atalayar

(redireccionado de atalayas)
También se encuentra en: Sinónimos.

atalayar

1. v. tr. Examinar, vigilar el terreno o el mar desde una atalaya o un lugar alto. otear
2. Observar lo que sucede desde una posición adecuada atalayaba todos sus movimientos silenciosamente. espiar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

atalayar

 
tr. Observar [el campo o el mar] desde una atalaya.
tr.-prnl. Espiar las acciones [de uno].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

atalayar


Participio Pasado: atalayado
Gerundio: atalayando

Presente Indicativo
yo atalayo
tú atalayas
Ud./él/ella atalaya
nosotros, -as atalayamos
vosotros, -as atalayáis
Uds./ellos/ellas atalayan
Imperfecto
yo atalayaba
tú atalayabas
Ud./él/ella atalayaba
nosotros, -as atalayábamos
vosotros, -as atalayabais
Uds./ellos/ellas atalayaban
Futuro
yo atalayaré
tú atalayarás
Ud./él/ella atalayará
nosotros, -as atalayaremos
vosotros, -as atalayaréis
Uds./ellos/ellas atalayarán
Pretérito
yo atalayé
tú atalayaste
Ud./él/ella atalayó
nosotros, -as atalayamos
vosotros, -as atalayasteis
Uds./ellos/ellas atalayaron
Condicional
yo atalayaría
tú atalayarías
Ud./él/ella atalayaría
nosotros, -as atalayaríamos
vosotros, -as atalayaríais
Uds./ellos/ellas atalayarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo atalayara
tú atalayaras
Ud./él/ella atalayara
nosotros, -as atalayáramos
vosotros, -as atalayarais
Uds./ellos/ellas atalayaran
yo atalayase
tú atalayases
Ud./él/ella atalayase
nosotros, -as atalayásemos
vosotros, -as atalayaseis
Uds./ellos/ellas atalayasen
Presente de Subjuntivo
yo atalaye
tú atalayes
Ud./él/ella atalaye
nosotros, -as atalayemos
vosotros, -as atalayéis
Uds./ellos/ellas atalayen
Futuro de Subjuntivo
yo atalayare
tú atalayares
Ud./él/ella atalayare
nosotros, -as atalayáremos
vosotros, -as atalayareis
Uds./ellos/ellas atalayaren
Imperativo
atalaya (tú)
atalaye (Ud./él/ella)
atalayad (vosotros, -as)
atalayen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había atalayado
tú habías atalayado
Ud./él/ella había atalayado
nosotros, -as habíamos atalayado
vosotros, -as habíais atalayado
Uds./ellos/ellas habían atalayado
Futuro Perfecto
yo habré atalayado
tú habrás atalayado
Ud./él/ella habrá atalayado
nosotros, -as habremos atalayado
vosotros, -as habréis atalayado
Uds./ellos/ellas habrán atalayado
Pretérito Perfecto
yo he atalayado
tú has atalayado
Ud./él/ella ha atalayado
nosotros, -as hemos atalayado
vosotros, -as habéis atalayado
Uds./ellos/ellas han atalayado
Condicional Anterior
yo habría atalayado
tú habrías atalayado
Ud./él/ella habría atalayado
nosotros, -as habríamos atalayado
vosotros, -as habríais atalayado
Uds./ellos/ellas habrían atalayado
Pretérito Anterior
yo hube atalayado
tú hubiste atalayado
Ud./él/ella hubo atalayado
nosotros, -as hubimos atalayado
vosotros, -as hubísteis atalayado
Uds./ellos/ellas hubieron atalayado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya atalayado
tú hayas atalayado
Ud./él/ella haya atalayado
nosotros, -as hayamos atalayado
vosotros, -as hayáis atalayado
Uds./ellos/ellas hayan atalayado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera atalayado
tú hubieras atalayado
Ud./él/ella hubiera atalayado
nosotros, -as hubiéramos atalayado
vosotros, -as hubierais atalayado
Uds./ellos/ellas hubieran atalayado
Presente Continuo
yo estoy atalayando
tú estás atalayando
Ud./él/ella está atalayando
nosotros, -as estamos atalayando
vosotros, -as estáis atalayando
Uds./ellos/ellas están atalayando
Pretérito Continuo
yo estuve atalayando
tú estuviste atalayando
Ud./él/ella estuvo atalayando
nosotros, -as estuvimos atalayando
vosotros, -as estuvisteis atalayando
Uds./ellos/ellas estuvieron atalayando
Imperfecto Continuo
yo estaba atalayando
tú estabas atalayando
Ud./él/ella estaba atalayando
nosotros, -as estábamos atalayando
vosotros, -as estabais atalayando
Uds./ellos/ellas estaban atalayando
Futuro Continuo
yo estaré atalayando
tú estarás atalayando
Ud./él/ella estará atalayando
nosotros, -as estaremos atalayando
vosotros, -as estaréis atalayando
Uds./ellos/ellas estarán atalayando
Condicional Continuo
yo estaría atalayando
tú estarías atalayando
Ud./él/ella estaría atalayando
nosotros, -as estaríamos atalayando
vosotros, -as estaríais atalayando
Uds./ellos/ellas estarían atalayando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

atalayar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

atalayar

VT (= observar) → to observe; (= vigilar) → to watch over, guard; (= espiar) → to spy on
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Violador enfurecido, Amnón huye con su jaca. Negros le dirigen flechas en los muros y atalayas. Y cuando los cuatro cascos eran cuatro resonancias, David con unas tijeras cortó las cuerdas del arpa.
7 Porque como los hijos de Israel pecasen contra Jehová su Dios, que los sacó de tierra de Egipto de bajo la mano de Faraón rey de Egipto, y temiesen á dioses ajenos, 8 Y anduviesen en los estatutos de las gentes que Jehová había lanzado delante de los hijos de Israel, y en los de los reyes de Israel, que hicieron; 9 Y como los hijos de Israel paliasen cosas no rectas contra Jehová su Dios, edificándose altos en todas sus ciudades, desde las torres de las atalayas hasta las ciudades fuertes...
7¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que publica la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salud, del que dice á Sión: Tu Dios reina! 8¡Voz de tus atalayas!
n un rincón de Castilla, allá en el fondo de un valle, sobre tres cerros distintos hay tres torres semejantes. Castillos los llaman unos, otros atalayas árabes, mas su origen positivo, a la verdad no se sabe.
15 Este inmenso yo que me trasciende - escala fugitiva - y me obliga a caminar, aunque no quiera, por internos vericuetos, tras torreones nuevos y atalayas de mi alcázar fortaleza, envuelto entre capas transparentes - túnicas de viento - recorre mis parajes presentidos - somnámbulo poseso de otros sueños - y mostrando pasadizos descubiertos, encubiertos por decreto, me revela los secretos insondables en sus ecos...
Creían, no que las letras eran signos convencionales, sino espíritus, que no sólo funcionaban como mensajeros, sino también como atalayas o espías.
Palacios encantados, ciudadelas de honda cava y ancho foso, castillos de torres de plata, enanos, atalayas, encantadores, mágicos, ¿en dónde sino en los Pirineos?
Muchas veces los amantes se aprovechan del sueño de los maridos y mueven las armas contra adversarios que duermen. Escapar a las manos de los guardianes y a los ojos de los atalayas, constituye el empeño del soldado y del mísero amante.
— De Ocaña á Alicante; del Alto de las Atalayas á Murcia; de Silla á Alicante; de Játiba á Alicante; de Cocentaina á Denia; de Pego áBenidorm; de Gota á Jávea; de Alcoy á Tecla; de Silla á Alicante á los Baños de Benot; de las Casas del Campillo á Valencia á Villena; de la estación de Monóvar al límite de la provincia; de Novelda á Torrevieja; de Aspe á Santa Pola; de Alicante á la de Orihuela; de la de Torrevieja á Balsicas; de San Miguel de Salinas al puerto de Torrevieja; de Torrevieja á Balsicas; de San Vicente á la de Alcoy á Yecla; de Callosa de Ensarriá á Alcoy.
Rueda el polvo en negros torbellinos hasta los muros, donde las matronas, subidas en las atalayas, alzan hasta los astros sus mujeriles clamores, golpeándose los pechos.
–Nadie lo sabe aún, mas cuando se viaja por los países del norte, fríos, secos y llenos de atalayas, los viejos refieren esta leyenda de la virgen de cera y el rey Míndor.
Viendo pues que igualmente les quedaba 630 para el lugar a ellas de camino lo que al Sol para el lóbrego Occidente, cual de aves se caló turba canora a robusto nogal que acequia lava en cercado vecino, 635 cuando a nuestros Antípodas la Aurora las rosas gozar deja de su frente, tal sale aquella que sin alas vuela hermosa escuadra con ligero paso, haciéndole atalayas del Ocaso 640 cuantos humeros cuenta la aldehuela.