ahuizote


También se encuentra en: Sinónimos.
Traducciones

ahuizote

ahuizote

ahuizote

ahuizote

ahuizote

ahuizote

ahuizote

ahuizote

ahuizote

SM
1. (CAm, Méx) (= persona) → pain, pain in the neck, nuisance
2. (= maleficio) → evil spell, curse
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Antecedentes El 7 de agosto de 1900, Ricardo Flores Magón y su hermano, fundaron el periódico jurídico Regeneración, desde el cual criticaban la corrupción del sistema judicial del régimen del general Porfirio Díaz, lo que los llevó a la cárcel. En 1902, los Flores Magón y un grupo de liberales arrendaron el periódico El hijo de El Ahuizote.
l Hijo del Ahuizote fue un periódico - revista satírica mexicana fundada en 1885 por Daniel Cabrera Rivera y Manuel Pérez Bibbins junto con Juan Sarabia.
Nacido en el municipio de Macuspana, en el estado mexicano de Tabasco el 2 de agosto de 1888, realizó sus primeros estudios en Tabasco y en Campeche, sin embargo, en 1908 se trasladó a la Ciudad de México para inscribirse en la Escuela Magistral de Esgrima y Gimnasia, y para también, dedicarse al periodísmo, actividad en la que destacó como fundador del periódico El Siglo Nuevo, y como redactor en los diários Regeneración y El Hijo del Ahuizote.
Se casó con un minero analfabeto llamado Cirilo Mendoza, a quien enseñó leer y escribir, a la edad de 12 años. Comenzó a colaborar en los periódicos Diario del Hogar y El hijo del Ahuizote a los 22 años.
También participó en El Ahuizote, semanario feroz que apareció en 1874, cuyo contenido se oponía al gobierno del político Sebastián Lerdo de Tejada.
Editó y dirigió el periódico Vésper (1901) y El Desmonte (1919), además de colaborar en el Diario del Hogar, El hijo del Ahuizote y el Excélsior.
El 5 de febrero de 1903 en protesta contra el régimen de Porfirio Díaz un grupo de liberales colocó en el balcón de las oficinas del periódico El hijo de El Ahuizote un gran crespo negro en señal de luto y la leyenda "La Constitución ha muerto", haciendo referencia a la promulgada en 1857.
Como un signo distintivo, y pionero, en el periódico se utilizó la caricatura política. Esta alternativa de crítica política fue seguida más tarde por El Ahuizote.
En 1902, los Flores Magón y un grupo de liberales arrendaron el periódico de sátira antiporfirista El hijo de El Ahuizote, como consecuencia varios fueron aprehendidos y además el gobierno dictó una orden que prohibía la publicación de artículos firmados por Ricardo Flores Magón, bajo severas multas a los impresores y decomiso de las imprentas.
Mújica. Como periodista escribió con los hermanos Flores Magón en "El Ahuizote" y en "El Regeneración". Fue director del Colegio Militar, funcionario de confianza del general Salvador Alvarado, gobernador de Yucatán, Diputado local en la XXVI Legislatura, formó parte del Congreso Constituyente que expidió la Constitución Política del Estado aún vigente; secretario general de gobierno con el general Carlos Greene; diputado federal.
Otros villanos incluyen a su socio y cómplice Alonso de Rivera (Oscar Traven, muere al caer en un barranco), el mercenario Ahuizote (Alonso Echanove, se suicida), la aristócrata Princesa de Éboli (Raquel Olmedo, que conspira para que su hijo sea nombrado virrey, y termina envenenándolo por accidente; es arrestada), la bella Luisa (Surya McGregor), la bruja Sarmiento (Julieta Egurrola, quemada en la hoguera) y el científico loco Carlos de Arellano (Alberto Estrella, arrestado por la Inquisición).
Colaboró como redactor para el periódico El hijo del Ahuizote, en sus artículos se manifestó en contra del régimen del porfiriato.