angustiar


También se encuentra en: Sinónimos.

angustiar

v. tr. y prnl. Causar angustia, afligir.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

angustiar

 
tr.-prnl. Causar angustia, afligir, acongojar.
V. conjugación (cuadro) [17] como cambiar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

angustiar

(angusˈtjaɾ)
verbo transitivo
afligir, causar temor e intranquilidad a alguien El problema angustió a los trabajadores.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

angustiar


Participio Pasado: angustiado
Gerundio: angustiando

Presente Indicativo
yo angustio
tú angustias
Ud./él/ella angustia
nosotros, -as angustiamos
vosotros, -as angustiáis
Uds./ellos/ellas angustian
Imperfecto
yo angustiaba
tú angustiabas
Ud./él/ella angustiaba
nosotros, -as angustiábamos
vosotros, -as angustiabais
Uds./ellos/ellas angustiaban
Futuro
yo angustiaré
tú angustiarás
Ud./él/ella angustiará
nosotros, -as angustiaremos
vosotros, -as angustiaréis
Uds./ellos/ellas angustiarán
Pretérito
yo angustié
tú angustiaste
Ud./él/ella angustió
nosotros, -as angustiamos
vosotros, -as angustiasteis
Uds./ellos/ellas angustiaron
Condicional
yo angustiaría
tú angustiarías
Ud./él/ella angustiaría
nosotros, -as angustiaríamos
vosotros, -as angustiaríais
Uds./ellos/ellas angustiarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo angustiara
tú angustiaras
Ud./él/ella angustiara
nosotros, -as angustiáramos
vosotros, -as angustiarais
Uds./ellos/ellas angustiaran
yo angustiase
tú angustiases
Ud./él/ella angustiase
nosotros, -as angustiásemos
vosotros, -as angustiaseis
Uds./ellos/ellas angustiasen
Presente de Subjuntivo
yo angustie
tú angusties
Ud./él/ella angustie
nosotros, -as angustiemos
vosotros, -as angustiéis
Uds./ellos/ellas angustien
Futuro de Subjuntivo
yo angustiare
tú angustiares
Ud./él/ella angustiare
nosotros, -as angustiáremos
vosotros, -as angustiareis
Uds./ellos/ellas angustiaren
Imperativo
angustia (tú)
angustie (Ud./él/ella)
angustiad (vosotros, -as)
angustien (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había angustiado
tú habías angustiado
Ud./él/ella había angustiado
nosotros, -as habíamos angustiado
vosotros, -as habíais angustiado
Uds./ellos/ellas habían angustiado
Futuro Perfecto
yo habré angustiado
tú habrás angustiado
Ud./él/ella habrá angustiado
nosotros, -as habremos angustiado
vosotros, -as habréis angustiado
Uds./ellos/ellas habrán angustiado
Pretérito Perfecto
yo he angustiado
tú has angustiado
Ud./él/ella ha angustiado
nosotros, -as hemos angustiado
vosotros, -as habéis angustiado
Uds./ellos/ellas han angustiado
Condicional Anterior
yo habría angustiado
tú habrías angustiado
Ud./él/ella habría angustiado
nosotros, -as habríamos angustiado
vosotros, -as habríais angustiado
Uds./ellos/ellas habrían angustiado
Pretérito Anterior
yo hube angustiado
tú hubiste angustiado
Ud./él/ella hubo angustiado
nosotros, -as hubimos angustiado
vosotros, -as hubísteis angustiado
Uds./ellos/ellas hubieron angustiado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya angustiado
tú hayas angustiado
Ud./él/ella haya angustiado
nosotros, -as hayamos angustiado
vosotros, -as hayáis angustiado
Uds./ellos/ellas hayan angustiado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera angustiado
tú hubieras angustiado
Ud./él/ella hubiera angustiado
nosotros, -as hubiéramos angustiado
vosotros, -as hubierais angustiado
Uds./ellos/ellas hubieran angustiado
Presente Continuo
yo estoy angustiando
tú estás angustiando
Ud./él/ella está angustiando
nosotros, -as estamos angustiando
vosotros, -as estáis angustiando
Uds./ellos/ellas están angustiando
Pretérito Continuo
yo estuve angustiando
tú estuviste angustiando
Ud./él/ella estuvo angustiando
nosotros, -as estuvimos angustiando
vosotros, -as estuvisteis angustiando
Uds./ellos/ellas estuvieron angustiando
Imperfecto Continuo
yo estaba angustiando
tú estabas angustiando
Ud./él/ella estaba angustiando
nosotros, -as estábamos angustiando
vosotros, -as estabais angustiando
Uds./ellos/ellas estaban angustiando
Futuro Continuo
yo estaré angustiando
tú estarás angustiando
Ud./él/ella estará angustiando
nosotros, -as estaremos angustiando
vosotros, -as estaréis angustiando
Uds./ellos/ellas estarán angustiando
Condicional Continuo
yo estaría angustiando
tú estarías angustiando
Ud./él/ella estaría angustiando
nosotros, -as estaríamos angustiando
vosotros, -as estaríais angustiando
Uds./ellos/ellas estarían angustiando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

angustiar

verbo transitivo y verbo pronominal
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

angustiar

distress, make anxious, to anguish, grieve

angustiar

angoisser

angustiar

angosciare

angustiar

A. VT
1. (= agobiar) → to distress
la angustiaba verlo sufrirshe was distressed to see him suffer, seeing him suffer distressed her
2. (= preocupar) → to make anxious
los exámenes no me angustianexams don't make me anxious
B. (angustiarse) VPR
1. (= agobiarse) → to be distressed (por at, on account of)
2. (= preocuparse) → to get anxious
no deberías angustiarte por un pequeño doloryou shouldn't worry o get anxious about a slight pain
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Esto es así porque a tamaña velocidad se produce una mayor cantidad de calor, y el aire que expulsa puede penetrar en los tejidos y producir un enfisema aparatoso, que si bien no suele constituir habitualmente ningún peligro, sí que puede angustiar de gran manera al paciente.
El infortunio, envidioso de mi dicha, venía con frecuencia a sentarse a mi lado; mas ya era impotente para angustiar mi corazón y sólo me causaba esa vaga melancolía que los rayos de la luna producen en el amante correspondido que suspira en el silencio de la noche al pie de la ventana de la estancia en que duerme tranquila la mujer por él adorada.
"Pero, podríais decir, es obvio que toda la Ciudad está contaminada y que ningún sacrificio expiatorio puede purificarla; las propias circunstancias nos obligan a abandonar una Ciudad devastada por el fuego y totalmente arruinada, y emigrar a Veyes donde todo está intacto. No debemos angustiar a la debilitada construyendo aquí.