El Kymijoki cuenta con 5 bocas: a unos 15 km de la costa, cerca de los rápidos Kultaankoski, el río se divide en dos ramales principales: el ramal oriental se divide en los ramales Korkeakoski (una boca) y Koivukoski, que a su vez se divide de nuevo en dos, Langinkoski y Huumanhaara; el ramal occidental se divide en los ramales Ahvenkoski y Klåsarö, ambos con una sola boca. Siendo uno de los ríos más grandes en el sur de Finlandia, el Kymi es una fuente importante de energía hidroeléctrica.
File:Baklava_-_Turkish_special,_80-ply-2.png Especialidad del distrito Beypazarı de Ankara,Turquía File:Baklava kymi greece.jpg Baklava en Kymi, Grecia Acibadem kurabiyesi Zerde Kunefe Lokma Ekmek kadayifi Sutlu Nuriye Revani Pestil Halva Ekmek kadayıfı Laz böreği Kanafeh Künefe Sfogliatelle Strudel
El río Kymi o Kymijoki (;) es un importante río del sureste de Finlandia. Comienza como emisario del gran lago Päijänne, y fluye a través de las regiones de Päijänne Tavastia, Uusimaa y Kymenlaakso y descarga en el golfo de Finlandia.
Las partes de Finlandia oriental del río fueron llamados más tarde Finlandia Antigua, que se incorporó en el Gran Ducado de Finlandia en 1812. En el río Kymi hay construidas 12 centrales hidroeléctricas y varios embalses para regular el nivel del agua.
Entre los más destacados oikistés estuvieron: Hipocles o Hippokles de Kyme (Cime en Eolia o Kymi en Eubea) y Megasthenes de Calcis, fundadores de Cumas.
Se trata de un municipio atravesado por el río Kymi que pertenece a la región de Kymenlaakso o valle del Kymi, se extiende desde el estuario del río, a unos diez kilómetros del golfo de Finlandia, hasta el conjunto de morrenas de esta región finlandesa.
esta superficie es la que constituye la mayor parte del municipio de Elimäki, pero tenían su mansión de Anjala en la franja entre el río Kymi y Elimäki.
La mayoría de la población vive en la ribera del río Kymi y en los diversos centros industriales dedicados a derivados forestales y papeleras.