Fecho en la Fortaleza de Buenos Ayres á 7 de Julio de 1807. Firmado: - Cesar Balbiani - Bernardo de Velasco - Xavier Elio - John Whitelock - George Murray.
Parte, Gower querido, al pueblo parte, y dile al gran Liniers, que me ha vencido; que le cedo el laurel con que venía, a coronar mis sienes; parte, amigo, parte y busca tan solo las ventajas que más convengan al que está rendido». Éste parte, y concluye los tratados, que Liniers y Balbiani por escrito, Velasco, y Whitelock y
Murray juran.
Vicente López y Planes
Hablemos de sus versos, de los Poemas Paganos. Los conozco en la traducción de Murray, publicada en el «Nort American Magazine». ¡Qué hermosos, fascinadores!
378 Hay pensadores anarquistas quienes lo han considerado una persona próxima a esta idea política, como Benjamin Tucker, Enrique Flores Magón, Murray Rothbard.
The Oxford Companion to World War II. Oxford: Oxford University Press, 1995. La guerra que había que ganar. Williamson Murray & Allan R. Millett. Crítica, 2002.
Como curiosidad, se puede destacar que la obra original contiene un tercer corte no especificado en la carátula, una pieza vocal compuesta por Oldfield y William Murray llamada On Horseback.
1988: Lois Wilson, actriz estadounidense (n. 1894). 1991: Arthur Murray, bailarín y coreógrafo estadounidense (n. 1895). 1991: William Penney, matemático británico (n.
Kodansha también publicó una edición bilingüe (Inglés y japonés) bajo el sello Kodansha Comics bilingüe con textos en inglés traducidos por Giles Murray.
Fueron descubiertos por Murray Barr y Ewart George Bertram en 1949, quienes demostraron que es posible determinar genéticamente el sexo de un individuo dependiendo de que exista o no esta masa de cromatina en la superficie interna de la membrana nuclear (cromatina sexual).
Byron fue un escritor prolífico. En 1833 su editor John Murray publicó 17 volúmenes sobre toda su obra, incluyendo la biografía de Thomas Moore.
1923: Basil Hume, arzobispo británico (f. 1999). 1926: Murray Rothbard, economista estadounidense (f. 1995). 1927: Roger Walkowiak, ciclista francés.
F. Bagenal, T.E. Dowling, W.B. McKinnon, D. Jewitt, C. Murray, J. Bell, R. Lorentz, F. Nimmo, Cambridge University Press (2004). Worlds in the Sky, W.