viravira

viravira

  (voz quechua)
f. (Amér.) bot. Planta herbácea de la familia compuesta (Gnaphalium viravira), con hojas lanceoladas y flores en cabezuela, usada en infusión como pectoral.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Se pueden observar varias clases de vegetación herbácea bajo los litres (Lithrea caustica) y las colliguajas como: margaritas Chaetanthera flabellata alfilerillos o tachuelas Erodium cicutarium manzanillas del cerro Helenium aromaticum melosas o madias Madia almizcle Moscharia pinnatifida quilloiquilloi Stellaria chilensis y Stellaria cuspidata viravira Gnaphalium vinagrillo Oxalis lineata flor de la cuncuna Phacelia secunda maicillo Solenomelus bollén o guayo Kageneckia oblonga ñames y ocas Oxalis Insectos Se observan diversas clases de coleópteros adultos y larvas, hemípteros, homópteros, mariposas en sus estados de adulto, larvas y pulas; y ortópteros Arácnidos Se observan diversos tipos de arañas y escorpiones.
También se encuentran hierbas medicinales, ornamentales y aromáticas como: Borraja, Sauco, Papayuela, Paico, Manzanilla, Ajenjo, Caléndula, Viravira, Higuerilla, Mejorana, Tomillo, Menta, Yerbabuena, Toronjil, Llantén, Granado, Uchuba, Apio, Perejil, Cilantro, Hinojo, Borrachero, Eneldo, Ortiga, Valeriana, Cidrón, Sanguinaria, Verbena, etc.
Helechos, Cilantrillo, Cola caballo, Hierba, Lianas, Candelero, Bejuco, Espino de Oro, Aliso, Cardón, Quiche, Dividivi, Zarcillejo, Garrancho, Penco - Tuna, Hauyamo, Viravira, Paico, Sanalotodo, Margarita, Granizo, Frailejón, Romero, Chicoria, Gamuzo, Diente de león, Chupa huevo, Cortadera, Estrella, Raque, Pegamosco, Uva de Monte, Roda monte, Pinito, Trompetillo, Drago, Mangle, Trébol, Carretón, Pegapega, Duraznillo, Chusque, Kikuyo, Lunaria, Junco, Matapalo, Injerto, Sietecueros, Tuno, Cucharo, Arrayán, Orquídea, Curaba, Planten, Barbasco, Fresa, Mortiño, Mora, Lulo, Yerba mora, Oreja de ratón, Chipaca, Junco, Valeriana, etc.
Bardaban el caballete hasta cuatro docenas de tejas centenarias, por entre cuyas junturas medraba el liquen y asomaban mustias y enfermizas unas matas de viravira; pendíale por un extremo, desparramándose que era un gusto, un matorral de yerbamora fructificado además.