El arrecife de coral que rodea a gran parte de la isla asegura la protección de los barcos y es un excelente hábitat para diversas clases de peces. Mamoudzou fue la capital de las Comoras hasta 1962, y ahora es el centro administrativo de Mayotte.
Un puente comunica a Pamanzi con Mayotte. El sector terciario suponía, en 2001, el 45% de los salarios de la isla. Además de la administración, los trabajos públicos, el comercio y sus servicios asociados son los principales empleos.
Hay varias hipótesis sobre la ubicación del tesoro: hay quien cree que se encuentra en la isla de La Réunion, por supuesto, en las Seychelles, Rodrigues, Madagascar, Mayotte, la isla de Sainte-Marie.
Las Comoras continúan reclamando la isla, y una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU de 1976, respaldada por 11 de los 15 miembros, hubiese reconocido la soberanía de Comoras sobre Mayotte de no ser por el veto francés (volviéndose a presentar el mismo caso en 2004).
Sobre esta base, el Consejo Europeo decidió el 11 de julio de 2012 que, a partir del 1 de enero de 2014, Mayotte pase a ser una región ultraperiférica de la Unión Europea, de modo similar a como lo son las islas Canarias.
Mayotte fue cedida a Francia junto con el resto de las Comoras en 1843. Fue la única isla del archipiélago que votó en referéndum por mantener sus vínculos con Francia (en 1974 y nuevamente en 1976, con el 63,8% y 99,4% respectivamente).
En 2001 el estatus de Mayotte cambió hacia Colectividad Departamental de Ultramar, un estatus muy cercano al de Departamento de Ultramar Francés (como en el caso de Reunión, Guadalupe, Martinica y la Guayana Francesa).
Este cambio fue aprobado por el 73% de la población de Mayotte. A pesar de esto, las Comoras siguen reclamando la isla. Tras el referéndum del 29 de marzo de 2009 (95,2% de votos favorables), se convirtió en marzo 2011 en un Departamento de Ultramar de la República Francesa regido por el artículo 73 de la Constitución.
Más aún, la peculiar forma de administración local de Mayotte, basada en gran parte en la sharia, sería muy difícil de integrar en las estructuras legales de Francia, sin mencionar los costes de llevar los estándares de vida a niveles cercanos a los de la Francia Metropolitana.
La situación de Mayotte ha sido difícil para Francia: mientras la mayoría de la población local no desea la independencia o la unión con el resto de las Comores, la crítica internacional es fuerte respecto a los lazos existentes entre Mayotte y Francia.
Es especie nativa de Birmania, Bangladesh, Cocos, Comoros, Islas Cook, India (Andaman Is., Nicobar Is.), Indonesia, Irán, Kenia, Madagascar, Maldivas, Mauricio, Mayotte, Mozambique, isla Navidad, Omán, Reunión, Seychelles, Somalia, Sri Lanka, Sudáfrica, Tailandia, Tanzania y Yemen.
A pesar de unas variaciones del 9 % por año, la tasa de desempleo se mantiene en el 22%. El salario mínimo interprofesional de Mayotte es un 63% inferior al salario mínimo interprofesional nacional.