sinequia

sinequia

s. f. MEDICINA Adherencia de tejidos o partes del cuerpo próximas entre sí, en especial la del iris del ojo a la córnea o al cristalino.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

sinequia

f. synechia, union or abnormal adherence of tissue or organs, esp. in reference to the iris, the lens, and the cornea.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
En estos se ve un engrosamiento de la cápsula de Bowman con formación de semilunas. También puede haber fibrosis parcial y sinequia del penacho glomerular a la cápsula.
La dilatación de la pupila en un ojo con sinequia puede causar que aquella adquiera una forma irregular (no circular) como se muestra en la fotografía.
La sinequia puede ser causada por un traumatismo ocular, iritis o iridociclitis y puede conducir al paciente a ciertos tipos de glaucoma.
Si la pupila puede ser dilatada por completo durante el tratamiento de iritis, el pronóstico para la recuperación de la sinequia es bueno.
La sinequia anterior provoca glaucoma de ángulo cerrado, lo que significa que en el iris se cierra el camino de drenaje del humor acuoso, lo que a su vez eleva la presión intraocular.
a sinequia ocular es una afección del ojo en la que el iris presenta adherencias, o bien a la córnea (es decir, sinequia anterior) o al cristalino (es decir, sinequia posterior).
La sinequia posterior también puede causar glaucoma, pero con un mecanismo diferente. En una sinequia posterior, el iris se adhiere al cristalino, bloqueando el flujo del humor acuoso desde la cámara posterior a la cámara anterior.
Agentes, tales como la homatropina tópica, que es similar en acción a la atropina, son útiles en el tratamiento y la prevención de la formación de sinequia posterior, ya que mantienen el iris dilatado y separado de la lente del cristalino.
l síndrome de Asherman (SA), también conocido como “synechiae uterino”, sinequia intrauterina o adherencias intrauterinas (AIU), es llamado así por el médico ginecólogo israelí Josef Asherman que lo definió.
Costras dolorosas, erosiones orales y, queratoconjuntivitis y problemas genitales (por ejemplo, uretritis, fimosis, sinequia vaginal) acompañan al mudar hasta en el 90% de los casos la piel.
Hay ciertas indicaciones médicas para acudir a la gestación por sustitución: ausencia del útero, malformaciones del útero o del cérvix, sinequia uterina, enfermedades somáticas en las cuales está contraindicado el embarazo, reiterados intentos fallidos de FIV cuando se generan embriones de alta calidad pero, una vez transferidos, no se consigue el embarazo.
Al año siguiente, 1917, se le agudizaron al autor los problemas en la vista que ya se le habían declarado en Trieste: padecía glaucoma y sinequia.