En el año 854, Florencia y Fiesole se unieron en un solo condado. El Margrave Hugo eligió Florencia como su residencia en lugar de Lucca alrededor del año 1000.
Los territorios aliados incluían: el Reino de España (José Bonaparte), el Reino de Westfalia (Jerónimo Bonaparte), el reino de Nápoles (Joachim Murat, hermano adoptivo), el principado de Lucca y Piombino (Félix Bacciocchi, hermano adoptivo), y sus antiguos enemigos, Prusia y Austria.
Al último período de actividad del pintor ha de referirse la Virgen de la fuente (obra firmada y datada en el año 1439, custodiada en el Museo Nacional de Amberes) y la que es conocida como la Virgen de Lucca.
En toda la Toscana, solo la República de Lucca (más tarde un ducado) y el Principado de Piombino eran independientes de Florencia.
A principios de 1508, Bartolomeo se traslada a Venecia para pintar Dios Padre, Santa María Magdalena y Santa Catherine de Siena(abajo) para la iglesia dominica de San Pietro Martire en Murano, trabajos influenciados por el colorismo Veneciano. Debido a que los dominicos no pagaron el trabajo, él retorna de nuevo a Lucca, donde comienza a trabajar.
Será llamado a reinar en el Imperio mexicano (previo juramento que designa el artículo 4° del plan), en primer lugar el señor don Fernando VII, rey católico de España; y por su renuncia o no admisión, su hermano el serenísimo señor infante don Carlos; por su renuncia o no admisión, el serenísimo señor infante don Francisco de Paula; por su renuncia o no admisión, el serenísimo señor don Carlos Luis de Borbón Parma, infante de España, antes heredero de Etruria, hoy de Lucca; y por renuncia o no admisión de éste, el que las Cortes del Imperio designen.:VI.
A los treinta y nueve años, Pons era portero del Observatorio de Marsella; localizó su primer cometa en 1801; en 1813 llevaba descubiertos una docena de ellos y el Observatorio lo asciende de portero a ayudante de astrónomo. En 1819 dejó el Observatorio de Marsella para irse de director al Observatorio real de Lucca.
iacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini, (Lucca, 22 de diciembre de 1858 - Bruselas, 29 de noviembre de 1924) fue un compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del siglo XIX y principios del XX.
Marozia se encuentra entonces en una situación de debilidad que resuelve casándose con el marqués Guido de Toscana, de cuya unión nacería Berta de Lucca (mujer de Estéfano, emperador bizantino).
Mignon fue muy popular en el siglo XIX: más de cien representaciones tuvieron lugar para el siguiente mes de julio, la representación n.º 1.000 tuvo lugar el 13 de mayo de 1894, y la 1.500 el 25 de mayo de 1919. La ópera también fue adaptada y traducida al alemán para representaciones en Berlín con Madame Lucca como Mignon.
Lucio III (Lucca, (1097) – † Verona, 25 de septiembre de 1185). Papa n.º 171 de la Iglesia católica de 1181 a 1185. De nombre Ubaldo Allucinoli, era nativo de la República de Lucca y monje Cistercense hasta ser nombrado, en 1142, Cardenal-Presbítero de Santa Práxedes por el papa Inocencio II para posteriormente actuar, bajo el pontificado de Eugenio III como legado papal en Sicilia.
Pasó por un monasterio benedictino en Tréveris y de ahí a Gante donde se custodia en la biblioteca de la Universidad de Gante. Contiene una copia del Liber operum divinorum. Lucca, Biblioteca estatal, Ms.