abonar


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con abonar: abono

abonar

(Del lat. bonus, bueno.)
1. v. tr. AGRICULTURA Echar abono a la tierra.
2. Decir que una cosa es buena o darla por cierta. acreditar
3. Salir fiador de la verdad de una cosa o del comportamiento de una persona abonar a un cliente. avalar

abonar

(Del fr. abonner, suscribir, del ant. bonne, límite.)
1. v. tr. Pagar lo que se debe les abonaré el segundo plazo en un par de días.
2. v. tr. y prnl. Inscribir a una persona para que, mediante el pago de una cuota, reciba un servicio o pueda usar una cosa se abonó al nuevo canal de televisión. suscribir
3. COMERCIO Tomar una cosa como parte de un pago.
4. ECONOMÍA Poner las partidas correspondientes al haber en una cuenta corriente.
5. ECONOMÍA Pagar el importe de cada uno de los vencimientos de una venta o de un préstamo a plazos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

abonar

  (del l. abonare < ad, a + bonus, bueno)
tr. Acreditar o calificar de bueno [a alguno].
Salir por fiador [de alguno].
Dar por cierta [alguna cosa].
Mejorar [alguna cosa] en su condición o estado; esp. beneficiar [la tierra] con materias fertilizantes.
intr. Abonanzar.

abonar

  (del fr. abonner < ant. bonne, límite)
tr.-prnl. Suscribir [a alguno] mediante pago para que pueda disfrutar de alguna comodidad o servicio.
tr. Pagar; tomar en cuenta, admitir [algo] en parte de pago.
com. Asentar en las cuentas corrientes aquellas partidas que representan pagos recibidos.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

abonar

(aβoˈnaɾ)
verbo transitivo
dar dinero a cambio de algo abonar la cuenta

abonar

(aβoˈnaɾ)
verbo transitivo
poner fertilizante en la tierra abonar la tierra
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

abonar


Participio Pasado: abonado
Gerundio: abonando

Presente Indicativo
yo abono
tú abonas
Ud./él/ella abona
nosotros, -as abonamos
vosotros, -as abonáis
Uds./ellos/ellas abonan
Imperfecto
yo abonaba
tú abonabas
Ud./él/ella abonaba
nosotros, -as abonábamos
vosotros, -as abonabais
Uds./ellos/ellas abonaban
Futuro
yo abonaré
tú abonarás
Ud./él/ella abonará
nosotros, -as abonaremos
vosotros, -as abonaréis
Uds./ellos/ellas abonarán
Pretérito
yo aboné
tú abonaste
Ud./él/ella abonó
nosotros, -as abonamos
vosotros, -as abonasteis
Uds./ellos/ellas abonaron
Condicional
yo abonaría
tú abonarías
Ud./él/ella abonaría
nosotros, -as abonaríamos
vosotros, -as abonaríais
Uds./ellos/ellas abonarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo abonara
tú abonaras
Ud./él/ella abonara
nosotros, -as abonáramos
vosotros, -as abonarais
Uds./ellos/ellas abonaran
yo abonase
tú abonases
Ud./él/ella abonase
nosotros, -as abonásemos
vosotros, -as abonaseis
Uds./ellos/ellas abonasen
Presente de Subjuntivo
yo abone
tú abones
Ud./él/ella abone
nosotros, -as abonemos
vosotros, -as abonéis
Uds./ellos/ellas abonen
Futuro de Subjuntivo
yo abonare
tú abonares
Ud./él/ella abonare
nosotros, -as abonáremos
vosotros, -as abonareis
Uds./ellos/ellas abonaren
Imperativo
abona (tú)
abone (Ud./él/ella)
abonad (vosotros, -as)
abonen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había abonado
tú habías abonado
Ud./él/ella había abonado
nosotros, -as habíamos abonado
vosotros, -as habíais abonado
Uds./ellos/ellas habían abonado
Futuro Perfecto
yo habré abonado
tú habrás abonado
Ud./él/ella habrá abonado
nosotros, -as habremos abonado
vosotros, -as habréis abonado
Uds./ellos/ellas habrán abonado
Pretérito Perfecto
yo he abonado
tú has abonado
Ud./él/ella ha abonado
nosotros, -as hemos abonado
vosotros, -as habéis abonado
Uds./ellos/ellas han abonado
Condicional Anterior
yo habría abonado
tú habrías abonado
Ud./él/ella habría abonado
nosotros, -as habríamos abonado
vosotros, -as habríais abonado
Uds./ellos/ellas habrían abonado
Pretérito Anterior
yo hube abonado
tú hubiste abonado
Ud./él/ella hubo abonado
nosotros, -as hubimos abonado
vosotros, -as hubísteis abonado
Uds./ellos/ellas hubieron abonado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya abonado
tú hayas abonado
Ud./él/ella haya abonado
nosotros, -as hayamos abonado
vosotros, -as hayáis abonado
Uds./ellos/ellas hayan abonado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera abonado
tú hubieras abonado
Ud./él/ella hubiera abonado
nosotros, -as hubiéramos abonado
vosotros, -as hubierais abonado
Uds./ellos/ellas hubieran abonado
Presente Continuo
yo estoy abonando
tú estás abonando
Ud./él/ella está abonando
nosotros, -as estamos abonando
vosotros, -as estáis abonando
Uds./ellos/ellas están abonando
Pretérito Continuo
yo estuve abonando
tú estuviste abonando
Ud./él/ella estuvo abonando
nosotros, -as estuvimos abonando
vosotros, -as estuvisteis abonando
Uds./ellos/ellas estuvieron abonando
Imperfecto Continuo
yo estaba abonando
tú estabas abonando
Ud./él/ella estaba abonando
nosotros, -as estábamos abonando
vosotros, -as estabais abonando
Uds./ellos/ellas estaban abonando
Futuro Continuo
yo estaré abonando
tú estarás abonando
Ud./él/ella estará abonando
nosotros, -as estaremos abonando
vosotros, -as estaréis abonando
Uds./ellos/ellas estarán abonando
Condicional Continuo
yo estaría abonando
tú estarías abonando
Ud./él/ella estaría abonando
nosotros, -as estaríamos abonando
vosotros, -as estaríais abonando
Uds./ellos/ellas estarían abonando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

abonar

verbo transitivo
1 acreditar asegurar
Se aplica a personas, por ejemplo: la abona su pasado intachable.
2 salir fiador responder por uno
El complemento de abonar es generalmente de persona, aunque también puede ser certeza, verdad o una palabra semejante, por ejemplo: su antiguo jefe la abona; yo abono la veracidad de la anterior declaración.
5 tomar en cuenta en el el haber acreditar datar
Estos verbos se aplican al ámbito comercial.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

abonar

betalen

abonar

pagar

abonar

دفع

abonar

薪酬

abonar

薪酬

abonar

לשלם

abonar

지불

abonar

betala

abonar

A. VT
1. (Agr) → to fertilize
abonan los campos cada primaverathey fertilize o put fertilizer on the fields every spring
han abonado el jardín con estiércolthey've manured o put manure on the garden
están abonando el terreno para cambiar la leythey're preparing the ground for a change in the law
2. (= pagar) [+ cuota, salario, renta] → to pay; [+ cheque, giro] → to cash
abonamos una cuota anual de ochenta euroswe pay an annual fee of eighty euros
no nos han abonado las horas extraswe haven't been paid (for our) overtime
"abonen al ser servidos"please pay as soon as you are served
la cajera no me quiso abonar el chequethe cashier refused to cash the cheque
tengo varios cheques para abonar en cuentaI've got a few cheques to pay in
me abonaron los intereses en mi cuentathe interest was credited to o paid into my account
3. (= fomentar) [+ hipótesis, teoría] → to lend weight to, lend credence to; [+ esperanza] → to add to, fuel
eso abona nuestras sospechasthat adds to our suspicions
B. (abonarse) VPR abonarse a una revistato subscribe to a magazine, take out a subscription to a magazine
me he abonado a la óperaI have bought a season ticket for the opera
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El empleador deberá preavisar con treinta (30) días de anticipación la terminación del contrato o abonar una indemnización sustitutiva de medio mes de sueldo.
El Tribunal establecerá la fijación de aranceles que deberán abonar los interesados por las actuaciones que inicien ante el mismo.
Dijo: al producirse un alza general de los salarios en dinero, se necesitará más dinero contante para abonar los mismos salarios.
Quiso servir a su Provincia El Oro y llegó a satisfacer y abonar con creces este patriotismo suyo, muy peculiar de los hijos gratos y forjados en la alta cultura, en donde se modeló el espíritu superior del Dr.
176.- En general, los precios, saldos, costas judiciales y expensas de toda clase que se hicieren en la adquisición o cobro de los bienes, derechos o créditos que pertenezcan a cualquiera de los cónyuges, se presumirán erogadas por la sociedad, a menos de prueba contraria, y se le deberán abonar.
$ 1.019,591.75 Para abonar el crédito de la inversión hecha en el Ingenio de Zacatepec $ 4.713,628.93 Almacenes Generales de Depósito $ 300,000.00 Refacciones para siembra y cultivos de henequenales en Yucatán, a través de la Cooperativa de Henequeneros $ 2.000,000.00 Deuda Pública $ 63.518,061.79 Además, debe agregarse la inversión que ha realizado la Comisión Federal de Electricidad, que asciende a la suma de tres millones de pesos, provenientes del impuesto sobre el consumo de energía eléctrica de que ya se hizo mención.
15º - Los subscriptores podrán abonar en una sola vez, el importe de sus acciones; y en el caso se les hará un descuento de cuatro por ciento al año sobre el monto de las cuotas anticipadas.
El mismo soberano no va a parar tan rápidamente a manos del banquero, ni retorna con tanta prontitud al capitalista industrial; por eso, en lugar del soberano necesario para poner en circulación cincuenta y dos libras esterlinas al año, para abonar un salario anual que ascienda a la suma de veinticinco libras se necesitan tal vez tres soberanos.
El capitalista, alargando la jornada de trabajo, puede abonar salarios más altos y disminuir, sin embargo, el valor del trabajo, si la subida de los salarios no se corresponde con la mayor cantidad de trabajo estrujado y con el más rápido agotamiento de la fuerza de trabajo que lleva consigo.
Artículo 4º A fin de que dichas Cajas puedan establecerse, desde luego, en todas las provincias y abonar a los imponentes el interés que les corresponde, quedan autorizadas para imponer sus fondos en la Caja general de consignaciones y depósitos o sus sucursales, en calidad de depósito voluntario reintegrable a voluntad, con aviso anticipado de quince días e interés anual de cinco por ciento.
Es allí donde se hacen los peores quesos de Neufchâtel de todo el distrito, y, por otra parte, el cultivo allí es costoso, porque hace falta mucho estiércol para abonar aquellas tierras que se desmenuzan llenas de arena y de guijarros.
Debemos ser más promptos para abonar y alabar assí constitutiones, comendaciones como costumbres de nuestros mayores; porque dado que algunas no sean o no fuesen tales, hablar contra ellas, quier predicando en público, quier platicando delante del pueblo menudo, engendrarían más murmuración y escándalo que provecho; y assí se indignarían el pueblo contra sus mayores, quier temporales, quier spirituales.