Moscos

Moscos

 
V. Mosco.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Cox, Household Interests, 202 Esquines también acusaba a Demóstenes de conseguir dinero a través de sus relaciones con jóvenes adinerados. Decía que engatusó a Aristarco, el hijo de Moscos, con la idea de que le podría convertir en un gran orador.
De la fauna silvestre sobresale: el tlacuache, zorrillo, hurón, tuza, rata de campo, cacomixtle; aves como: la golondrina, el gorrión, la calandria, la tórtola y el colibrí; entre los reptiles: la víbora, la culebra, el escorpión, la lagartija de los techos y el camaleón; entre los insectos: chapulín, grillo, vinagrillo, cara de niño, jiote o abeja silvestre, moscones, barreno, tamayates de colores múltiples, escarabajo, catarina, luciérnaga, avispa, avispón, orugas, palito, zacatillo, hormiga de variadas especies, talamitas de San Juan, libélulas, moscos y mosquitos durante las lluvias...
La Universidad Autónoma del Estado de México ha vivido dos etapas dentro del fútbol profesional: La primera etapa Se dio en 1970, cuando el entonces equipo de los "Moscos" de la UAEM comandados por el profesor Javier Zea logran el ascenso de la Tercera a la Segunda división en 1975, para posteriormente desaparecer por falta de apoyo económico.
contra Grecia. Los moscos y los tibarenos estuvieron bajo el mando de Ariomardo en esta expedición. Se contaba que iban armados, al igual que los moscos, con yelmos de madera, escudos y lanzas cortas con puntas de hierro.
Pertenecían a una demarcación tributaria que compartían con los moscos, mosinecos, macrones y mares que debía aportar trescientos talentos.
Pertenecían a una demarcación tributaria que compartían con los moscos, tibarenos, macrones y mares que debía aportar trescientos talentos.
Los mosinecos y los macrones estuvieron bajo el mando de Artaictes en esta expedición. Se contaba que iban armados, al igual que los moscos, con yelmos de madera, escudos y lanzas cortas con puntas de hierro.
El reino de los mosquitos fue regido por los llamados Reyes Moscos o Jefes, cuya sucesión histórica es la siguiente: 1625–1687 — Oldman 1687–1718 — Jeremy I, Rey de la Nación Misquita 1718–1729 — S.M.
Los británicos se retiraron en 1787, en la época del rey mosco George II Frederic, pero la Mosquitia siguió siendo gobernada por los reyes moscos, fieles a la corona británica.
Los moscos (tubal y mesec) mencionados por varios historiadores clásicos y los sasper, sus posibles descendientes (nombrados por Heródoto), podrían haber tenido un papel relevante en la consolidación de las tribus de la región.
Para 1704, el rey Mosco Hannibal, en compañía de ingleses se establece en la Ciudad Vieja con la finalidad de atacar Ciudad Antigua; el alcalde de Corpus en Honduras a petición de ayuda del Sargento Luis Gomero, envía a la ciudad hombres para combatir los doscientos moscos del rey Mosco, al día siguiente se retiraron sin hacer daños a la ciudad.
Probablemente, el origen etimológico de «Iberia» derive de su nombre (Sasper Speri Hberi Iberi). Los moscos se habrían trasladado al noreste en una migración.