lfonso V de León, llamado «el Noble» o «el de los Buenos Fueros» (c. 994-Viseu, 1028), fue rey de León desde 999 hasta su muerte. Sucedió a su padre Bermudo II a la edad de tres años, quedando bajo la tutela de su madre Elvira García y de su ayo, el conde Menendo González, nieto de Hermenegildo González, quien se encargó de su crianza en Galicia, según lo recordará el rey Alfonso años más tarde cuando se refiere a él como «Menendo, duque de Galicia, que era mi vicario y mi ayo nutricio».
De esta unión nacieron: Blanca (Lisboa, 13 de julio de 1388-1389), vivió unos ocho meses y fue sepultada en la Catedral de Lisboa a los pies de su bisabuelo, el rey Alfonso IV; Alfonso (Santarém, 30 de julio de 1390-1400), el heredero, vivió unos doce años y fue enterrado en la Catedral de Braga; Eduardo o Duarte (Viseu...
Nació en Vimieiro, siendo el único hijo varón de cinco de una modesta familia de campesinos, en el año 1905 entró como seminarista en Viseu; en aquel tiempo era conocido despectivamente como "el hijo de Manholas".
De este segundo matrimonio nació: Jimena Alfonso, quien antiguos autores dicen que contrajo matrimonio con el conde Fernando Gundemáriz, aunque historiadores modernos sostienen que la esposa del conde Fernando Gundemáriz fue Sancha Ordóñez. Falleció sitiando la plaza de Viseu, en Portugal, en 1028.
Entre ellas pueden enumerarse: Finales del siglo XV: Fernando de Viseu, sobrino del Infante Don Enrique el Navegante de Portugal.
Ambos hijos son de su matrimonio con Manuel I de Portugal: Carlos (18 de agosto de 1520 - 15 de abril de 1521). María (8 de junio de 1521 - 10 de octubre de 1577), duquesa de Viseu, y conocida como la princesa más acaudalada de Europa.
Los municipio está limitado al norte por municipio de Tarouca, al este por Moimenta da Beira, al este y sur por Sátão, al sudoeste por Viseu y al oeste y norte por Castro Daire..
Como consecuencia de la conquista, fueron establecidos obispos arrianos en Viseu, Lugo, Tuy y Oporto, aunque "no parece que Leovigildo llevase a cabo ninguna acción violenta contra la Iglesia católica del antiguo reino suevo: los obispos católicos continuaron en sus sedes, incluso allí donde se establecieron arrianos".
La geografía del resto del distrito se caracteriza por sus colinas, mesetas, y valles. Maramureş es atravesado por el río Tisza y sus principales afluentes: los ríos Iza, Viseu, y Mara.
A pesar de grandes dificultades, que le obligaron a organizar reclutamientos en Viseu y en la isla de Madeira y a reunir las guarniciones de Borba, Juromenha, Campo Maior, Vila Viçosa, Monforte y Arronches, el conde de Cantanhede consiguió formar un ejército de ocho mil infantes, dos mil novecientos caballeros y siete cañones.
María los capturó en un pueblo llamado Iglesias cerca de Viseu (Portugal), los decapitó, hizo una entrada triunfal en Salamanca y arrojó sus cabezas sobre la sepultura de sus hijos que estaba en la Iglesia de Santo Tomé.
("¿qué veo yo?") y de esta pregunta nacería el nombre de la ciudad. En verdad, el nombre Viseu viene del nombre romano de la ciudad, Beseo.