Sineu

Sineu

 
Mun. de la prov. española de Baleares, en la isla de Mallorca; 2 675 h.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
MALLORCA: Alaro, Alcudia, Algaida, Andraitx, Arta, Bañalbufar, Binissalem, Buger, Bunyola, Calviá, Campanet, Campos, Capdepera, Consell, Costitx, Deya, Escorca, Esporles, Estellenchs, Felanitx, Fornalutx, Inca, Lloret de Vistalegre, Lloseta, Llubí, Llucmajor, Manacor, Mancor de la Vall, María de la Salud, Marratxi, Montunrí, Muro, Palma de Mallorca, Petra, Pollença, Porreres, Pobla (Sa), Puigpunyent, Sencelles, Sant Joan, Sant Llorenc Des Cardassar, Santa Eugenia, Santa Margarita, Santa María del Cami, Santanyi, Selva, Salines (Ses), Sineu, Soller, Son Servera, Valldemossa, Vilafranca de Bonany, Ariany.
Se encuentra situado en el centro geográfico de la isla de Mallorca. Los municipios que lo limitan son: Montuiri, Sineu, Sancellas, Costitx, Algaida y San Juan.
Se origina la casa de "Font y Roig" o "Font i Roig" por el enlace matrimonial de Juan Font con doña Margarita Roig de Porreras. De esta casa de Font y Roig es línea la de Font de Sineu.
Primeramente son unas figuritas representando las escenas cotidianas del campo, que junto a alguna pieza de cerámica también de su creación, y las miniaturas de las edificaciones rurales mallorquinas, empieza a vender los miércoles en el mercado de Sineu.
Su principal vía de acceso es la carretera vieja de Sineu. Su patrón es Santo Domingo y su patrona la Virgen de Loreto y la fiesta más popular, denominada "Es Sequer" y que se celebra el primer sábado de septiembre, gira en torno a diferentes usos gastronómicos de los higos, así como su conservación.
En el siglo XVIII la población era próxima a los quinientos habitantes, y ya dentro del siglo XX culminó un largo proceso de separación municipal de Sineu, que había empezado el siglo anterior; fue el año 1924 y coincidió con el momento de máxima población hasta el momento de Llorito (1250 habitantes).
En 1997 hace su primera exposición en las salas del Ajuntament de Sineu. En 1993 conoce a la familia Deuber, propietaria del Molí den Pau, molino mallorquín convertido en restaurante; será un punto importante donde expondrá su obra, complementándola con la realización de los murales de su bodega.
En 1995 inaugura su estudio en la calle Cases noves Nº 3, con la exposición de acuarelas dedicada íntegramente a Sineu, incluyendo los jardines de defla, finca situada en Sineu.
Con la independencia de Sineu, se sustituyó el topónimo de Llorito por el de Lloret de Vistalegre. Algunos de los pueblos de la comarca a la que pertenece Lloret, Pla de Mallorca, se han disputado históricamente el honor o la denominación de estar situados el centro geográfico de la isla, entre los cuales se encuentra Lloret.
En 1998 Comienza la restauración del casal de Can Gili que convertirá en su estudio y sala de exposiciones personal. En 1999 realiza las ilustraciones de "La vila de Sineu.
En 2015 - Exposición en Bad Zurzach (Suiza) del 13 de junio al 30 de julio Actualmente expone y vende toda su obra en su Estudio Galería Can Gili, un carismático casal de Sineu.
En la parte superior sus pinturas románico góticas con sus graffítis, paredes y arcos de entradas medievales completan la casa que en el pueblo de Sineu tiene una importancia relevante, ya que nos muestra parte de una forma de vivir muy diferente.