Juan Hidalgo (1514 -?), conquistador español. Juan Hidalgo de Polanco (1614-1685), compositor barroco español. Juan Hidalgo Codorniu (n.
De Castro a López Contreras, Proceso Social de la Venezuela Contemporánea: Contribución a su Estudio de los años 1900-1941. Polanco Alcantara, Tomás.
Aún se puede aprender y enseñar estas lenguas en México por los esfuerzos realizados de la embajada española, se puede aprender catalán en el CELE de ciudad universitaria de la UNAM o en el Orfeó Català, vasco en la Casa Vasca ubicada en Polanco y gallego en los centros de La Galleguidad ubicadas en la Ciudad de México y en Guadalajara.
Circuito neuronal Lesiones de nervio Nervio accesorio Nervio auditivo Nervio espinal Nervio facial Nervio hipogloso Nervio laríngeo recurrente Nervio locomotor Nervio mandibular Nervio obturador Nervio oculomotor Nervio oftálmico Nervio óptico Nervio trigémino Nervio troclear Nervio vago Neurobiología Neurociencia aplicada Neurociencia cognitiva Neurociencia social Neurofibromatosis Neurona espejo Neuroética Plasticidad neuronal Sistema nervioso Tejido nervioso Eric R. Kandel, En busca de la memoria. Katz Editores. Polanco, R. (2007).
Es también reconocida una fuerte presencia cualitativa más que cuantitativa de fieles de la religión judía que se estima una población de 50 000 individuos, sobre todo en la capital y su zona metropolitana (en Polanco, Tecamachalco, Interlomas, Santa Fe, Satélite y en el Centro Histórico), en grandes centros urbanos como Guadalajara, Monterrey y en algunas zonas costeras portuarias como Veracruz y Cancún.
Ramos Millán compró, a crédito y a dos pesos el metro cuadrado, los terrenos del rancho Polanco, que fraccionó con utilidades astronómicas para formar las colonias capitalinas de Polanco y Rincón del Bosque.
Su madre, angustiada, le buscó un pedazo de pan y unas monedas y le dijo: "Toma, hijo, y no me des más presión, y vete, y ayúdate de Dios en tu aventura". Después se le encontraría en Sevilla como criado de don Luis de Polanco, que era uno de los alcaldes de aquella ciudad.
Alfonso Polanco, alcalde de la ciudad la anterior legislatura y candidato del PP, gana las elecciones pero queda a 3 concejales de la mayoría absoluta.
Flores, Manuel O. Lugo, Ángel Gaxiola Jr., Victoriano Tabárez, F. Polanco, Leopoldo Robles, Alfredo Delgado, José Ma. Hernández, Victoriano Díaz, Manuel Martínez, José S.
La evolución, con su maquinístico desenfreno, la había convertido en un desquiciamiento urbano con sus mercaderías callejeras y sus embudos de tránsito; con su mugre a cada esquina y sus contrastes de aparente rica. Hasta la arbolada
Polanco, donde había nacido, se encontraba inundada de mercachifles.
Antonio Domínguez Hidalgo
Antonio Lozano Berrocal, D. Francisco de Olmedo, D. José
Polanco de Santillana, el coronel D. Juan de la Vega, D. Martín de Liseras y otros ingenios cuyos nombres no valen la pena de apuntarse.
Ricardo Palma
Cantabria CANTABRIA: COSTERA: Alfoz de Lloredo, Argoños, Arnuero, Astillero (El), Bárcena de Cicero, Bareyo, Camargo, Castañeda, Comillas, Entrambasaguas, Escalante, Hazas de Cesto, Laredo, Liérganes, Marina de Cudeyo, Medio Cudeyo, Meruelo, Miengo, Noja, Penagos, Piélagos, Polanco, Puente Viesgo, Reocín, Ribamontán Al Mar, Ribamontán Al Monte, Riotuerto, Ruiloba, Santa Cruz de Bezana, Santa María de Cayon, Santillana del Mar, Santoña, Solorzano, Suances, Torrelavega, Villaescusa, Santander.