Imbros

Imbros

 
Isla de Turquía, al NE del mar Egeo; 285 km2 y 6 500 h.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Hay una vasta gruta en lo hondo del profundo mar entre Ténedos y la escabrosa Imbros; y al llegar a la misma, Poseidón, que bate la tierra, detuvo los bridones, desunciólos del carro, dióles a comer un pasto divino, púsoles en los pies trabas de oro indestructibles e indisolubles, para que sin moverse de aquel sitio aguardaran su regreso, y se fue al ejército de los aqueos.
Prestado el juramento, partieron ocultos en una nube, dejaron atrás a Lemnos y la ciudad de Imbros, y siguiendo con rapidez el camino, llegaron a Lecto, en el Ida, abundante en manantiales y criador de fieras; allí pasaron del mar a tierra firme, y anduvieron haciendo estremecer bajo sus pies la cima de los árboles de la selva.
Aquileo, el de los pies ligeros, a los demás hijos míos que logró coger, vendiólos al otro lado del mar estéril, en Samos, Imbros o Lemnos, de escarpada costa; a ti, después de arrancarte el alma con el bronce de larga punta, te arrastraba muchas veces en torno del sepulcro de su compañero Patroclo, a quien mataste, mas no por esto resucitó a su amigo.
Transportóle luego en una nave a la bien construida Lemnos, y allí lo puso en venta: el hijo de Jasón pagó el precio. Después Eetión de Imbros, que era huésped del troyano, dio por él un cuantioso rescate y enviólo a la divina Arisbe.
Levantóse Iris, de pies rápidos como el huracán, para llevar el mensaje; saltó al negro ponto entre la costa de Samos y la escarpada de Imbros, y resonó el estrecho.
En Anatolia Oriental se creaba un estado autónomo para los kurdos (Kurdistán), y varios distritos pasaban a Armenia (la República de Armenia se independizó de Rusia en 1918) para formar la Gran Armenia. Grecia recibía Tracia Oriental, Imbros, Ténedos y la región de Esmirna.
Lemnos era considerada como el lugar en el que el dios Hefesto tenía su fragua. Imbros (en turco, Gökçeada) y Ténedos (en turco, Bozcaada) son algunas de las islas del Egeo que pertenecen a Turquía.
Desde entonces fue siempre posesión ateniense y permaneció en posesión de Atenas en la paz de Antálcidas cuando todas las demás ciudades fueron independizadas (igual que Imbros y Esciro).
El historiador griego Heródoto de Halicarnaso escribió: En cualquier caso, Heródoto alude a otros distritos donde vivían pelasgos bajo otros nombres: Samotracia y «Antandro, ciudad de los pelasgos» en la Tróade probablemente sean ejemplos de ellos. También menciona que había poblaciones pelasgas en Lemnos e Imbros.
a isla de Lemnos (en griego clásico Λῆμνος, Lēmnos; en griego moderno Λήμνος, Límnos) es una isla griega en el mar Egeo, entre el monte Athos y los Dardanelos (Helesponto), al suroeste de la isla turca de Imbros.
En 1387, el emperador bizantino Juan V Paleólogo acordó la cesión a su nieto (por la vía materna María Paleólogo): el genovés Francesco II Gattiluso de Lesbos, junto con Tasos, Imbros y Samotracia.
Al mando de la nave capturada estaba Metíoco, el mayor de los hijos de Milcíades, y fue conducido a presencia de Darío I, quien en lugar de infligirle ningún daño ni pedir rescate, le concedió todo tipo de bienes y una esposa persa con la que tuvo hijos que fueron considerados persas de pleno derecho. Por su parte, desde Imbros, Milcíades se trasladó a Atenas.