Rocha

Búsquedas relacionadas con Rocha: roca

rocha

s. f. AGRICULTURA Acción y resultado de rochar la tierra para sembrarla.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Rocha

 
Departamento del SE de Uruguay, fronterizo con Brasil; 10 991 km2 y 66 440 h. Cap., la c. homónima (23 910 h).
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Unos (los paraguayos y correntinos) adquirieron probablemente noticia de esa riqueza que nos venía de afuera por los indios cristianos de Misiones – sus vecinos -, quienes desde mediados de dicha centuria bajaban anualmente hasta las costas de Rocha y Maldonado (su “Vaquería del Mar”), a hacer acopio de cueros.
Son pocos, pero parecen organizarse. Pregúntele al cabo Rocha que ha sido testigo de sus moles en movimientos rápidos y feroces que hasta lo hicieron rezar.
Ansí mismo los Maestros de Herrería de esta Ribera: Luis de Morillo, Sebastián de Morillo, Manuel de Morillo, Nicolás Pumarejo, Joseph Borrego, Juan de Rocha, Diego de Córdoba, Dionisio Zerrato, Gregorio Pumarejo, Adeán Serrano, Domingo Curiche, Solano Curiche, Nicolás de Castro, Solano Francisco, y Christóbal Duarte.
FEPRI, Madrid. ISBN 84-398-5221-5. • Marrero Rocha, Inmaculada (2005). Armas nucleares y estados proliferadores. Editorial Universidad de Granada.
Vale la pena mencionar que en dicho comité están representados el Congreso del Trabajo, el Sector Empresarial, el Congreso consultivo de la Ciudad de México, la Cruz Roja Mexicana, la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Colegio de Contadores Públicos de México habiéndose sumando a estas representaciones figuras de prestigio y trayectoria nacional e internacional, como son don Antonio Carrillo Flores y don Antonio Rocha Cordero.
Lo realiza Canelones el día 8 de setiembre; San José, el 9; Maldonado y Rosario, el 11; Durazno el 23; Rocha, el 25; el 23 de octubre, Concepción de Minas y Soriano, recién el 30 de diciembre, por haber sido preciso que primero se liberaran de la dominación brasileña.
Gracias." (Aplausos.) El C. Presidente: Tiene la palabra el C. diputado Salvador Rocha Díaz. El C. diputado Salvador Rocha Díaz: Señor Presidente; honorable Asamblea: Procuraré la mayor brevedad en esta intervención e intentaré proporcionar algunos datos que enriquezcan este debate democrático que nos debe hacer sentir profundamente orgulloso a todos.
Confirman también el Marqués de Selva Alegre, Humboldt, Caldas, Restrepo, Codazzi, Rocha, Lastarria, el General español Camba, el Padre Sobrevida, aliado de Roqueña, y muchísimos más hasta nuestros días.
El señor diputado Rocha hizo una serie de cargos a varios, a muchos Bancos, yo no sé, francamente, yo no voy a negar la exactitud de esos cargos, yo los ignoro, pero argumenta así, si es cierto lo que el señor diputado Rocha dice aquí y eso fue conocido por las autoridades hacendarias, yo digo ¿por qué no los fueron castigando de uno por uno?
Pero sin perjuicio de remitirnos al análisis que a su respecto efectuáramos en la citada obra, destacaremos simplemente cuáles fueron sus puntos salientes: 1º Debían crearse Escuelas de primeras letras en todos los pueblos cabeza de departamento y en los denominados San Carlos, Rocha, Soriano y Santa Lucía (Art.
Ma. Sara Rocha Medina, Secretaria.- Sen. Micaela Aguilar González, Secretaria.- Rúbricas." En cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y para su debida publicación y observancia, expido el presente Decreto en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintiocho días del mes de junio de dos mil seis.- Vicente Fox Quesada.- Rúbrica.- El Secretario de Gobernación, Carlos María Abascal Carranza.- Rúbrica.
Decía también, y con mucha razón, tal vez con mucha razón, porque no conozco los sueldos estratosféricos de los funcionarios bancarios, que un funcionario bancario de las empresas privadas ganaba más dinero que lo que es o lo que puede ser lo que gasta un municipio, el presupuesto de un municipio, y tiene mucha razón, si el gobierno federal, con su centralismo, se lleva 85 centavos de cada peso y cena opíparamente y le deja al gobierno del estado 12 centavos para arrojarle después al municipio las migajas de la segunda mesa, sí creo, señor diputado Rocha, que los funcionarios bancarios de la empresa privada ganen más que la miseria a que están sujetos los municipios de nuestro país, desgraciadamente.