ahuecar

(redireccionado de ahuecadas)
También se encuentra en: Sinónimos.

ahuecar

1. v. tr. Dejar una cosa hueca quitando materia de su interior ahuecó las frutas y tiró la pulpa.
2. v. tr. y prnl. Poner esponjosa o hacer menos compacta una cosa ahueca los cojines del sofá. mullir
3. v. tr. Poner la voz en un tono más grave por afectación o por diversión ahuecar la voz para imitarle.
4. v. intr. coloquial Irse una persona de un lugar o una reunión ahuecó antes de que se hubiera llegado a un acuerdo. marchar
5. v. prnl. coloquial Ponerse una persona vanidosa, engreírse se ahuecó ante los halagos generales.
NOTA: También se escribe: enhuecar
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

ahuecar

 
tr. Poner hueca o cóncava una cosa.
fig.Dicho [de la voz], hablar con afectación en tono más grave que el natural.
Mullir, hacer menos compacta [una cosa].
prnl. fam.Hinchar; engreírse.
Ahuecar el ala, {o simplemente,} ahuecar. loc. fig.Marcharse, largarse.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

ahuecar

(awe'kaɾ)
verbo transitivo
1. llenar hacer algo cóncavo quitándole material ahuecar una madera
2. poner la voz en falso Ahuecaba la voz para dar sus discursos.
3. hacer algo más mullido o menos compacto ahuecar una almohada

ahuecar


verbo intransitivo
marcharse de un lugar Dio un portazo y ahuecó.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

ahuecar


Participio Pasado: ahuecado
Gerundio: ahuecando

Presente Indicativo
yo ahueco
tú ahuecas
Ud./él/ella ahueca
nosotros, -as ahuecamos
vosotros, -as ahuecáis
Uds./ellos/ellas ahuecan
Imperfecto
yo ahuecaba
tú ahuecabas
Ud./él/ella ahuecaba
nosotros, -as ahuecábamos
vosotros, -as ahuecabais
Uds./ellos/ellas ahuecaban
Futuro
yo ahuecaré
tú ahuecarás
Ud./él/ella ahuecará
nosotros, -as ahuecaremos
vosotros, -as ahuecaréis
Uds./ellos/ellas ahuecarán
Pretérito
yo ahuequé
tú ahuecaste
Ud./él/ella ahuecó
nosotros, -as ahuecamos
vosotros, -as ahuecasteis
Uds./ellos/ellas ahuecaron
Condicional
yo ahuecaría
tú ahuecarías
Ud./él/ella ahuecaría
nosotros, -as ahuecaríamos
vosotros, -as ahuecaríais
Uds./ellos/ellas ahuecarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo ahuecara
tú ahuecaras
Ud./él/ella ahuecara
nosotros, -as ahuecáramos
vosotros, -as ahuecarais
Uds./ellos/ellas ahuecaran
yo ahuecase
tú ahuecases
Ud./él/ella ahuecase
nosotros, -as ahuecásemos
vosotros, -as ahuecaseis
Uds./ellos/ellas ahuecasen
Presente de Subjuntivo
yo ahueque
tú ahueques
Ud./él/ella ahueque
nosotros, -as ahuequemos
vosotros, -as ahuequéis
Uds./ellos/ellas ahuequen
Futuro de Subjuntivo
yo ahuecare
tú ahuecares
Ud./él/ella ahuecare
nosotros, -as ahuecáremos
vosotros, -as ahuecareis
Uds./ellos/ellas ahuecaren
Imperativo
ahueca (tú)
ahueque (Ud./él/ella)
ahuecad (vosotros, -as)
ahuequen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había ahuecado
tú habías ahuecado
Ud./él/ella había ahuecado
nosotros, -as habíamos ahuecado
vosotros, -as habíais ahuecado
Uds./ellos/ellas habían ahuecado
Futuro Perfecto
yo habré ahuecado
tú habrás ahuecado
Ud./él/ella habrá ahuecado
nosotros, -as habremos ahuecado
vosotros, -as habréis ahuecado
Uds./ellos/ellas habrán ahuecado
Pretérito Perfecto
yo he ahuecado
tú has ahuecado
Ud./él/ella ha ahuecado
nosotros, -as hemos ahuecado
vosotros, -as habéis ahuecado
Uds./ellos/ellas han ahuecado
Condicional Anterior
yo habría ahuecado
tú habrías ahuecado
Ud./él/ella habría ahuecado
nosotros, -as habríamos ahuecado
vosotros, -as habríais ahuecado
Uds./ellos/ellas habrían ahuecado
Pretérito Anterior
yo hube ahuecado
tú hubiste ahuecado
Ud./él/ella hubo ahuecado
nosotros, -as hubimos ahuecado
vosotros, -as hubísteis ahuecado
Uds./ellos/ellas hubieron ahuecado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya ahuecado
tú hayas ahuecado
Ud./él/ella haya ahuecado
nosotros, -as hayamos ahuecado
vosotros, -as hayáis ahuecado
Uds./ellos/ellas hayan ahuecado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera ahuecado
tú hubieras ahuecado
Ud./él/ella hubiera ahuecado
nosotros, -as hubiéramos ahuecado
vosotros, -as hubierais ahuecado
Uds./ellos/ellas hubieran ahuecado
Presente Continuo
yo estoy ahuecando
tú estás ahuecando
Ud./él/ella está ahuecando
nosotros, -as estamos ahuecando
vosotros, -as estáis ahuecando
Uds./ellos/ellas están ahuecando
Pretérito Continuo
yo estuve ahuecando
tú estuviste ahuecando
Ud./él/ella estuvo ahuecando
nosotros, -as estuvimos ahuecando
vosotros, -as estuvisteis ahuecando
Uds./ellos/ellas estuvieron ahuecando
Imperfecto Continuo
yo estaba ahuecando
tú estabas ahuecando
Ud./él/ella estaba ahuecando
nosotros, -as estábamos ahuecando
vosotros, -as estabais ahuecando
Uds./ellos/ellas estaban ahuecando
Futuro Continuo
yo estaré ahuecando
tú estarás ahuecando
Ud./él/ella estará ahuecando
nosotros, -as estaremos ahuecando
vosotros, -as estaréis ahuecando
Uds./ellos/ellas estarán ahuecando
Condicional Continuo
yo estaría ahuecando
tú estarías ahuecando
Ud./él/ella estaría ahuecando
nosotros, -as estaríamos ahuecando
vosotros, -as estaríais ahuecando
Uds./ellos/ellas estarían ahuecando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

ahuecar

verbo transitivo
verbo pronominal
verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

ahuecar

hollow

ahuecar

incavare

ahuecar

A. VT
1. (= excavar) → to hollow, hollow out
ahuecar la manoto cup one's hand
2. (Agr) → to loosen, soften (Cos) → to fluff out
3. [+ voz] → to deepen
4. ahuecar el alato make o.s. scarce
B. VI ¡ahueca!beat it!
C. (ahuecarse) VPRto show off
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Las de Mayo eran niñas, éstas son damas, y en sus abiertas hojas ahuecadas, blandas, puras, tenues, hay no sé qué magistral arte del mundo.
En las que dejaron vestigios de su paso en pinturas y grabados rupestres, piezas mobiliarias que podrían ser amuletos usados en ritos de fertilidad o iniciación de la pubertad, Eling, Herbert H., El Arte Mobiliario del Noreste de México INAH Vol XXIII Coahuila 2002 morteros, piedras ahuecadas y puntas de lanza de todo tipo que van desde las que datan de milenios —como las encontradas en el municipio de Ramones con más de 11,000 mil años de antigüedad— hasta las usadas por las tribus de comanches entrado el siglo XIX.
También en ámbitos rurales especializados en la ganadería, son característicos los «mates de asta» (también conocido como «guampa») y los «mates de pezuña», fabricados con dichas partes del vacuno, ahuecadas y tratadas aprovechando las cualidades de los huesos del animal.
Tiene espinas grandes, ahuecadas hacia afuera (espinas dorsales estipulares) que están en pares en la base de hojas, que se asemejan a los cuernos de un toro y son ligera o fuertemente cafés, algunas veces marfil o amarillas.
Las vértebras sin embargo fueron especializadas, respondiendo al propósito del ahorro de peso, según lo visto en muchos saurópodos posteriores, algunas de las vértebras fueron ahuecadas.
En la parte baja disponen de una tira bordada ancha y fruncida con pasacintas y cinta de seda de color. Para conseguir que quedaran ahuecadas se solían almidonar.
Cuando algo lo obliga a salir de su escondrijo vuela recto hasta llegar a considerable distancia volviéndose a esconder entre la vegetación. En la época de cría los machos se pavonean en los leks, estirándose con las plumas del pecho ahuecadas y la cola extendida.
Ace, y con ello, con la descendencia de Roger. Akainu tiene una cara en forma cuadrada con las mejillas ahuecadas. Él tiene una capa marina colgando de sus hombros, y lleva una gorra estándar marina, ocultando su rostro en todas sus apariciones antes de la Batalla de Marineford.
Un manejo gobernable, con una columna de dirección absorbente de energía de impactos y un volante seguro, partes interiores suaves tales como apoyabrazos y viseras de sol, perillas ahuecadas del tablero de instrumentos, y anclas delanteras del cinturón de seguridad, fueron incluidos en todos los modelos del año 1966.
Manifestaciones artísticas como el canto, danza, música, dibujo y pintura, fueron también practicados por los artistas de este señorío, las primeras tres eran parte principal de las celebraciones religiosas populares, como instrumentos musicales los habitantes de este señorío tenían flautas o chirimías, pitos, conchas de caracoles marinos, caparazones de tortugas, sonajas de jícara o de barro y el tun (llamado en el actual México como teponaztli; por otro lado, este instrumento era un tipo de tambor de madera ahuecadas con dos lenguetas para una mejor percusión).
Sin embargo, el descubrimiento arqueológico más antiguo de una pistola con cañón metálico se halla en una excavación china en Heilongjiang, y que data de 1288. Los chinos descubrieron igualmente el potencial explosivo de llenar con pólvora balas de cañón ahuecadas.
Su invento consistía en dos hojas metálicas, ahuecadas y curvadas que se introducían en la pelvis femenina y se situaban alrededor de la cabeza del hijo, uniéndose en la posición adecuada para poder extraer al bebé en un parto que se complicara.