Recientemente, se han desarrollado inhibidores de la NEP si bien no han sido autorizados. Ellos pueden llegar a ser clínicamente útiles en el tratamiento de la enfermedad cardíaca congestiva.
La regulación de los efectos de la ANP se logra a través de la degradación progresiva del péptido por la enzima endopeptidasa neutral (NEP).
Para recuperar la economía, Lenin procuró corregir los desajustes y paliar el descontento campesino mediante la NEP (Nueva Política Económica, marzo de 1921), que permitía transitoriamente el mantenimiento de formas económicas de cierto tipo capitalista.
En 1928, ante el evidente estancamiento de la NEP, la hostilidad de Polonia y el riesgo de guerra con Gran Bretaña, Haslam, Jonathan: Stalin and the German Invasion of Russian 1941: A Failure of Reasons of State?, International Affairs, Vol.
Después de la derrota de los Blancos a finales de 1920, la paz volvió realmente a Rusia solamente en 1921-1922, tras el aplastamiento de las grandes rebeliones campesinas como la conducida por el socialrevolucionario Antonov en Tambov a mediados de 1921, la destrucción de los ejércitos verdes (tiempo atrás dueños de territorios inmensos, como en Siberia oriental, donde controlaron hasta un millón de km²) y el compromiso de la NEP (marzo de 1921), aprobada por el régimen bolchevique y los campesinos.
Si bien la pequeña propiedad privada sobre bienes de producción (aunque no sobre la tierra) fue permitida por Lenin dentro del esquema de su Nueva Política Económica (NEP) de 1921, siempre las autoridades de la Unión Soviética promovieron la afiliación de los campesinos al koljós aunque ello no siempre era lo más atractivo para los pequeños propietarios.
Después de una importante crisis del grano durante 1928, Iósif Stalin estableció el sistema de las granjas estatales y colectivas de la Unión Soviética, cuando reemplazó la Nueva Política Económica (NEP) con la agricultura colectiva, que agrupaba a los campesinos en granjas colectivas (koljoses) y las granjas estatales (sovjoses).
Tras abolirse la NEP en 1925, el gobierno de Iósif Stalin estimuló la creación de más koljoses para así aumentar la cantidad de producción agrícola en poder del Estado soviético, con el fin de dedicar ésta a la exportación y así reinsertar a la Unión Soviética en el comercio internacional.
El segmento S (del inglés Small: "pequeño") codifica dos proteínas: la proteína N (proteína para la nucleocápside) y la NEP, una proteína no estructural (Non-Estructural Protein).
La productividad agraria soviética había aumentado desde 1917 como resultado de los estímulos dados por la NEP, pero ante la urgencia de contar con productos agrícolas en gran cantidad para la exportación, Stalin aumentó desmesuradamente las cuotas de producción en los koljoses y estableció severas penas en caso de "especulación" u "ocultamiento de cosechas", ignorando deliberadamente que desde 1928 la colectivización forzosa había dislocado todo el sistema productivo rural de la URSS, por lo cual los koljoses tendrían gran dificultad en cumplir las nuevas cuotas.
Como en 1921, esto había agravado un severo colapso económico causado por la guerra, Lenin reemplazó al comunismo de guerra por la Nueva Política Económica (NEP), legalizando el libre comercio y la propiedad privada de las empresas más pequeñas.
Tras un largo debate entre los miembros del Politburó en el transcurso del desarrollo económico, ya por 1928 y 1929, al ganar el control del país, Iósif Stalin abandonó la NEP e impulsó una planificación central completa, comenzando la colectivización forzada de la agricultura.