Sarawak

Sarawak

 
Estado de Malaysia, en Malaysia Oriental, en el NO de Borneo, junto al mar de la China Meridional, en el que se halla el enclave costero del sultanato de Brunei; 124 449 km2 y 1 633 000 h. Cap., Kuching. Caucho, sagú, arroz, copra y nuez de coco. Maderas. Porcinos y ovinos. Pesca. Petróleo, antimonio y oro. Ind. diversa.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
La Unión Malaya después fue sustituida por la Federación de Malaya en 1948, y en 1963, junto con Sabah, Sarawak y Singapur formó una Federación aún mayor llamada Malaysia.
El proceso de consolidación culminó en 1963 al crear la Federación de Malasia, compuesta por Malaya, la ciudad estado de Singapur, Sabah y Sarawak (las posesiones británicas del norte de Borneo) excluyendo el sultanato de Brunéi (protectorado británico productor de petróleo).
Las localidades hacen festivales denominados "Kompleks Cendol dan Laksa" cerca del río Perak para atraer a los turistas en Kuala Kangsar. Sarawak laksa procede de la ciudad de Kuching en Sarawak (un estado de Malasia), sobre la isla de Borneo.
Los pocos hombres del escuadrón y algunos del SBS se desplegaron en los 1500 km de frontera entre Indonesia, Malasia y Brunéi (Kalimantan y Sarawak y Sabah).
alasia Oriental o Malasia del Este o Borneo Malayo es el territorio insular perteneciente al reino de Malasia localizado al norte de la isla de Borneo, en el mar de China. Malasia Oriental consta de los estados de Sabah y Sarawak.
Borneo está dividida en varias regiones: La región de Kalimantan, perteneciente a Indonesia. Las regiones de Sabah (Borneo Septentrional) y Sarawak, pertenecientes a Malasia El sultanato independiente de Brunéi.
En 1961 dio un discurso en Singapur ante la asociación de corresponsales extranjeros de Asia suroriental, proponiendo una federación Malaya entre Singapur, Sabah, Sarawak, y Brunéi.
Partiendo desde el extremo oeste y recorriendo la isla en sentido contrario a las agujas del reloj, los principales ríos son los siguientes: En lndonesia: río Kapuas, con aproximadamente 1.143 km, que le hacen el más largo de Indonesia;: río Pawuan;: río Lamandau;: río Pembuang;: río Mendawai;: río Kahayan (600 km);: río Barito (880 km);: río Mahakam (980 km), que tiene como afluentes los ríos Balayan y Telen;: río Kelai;: río Kayan;: río Sesayap; En Malasia:: río Segama;: río Labuk;: río Baram;: río Rajang (562,5 km), en Sarawak, que es el río más largo de Malasia.
Tanto el estado de Sarawak como el de Sabah fueron, anteriormente a su anexión a Malasia en 1957, colonias británicas. El respaldo ciudadano a la unión de ambos estados a Malasia, no se produjo sin embargo sino hasta 1963, alentados en parte por la inclusión de Singapur al reino, aunque posteriormente Singapur sería expulsada en 1965.
En él, afirma que «cada especie ha existido coincidiendo en el espacio y en el tiempo con especies estrechamente relacionadas», lo que se conoce como "Ley de Sarawak".
Cráteres en la Luna y Marte fueron llamados Wallace en su honor. Un centro de investigación de la biodiversidad en Sarawak fue propuesto para ser llamado Wallace en 2005.
En torno al final del documento Wallace formula la pregunta: «¿Podrían estar las especies relacionadas separadas alguna vez por una gran extensión de terreno?» En febrero de 1855, mientras trabajaba en Sarawak, un estado de la isla de Borneo, Wallace escribió «On the Law Which has Regulated the Introduction of Species» («Sobre la ley que ha regulado la introducción de nuevas especies»), que fue publicado en septiembre de 1855 en Annals and Magazine of Natural History.