Baña la provincia de Oristano —comunas de Cabras, Oristán, Santa Giusta, Arborea y Terralba— y la provincia de Medio Campidano —comunas de Guspini y Arbus.
En el golfo también se encuentra el famoso sitio arqueológico de Tharros. En las inmediaciones de Oristán, se encuentra la desembocadura del río Tirso, el río más largo de Cerdeña (con 152 km). Oristano
Si, después de la segunda mitad de 1200 y durante los siguientes dos siglos, no hay más dudas sobre la elección de Oristano como capital, hay sin embargo muchos pueblos que compiten por el honor de haber recibido, por lo menos durante algún tiempo, Leonor y su Corte.
Es muy probable, sin embargo, la identificación de la residencia "oficial" de Leonor de Arborea con una casa-fortaleza que se encontraba en el sitio donde ahora se levanta la prisión de Oristano, en la Plaza Mannu, cerca de la antigua y ahora destruida "Porta Mari ".
l golfo de Oristano es un pequeño golfo o ensenada de Italia localizado en aguas del mar de Cerdeña, en la parte central de la costa oeste de la isla de Cerdeña.
Es el golfo más destacado de la costa suroeste de la isla y toma el nombre de Oristano, la principal localidad de la zona (32.932 habitantes en diciembre de 2006) y capital de la provincia homónima.
La misma Oristano, sin embargo, no fue siempre la capital judicial. En los primeros siglos de la edad Judicial, de hecho, la capital del naciente Estado era todavía la ciudad de Tharros.
Los grabados del siglo XIX que representan el llamado "Palacio Judicial" en Oristano sugieren, de hecho, más un edificio tardo-renacentista que medieval, lo que sugiere una reconstrucción desde cero después de la caída del Reyno de Arborea, o de continuos cambios de arquitectura en los siglos.
Posteriormente reconstruido y fortalecido, el castillo fue el hogar durante varios siglos de la Corte Judicial, pero al final del siglo XIII su importancia se redujo, inevitablemente, por la consolidación de los reinos judiciales y la creciente importancia de Oristano.
de la Camera dei deputati. CAULI B., Dall'ossidiana all'oro: sintesi di storia mineraria sarda, Oristano 1996. FRONGIA G., Igiene e miniere in Sardegna, Roma 1911.
Funtana Meiga es un pueblo costero que pertenece al ayuntamiento de Cabras, en la provincia de Oristano. Se encuentra situado en la costa centro-occidental de la isla de Cerdeña en plena "Reserva Natural de Flora y Fauna de Seu", perteneciendo a la famosa "Área Marina Protegida Península del Sinis-Isla de Mal di Ventre"; dichos espacios naturales son muy valorados y podría decirse que únicos en el Mediterráneo.
Aunque Oristano sea llamada a menudo la "Ciudad de Leonor" y sigua siendo visible en el centro de la ciudad un edificio que tradicionalmente se llama la "Casa de Leonor", no se conservan en la capital arborense restos visibles de la antigua residencia judicial.