugo Chávez Frías y su Gobierno ha menoscabado sistemáticamente derechos humanos garantizados en la Constitución de 1999 y en los tratados, pactos y convenciones internacionales relativas a los derechos humanos suscritos y ratificados por la república, al punto de que nunca como en estos últimos tres años los organismos interamericanos de protección de Derechos Humanos han recibido tantas denuncias fundadas de violación de los mismos, en particular relativa al derecho de la vida al debido proceso a la libertad de expresión e información y al derecho a la información.
Considerando: Que Hugo Chávez Frías y su Gobierno ha propiciado desde sus altas posiciones una instigación a delinquir, al propiciar violaciones de toda índole a la propiedad privada, así como obstaculizar la investigación y sanción de civiles y militares afectos al régimen que han incurrido en delitos contra la cosa pública en flagrante violación a los principios del Estado de Derecho y contrariando componentes fundamentales del ejercicio de la democracia como son la transparencia de las actividades gubernamentales, la probidad y la responsabilidad de los gobiernos en la gestión pública.
Aurelio Aguayo Coimbra Humberto Olmos Olmos Luis Ramirez Mendoza Javier Fernandez Villanueva Marcelo Flores Saavedra Fructuoso Barranco Marcelo del Rio Clovis Jordán Amelunge Sabah Méndez Pablo Castro Parada Florencio Anzoategui Anibal Ortiz Aponte Wilfredo Melgar Roberto Ortiz Saucedo Angel Balcábar (Matataita) Carlos Junis Hugo Herrera Tito Vaca Salvador Avella Hugo Maldonado Roca Miguel Nieme Eudocio Campero Julio Pacheco Hugo Cronembold Lorenzo Alvizuri Rómulo Arano Saldaña Rolando Ortíz Rivero Juan Saavedra Humberto Gutiérrez Felipe Castro Parada Gabriel Candia Ribera Saúl López René Dávalos De manera equivocada...
- Presidente Humberto Lugo Gil; secretario, Mario Vargas Saldaña; Rafael Aguilar Talamantes; Bernardo Bátiz Vázquez; Heriberto Batres García; Manlio Fabio Beltrones Rivera; Javier Bolaños Vázquez; Genaro Borrego Estrada; Oscar Cantón Zetina; Salvador Castañeda O'Connor; José Carreño Carlón; Arnaldo Cordoba; Víctor Cervera Pacheco; Irma Cué de Duarte; Jorge Cruickshank García; Enrique Fernández Martínez; Sami David David; Víctor González Avelar; Francisco Galindo Musa; José Luis Lamadrid Sauza; Felipe Gutiérrez Zorrilla; Luis René Martínez Souverville; Ernesto Luque Feregrino; Esteban Núnez Perea; Luis Martínez Fernández del Campo; David Orozco Romo; Héctor Hugo Olivares Ventura...
Hugo Chávez: Sábado 08 de diciembre, nueve y media de la noche, un poquito más ¿no? nueve y treinta y tres, treinta y cuatro… Diosdado Cabello: Nueve y treinta y tres.
Y aquí nosotros, los americanos del Sur, no tan leídos, no tan pretenciosos resolvimos conflictos duros como fue el de Bolivia, como fue el del propio Rafael, y como luego más tarde encabezó también Néstor la mediación entre Colombia y Venezuela – que como decía el propio Hugo – que estuvo a punto de fractura.
Esto es clave porque tienen que vernos a nosotros, que nos han elegido para que los conduzcamos, para que llevemos al país, a los 40 millones de argentinos, a los más de 200 millones de brasileros, a los 3 millones y pico de uruguayos, a los paraguayos, a Hugo que seguramente lo van a elegir para que siga conduciendo al pueblo venezolano, en octubre también; a Rafael, nos han elegido para que le solucionemos los problemas, no para que se los contemos, para que se lo solucionemos y que instrumentemos las políticas apropiadas para poder dar respuesta.
Buscador de palabras
?
- ▲
- huevemos
- hueven
- huevera
- hueveras
- huevería
- hueverías
- huevero
- hueveros
- hueves
- huevil
- huevo
- huevó
- huevo al plato
- huevo de Pascua
- huevo duro
- huevo frito
- huevo para incubar
- huevo pasado por agua
- huevon
- huevón