Boris Kolker, erudito esperantista y miembro clave de la Akademio de Esperanto Fernando de Diego, fue un periodista y filólogo español, considerado uno de los principales traductores de obras de literatura en español al esperanto. Miembro de honor de la UEA, es autor del "Gran Diccionario Español-Esperanto".
En 1907 y 1908 hizo un largo viaje propagandístico acerca del Esperanto por Estados Unidos, Inglaterra y Francia, en 1911 también visitó Rusia y parte de Europa. Fue miembro del comité de la UEA desde 1912.
Desde 1924 hasta 1928 fue presidente de la UEA, y al mismo tiempo presidente de la " Internacia Centra Komitato " (Comité internacional central), pero renunció después de un escándalo del cual después se demostró su inocencia.
Ni amikiĝis, kaj estas rimarkinda fakto ke mi ne povis tiam imagi, vivo estas tia, ke post kvin jaroj mi estos elektita prezidanto de UEA kaj en tiu rolo partoprenos en la publikigo de la dua eldono de tiu bonega libro, tre interesa kaj tre utila por novaj kaj malnovaj uzantoj de Esperanto.
Nos hicimos amigos, y es un hecho notable que a la sazón no me podía imaginar —así es la vida—, que cinco años después el de la voz sería elegido presidente de la Asociación Universal de Esperanto (UEA) y que como tal participaría en la publicación de la segunda edición de ese excelente libro, muy interesante y muy útil para nuevos y viejos usuarios del esperanto.
La oficina central de la UEA se encuentra en Rotterdam, Holanda, junto con la Organización Mundial de la Juventud Esperantista (TEJO, en sus siglas en esperanto).
Desde 1937 fue miembro del comité de la Asociación Universal de Esperanto (UEA) para Yugoslavia, y durante el Congreso Mundial de Esperanto en 1938 se convirtió en director de la Internacia Esperanto-Ligo como sucesor del austriaco Hugo Steiner.
UEA trabaja no solamente para difundir el esperanto, sino también para estimular la discusión sobre el problema lingüístico mundial y llamar la atención sobre la necesidad de igualdad entre los idiomas.
La Asociación Universal de Esperanto (en esperanto, Universala Esperanto-Asocio, UEA) fue fundada en 1908. Actualmente la UEA es la organización internacional más grande para los hablantes de esperanto y tiene miembros en 119 países.
La Asociación Universal de Esperanto (UEA) mantiene relaciones oficiales con la UNESCO, las Naciones Unidas, UNICEF, el Consejo de Europa, la Organización de Estados Americanos y la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Instituciones Educativas En la parroquia Cartanal encontramos instituciones educativas a nivel de educación inicial, básica y diversificado situada en sus diversas urbanizaciones y barrios tales como::UEN “Cartanal II” (Cartanal):PEBN “Tito Salas” (Cartanal):CEIN “Marvelia Hernández” (Cartanal):EBN “27 de Junio” (Cartanal):EBN “Cartanal II” (Cartanal):EBN “Distrito Independencia (Cartanal):JIE “Cartanal II” (Cartanal):JIE “Cartanal III” (Cartanal):EBE “Elvia de Pérez” (Cartanal):EEE (CEIC) “Cartanal I” (Cartanal):UEA “Francisco de Miranda”...
Ha sido presentada como candidata al Premio Nobel de la Paz, entre otros por el Parlamento polaco, en 2009. La Sociedad Mongola de Esperanto se ha convertido en la 70.ª asociación nacional de la UEA.