armilla

(redireccionado de armillas)
También se encuentra en: Sinónimos.

armilla

1. s. f. MILITAR Cordón de adorno de las piezas de artillería antiguas situado a corta distancia de la boca de fuego.
2. ARQUITECTURA Cordón que abraza la columna.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

armilla

 
pl. arq. Molduras del orden dórico.

Armilla

 
Mun. de la prov. expañola de Granada; 13 706 h.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

armilla

nombre femenino
(arquitectura) astrágalo tondino joya
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
SERRANÍA DE MONTALBÁN: Alcaine, Aliaga, Alpeñes, Allueva, Anadón, Armillas...
Estanislao Sacristán y Mateu estaba casado con Francisca Ferrer Lahoz, natural de la localidad aragonesa de Armillas quien, a tenor del primer testamento de su marido, era analfabeta.
2, págs. 83-103 "La tropa profesional en el siglo XVIII", en José A. Armillas Vicente (ed. 307-352 "Dos siglos de servicio militar", en Josep Cusachs y el servicio militar en España, Madrid, Ministerio de Defensa, 2001, NIPO 076-01-032-0, págs.
Coe, Kent V. Flannery, Pedro Armillas Carrasco, Jeffrey R.Parsons, Ronald Spores y Marcus Winter. Esta labor revive las TRADUCCIONES MESOAMERICANISTAS, que había realizado la Sociedad Mexicana de Antropología.
Desarrollado durante 8 meses en la Cuenca de México, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, bajo la dirección de los Mtros. José Luis Lorenzo Bautista, Pedro Armillas Carrasco y Jaime Litvak King y los Dres.
Una vez aprobado el documento de régimen preautonómico para la Comunidad Autónoma de Aragón (RDL 8/1978 de 17 de marzo) se dispuso en su artículo tercero: Cuatro años más tarde, con la aprobación el 10 de agosto de 1982 de la Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía de Aragón, se fundamentaba definitivamente con el rango legal máximo a la Diputación como órgano parlamentario ejecutivo del Gobierno de Aragón, que ha completado desde entonces hasta la fecha varias legislaturas al amparo del marco establecido por la Constitución española de 1978, de modo que, sin olvidar el pasado, la institución ha desempeñado hasta nuestros días las funciones propias del gobierno autonómico. ARMILLAS VICENTE, José Antonio, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 2000.
ARMILLAS VICENTE, José Antonio y SESMA MUÑOZ, José Ángel, Zaragoza, Oroel (col. «Aragón cerca»), 1991. CANELLAS, Ángel, Zaragoza, Diputación Provincial-Institución «Fernando el Católico», 1979.
José Luis Lorenzo Bautista, entonces Director del Departamento de Prehistoria del INAH, como uno de los ocho Arqueólogos jóvenes que recibieron el Curso de Arqueología de Campo y de Ecosistemas que impartieron los Doctores Pedro Armillas, William T.
Pedro Armillas, arqueólogo español con el que había colaborado, al ver su interés y predisposición le sugirió y ayudó a conseguir una beca de la UNESCO.
Inmediatamente tras su formación fue enviada a Teruel (al frente de Aragón), donde tuvo una actuación destacada en los sectores de Cervera del Rincón, Armillas, Utrillas y Pancrudo.
En la esquina noroeste del edificio se localizó una cantidad considerable de obsidiana, lo que permite suponer que se trató de un taller lítico, ya que se obtuvieron núcleos, navajillas, puntas de proyectil, raspadores, lascas y un cuchillo de sílex. Esta información se basa en los trabajos de los arqueólogos. Ludwing Beutelspacher, Bodo Spranz, Carmen Serra y Pedro Armillas.
Por este descubrimiento los edificios se conocieron también con el nombre de pisos de mica. Armillas 1944: p.p.121-136 Se puso ese nombre a unas edificaciones que se encuentran cerca de la pirámide del Sol, ligeramente alejadas de la calle de los Muertos.