Ejemplos
?
(Monografia descriptiva de la provincia de El oro Tomo I. Prof. Virgilio Mendoza), Según constan en los mapas demostrativos de las fuerzas armadas ecuatorianas y peruanas.
Esta es una verdad vivida i viviente que no se podrá refutar." "Esta disgresión que aspiro se la entienda con sentido cordial i sereno, la he consignado en la seguridad que el valioso escritor Chávez González, la aprecie como una contribución a la verdad histórica." "Resumiendo lo anteriormente dicho, volvemos a opinar que es incierta toda especulación al rededor de la Toponimia de Máchala i que, si me ha movido el deseo de tratar de ella ha sido, como decía al comienzo, para formar idea en la niñez sobre el nombre de su terruño." ASIENTO Virgilio J.
Consecuentemente, creemos que la fundación de "Cerritos" no constituya la "primera fundación de Machala", sino propiamente la fundación de una nueva población con indios de Machala, en terrenos donde estaba ya constituido el sitio "Pasaje de Las nieves". El mismo autor Virgilio J.
He consultado los siguientes Autores, a quienes pido disculpas y les doy rendidas gracias: Manuel de Jesús Andrade, Coronel José Antonio Gómez González, Abel Romeo Castillo, Ángel T. Barrera, Virgilio J.
Maria Elena Castillo Piedra. CONCEJAL Sr. Santos Virgilio Chamba Estrada CONCEJAL Sr. Cruz Angel Gómez CONCEJAL Sr. Rogelio de Jesús Suarez Morales CONCEJAL Egdo.
mitación de Virgilio Tirsis, habitador del Tajo umbrío, con el más vivo fuego a Clori amaba; a Clori, que, con rústico desvío, las tiernas ansias del pastor pagaba.
ice el padre Isla (Ger.) que hallándose un predicador ignorante en lo más tierno de su sermón, entre un auditorio lleno de temor de Dios, no sabiendo de qué texto echar mano para acabar de aterrarle y convencerle, exclamó con aquel verso de Virgilio, y como nadie le entendió quedaron todos persuadidos de que les había dicho una porción de picardías; «con lo cual -añade- lloraban aquellos salvajes que era una bendición de Dios».
Mariano José de Larra
Monografía Descriptiva de la Provincia de El Oro Escrita por Virgilio Mendoza Año 1.946 Situación y Límites. Límites en la frontera suroccidental, según el Protocolo de Río de Janeiro.
Por no entretenerte demasiado, habían en uso ciertas expresiones breves, como: (resolver una querella al hierro). Te lo prueba el mismo Virgilio: (Eneida XII,708 sg) Ahora decimos; se ha perdido el uso de verbo simple.
Cuando se han fatigado con vino y orgías, cuando ya la noche se les acaba el pleno de la diversión, cuando ya los placeres, metidos en el cuerpo con más cantidad de la que cabe en su pobreza, les comienzan a supurar, entonces los malditos se exclaman como aquél verso de Virgilio: (Hablaba de la última noche antes del saqueo de Troya) Todas las noches de los lujuriosos se pasan entre falsas delectaciones, y cada una como si fuese la última; pero aquella alegría que corresponde a los dioses y a sus seguidores, no sufre interrupción ni acabamiento.
Los antiguos decían, esto es, no me creas a mí, sino al mismo Virgilio: (Eneida, XI, 467) No hago esta búsqueda de ejemplos para mostrarte el tiempo que perdí con los gramáticos, sino porque entiendas cuantas palabras oxidadas hay en Enni y en Acci, pero también en Virgilio, ojeado cada día, encontramos algunas fuera de nuestra usanza.
Nos habla, sin femeniles escrúpulos, como mujer su- perior á su siglo, de los dioses y diosas del Olimpo y de Ho- mero y la Ilíada y de Virgilio y la Eneida nos dice maravillas; manosea con desenfado á los personajes bíblicos, y casi trata tú por tú, como quien ha vivido ea larga intimidad con ellos, á Horacio, Marcial, Lucrecio, Juvenal, Persio, Séneca y Ca lu- lo.
Buscador de palabras
?
- ▲
- viravira
- viraviras
- virazon
- virazón
- virazones
- vire
- viré
- viréis
- viremia
- viremos
- viren
- víreo
- vireónidos
- vires
- virescencia
- virescencias
- virescente
- virgación
- virgaza
- virgen