Misti

Misti

 
Volcán de los Andes Occidentales, en el S de Perú (5 822 m).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Paloma mía, que sabías Mi dolor ahuyentar, Doquiera me halle, mientras viva Serás tú La única aurora que ilumine Mi corazón. Misti k'ajajtin Yuyaway, ñoqan Yayasqasqayki.
Un aspecto llamativo de este estadio arequipeño es que los espectadores pueden ver la vista clásica del volcán Misti desde los asientos más altos del estadio delas tribunas sur y occidente.
Ugarte practicó el montañismo, específicamente el andinismo, deporte con el cual exploró y ascendió (en compañía de amigos) varias veces el volcán Misti, natural monumento telúrico que tutela y se impone sobre su natal ciudad de Arequipa.
Su mejor, una «Oda al Misti» (volcán de Arequipa), a decir de Ricardo Palma no valía gran cosa, y según José de la Riva Agüero y Osma, se trataba de una fallida imitación de Quintana y Olmedo.
Un misti suele ser un miembro de la clase explotadora o al servicio de ella. Trojal: palabra derivada de troj (granero). Este relato, como la mayoría de creaciones literarias de Arguedas, es de un gran lirismo y riqueza plástica.
Confirman lo afirmado, además de confirmar la presencia inca en el norte de Argentina (Tucumán), la presencia de la Momia Juanita, muerta alrededor del 1450 en las faldas del Ampato en Arequipa, Perú, la Momia Urpicha (Pichu Pichu), la Momia Sarita (Sara Sara), cinco momias encontradas en el nevado Misti y las Momias de Llullaillaco, encontradas en el nevado Llullaillaco, Salta, Argentina.
Es un distrito ubicado entre el Centro Histórico y el Volcán "Misti", separado de Cayma por el Río "Chili" y también separado de Miraflores por la torrentera.
Tres meses y días después de renunciado el gabinete Costas, se suscribía en la fragata Villa de Madrid, el 27 de enero de 1865, el desdichado tratado “Vivanco-Pareja”, instrumento negativo para el Perú, que fuera consentido por el presidente Juan Antonio Pezet, con prescindencia del Congreso e infracción palmaria de la Constitución, lo que dio motivo fundado para la revolución que acaudillada por el coronel Mariano Ignacio Prado, entonces prefecto del departamento de Arequipa, estalló en la ciudad del Misti el 28 de febrero de 1865, la que fuera confirmada y aprobada en la solemne asamblea del día siguiente, 1 de marzo, convocada para tal efecto.
De acuerdo con el arqueólogo Johan Reinhard en su libro "The Ice Maiden", existen cuando menos las siguientes cumbres andinas con sitios incas caracterizados por su altura y posiblemente asociados a Wamanis, ordenados de Norte a Sur: En Perú: Sara Sara, 5505 msnm Coropuna, 6425 msnm Hualca Hualca, 6025 msnm Ampato, 6310 msnm Huarancate, 5370 msnm Chachani, 6075 msnm Misti...
O bien, a través de eventos Nintendo, donde te entregan el Misti-Ticket para viajar a la Roca Ombligo/ Navel Rock en las ediciones Rojo Fuego, Verde Hoja o Esmeralda solamente.
Fue a fines de 1539 cuando Francisco Pizarro comisionó tal capitán Pedro Anzures Henríquez de Camporredondo, soldado muy experimentado, hombre de gran juicio y suficiencia y del que ningún historiador cita nada que lo deshonre o haga odiosa su memoria, para que fundase la actual ciudad del Misti con el nombre de Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso, desatendiendo a los que opinaban que la fundación debía hacerse a inmediaciones de la caleta de Quilca.
Privándose, quizá, de lo necesario, durante la semana, esperábame con toda suerte de regalos; y nuestras tres comidas eran otros tantos banquetes, tomados mano a mano, bajo la fronda de las higueras; cuyas ramas, movidas por el viento, dejaban caer en nuestra mesa sus deliciosos frutos, que saboreábamos riendo y formando dulces proyectos para el porvenir; proyectos en que, la fresca imaginación de mi madre, joven todavía, desarrollaba risueños cuadros, que como hija del Misti, engastaba siempre en la bella campiña de Arequipa.