polaco

(redireccionado de polacos)
También se encuentra en: Sinónimos.

polaco, a

1. adj. De Polonia, país de Europa, o de su lengua.
2. s. Persona natural de este país europeo.
3. s. m. LINGÜÍSTICA Lengua eslava occidental, de la familia indoeuropea, hablada principalmente en Polonia.
4. adj./ s. TEATRO Se refiere al individuo de uno de los bandos en que se dividían los aficionados madrileños al teatro, en el siglo xviii y principios del xix.
5. despectivo Se aplica a la persona originaria de Cataluña.
NOTA: También se escribe: polonés
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

polaco, -ca

 
adj.-s. De Polonia.
m. ling. Lengua perteneciente al grupo occidental del eslavo, estrechamente relacionada con el checo y el eslovaco del mismo grupo, hablada principalmente en Polonia.
m. pl. hist. Partido político español, moderado (1854), que se creía descendiente de polacos.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

polaco, -ca

(po'lako, -ka)
abreviación
1. que está relacionado con Polonia o sus habitantes la literatura polaca
2. persona que es de Polonia el presidente polaco
3. que está relacionada con la lengua que se habla en Polonia la gramática polaca

polaco


sustantivo masculino
lengua de origen eslavo que se habla en Polonia Su abuela le enseñó polaco.

polaco, -ca


sustantivo masculino-femenino
persona que es de la comunidad autónoma de Cataluña A los catalanes se los llama polacos porque usan una lengua que no es la castellana.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

polaco

Polish, Pole

polaco

Pools

polaco

полски, поляк

polaco

polonès

polaco

polština, Polák, polský

polaco

polsk, polak

polaco

Polnisch, Pole

polaco

pola

polaco

puola, puolalainen

polaco

polonais

polaco

pólska

polaco

polacco, Polo

polaco

ポーランド語, ポーランドの, ポーランド人

polaco

Pools, Pool

polaco

polsk, polakk

polaco

polski, Polak

polaco

poloneză

polaco

poľština

polaco

póljščina

polaco

polska, polack, polsk

polaco

波兰语, 波蘭語, 波兰人, 波兰的

polaco

Poljak, poljski

polaco

폴란드 사람, 폴란드어, 폴란드의

polaco

ชาวโปแลนด์, ที่เกี่ยวกับโปแลนด์

polaco

người Ba Lan, thuộc nước/người/tiếng Ba Lan, tiếng Ba Lan

polaco

1/a
A. ADJ (= de Polonia) → Polish
B. SM/FPole
C. SM
1. (Ling) → Polish
2. (CAm) (= policía) → cop

polaco

2/a (pey) ADJ & SM/FCatalan
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
En efecto, los polacos y rumanos se hallan en estos momentos en una disyuntiva terrible: o se alían a Stalin para defenderse del imperialismo teutón, o se suman a Hitler para defenderse del comunismo que tanto temen.
En el ínterin, llegó de Inglaterra una fuerte ayuda bajo la forma de hombres, buques y municiones, y oficiales ingleses, franceses, alemanes y polacos afluyeron de todas partes a Angostura.
Entonces me enteré de que tenía un miedo cerval a los polacos, o un terror supersticioso a Polonia, pues no hacía más que preguntarnos a Juan y a mí «si tendríamos que pasar por aquella tierra para ir a Rusia», estremeciéndose a la idea de que tal llegase a acontecer.
Llegados a casa de la buena mujer, y estando ésta ayudando a desnudar al enfermo, Juan la vio palidecer de pronto y apoderarse convulsivamente de cierto medallón de plata, con una efigie o retrato en miniatura, que Risas llevaba siempre al pecho, bajo la ropa, a modo de talismán o conjuro contra los polacos, por creer que representaba a una Virgen o Santa de aquel país.
Intentemos representarnos, si podemos, el papel que hubieran hecho los obreros italianos, húngaros, alemanes, polacos y rusos luchando por su unión internacional bajo las condiciones políticas que prevalecían hacia el año 1848.
Por eso, su política exterior se perdió en una serie de humillaciones del sentimiento nacional francés, cuya reacción se hizo mucho más fuerte, cuando, con la anexión de Cracovia por Austria En febrero de 1846 se preparaba la insurrección en las tierras polacas para conquistar la emancipación nacional de Polonia. Los iniciadores principales de la insurrección eran los demócratas revolucionarios polacos (Dembowski y otros).
Están los casos contrarios, los países donde se construye el socialismo con una concepción marxista-leninista, como China, Corea, Vietnam y Cuba, pu­diendo también incluirse los países del Este de Europa, que a pesar de sufrir las consecuencias lógicas de una revolución hecha desde arriba, y no come producto de las luchas de las masas, produjeron una reacción opositora de iz­quierda, como en las últimas movilizaciones de los obreros polacos que bus­caban acelerar el proceso, y por último Rusia, donde ni la casta burocrática puede detener el proceso de construcción del socialismo.
He ahí por qué los obreros del occidente de Europa no están menos interesados en la liberación de Polonia que los obreros polacos mismos.
Luego de muchas revoluciones independentistas, por parte de los polacos y de una serie de sucesos históricos, este país recuperó su independencia nacional, entre 1918 y 1919.
Por ese inmenso crisol nacional se esparció ante todo la corriente de la emigración anglosajona, holandesa, francesa y española, y más tarde llegaron escandinavos, alemanes, italianos, polacos, húngaros, africanos.
No tengo más que evocar mis recuerdos de cómo en las regiones del Volga tratan despectivamente a los no rusos, de cómo la única manera de llamar a los polacos es "poliáchishka", de que para burlarse de los tártaros siempre los llaman "príncipes", al ucraniano lo llaman "jojol", y al georgiano y a los demás naturales del Cáucaso los llaman "hombres del Cápcaso".
Sus antiguos moradores se marcharon, y a los extranjeros no les gusta vivir allí. Los francocanadienses lo han intentado, los italianos lo han intentado, y los polacos llegaron y se marcharon.