atraer

(redireccionado de atrae)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con atrae: atraer

atraer

(Del lat. attrahere < ad, a + trahere, traer, arrastrar.)
1. v. tr. Traer hacia sí, hacer una cosa que otra se acerque a ella por sus cualidades físicas nos atrajo su coraje.
2. Conseguir la adhesión de una persona a una idea o un plan lo atraje con falsas promesas. captar
3. v. tr. y prnl. Provocar afecto, cariño o deseo, despertar el interés de alguien este chico me atrae mucho. seducir
NOTA: Se conjuga como: traer
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

atraer

 
tr. Traer hacia sí [una cosa].
Hacer venir [a otro] al lugar en que uno se halla, o en que pasa algo.
fig.Captar [la voluntad de una persona].
Se conjuga como traer.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

atraer

(atɾaˈeɾ)
verbo transitivo
1. repeler acercar y retener algo por propiedades físicas El imán atrae el hierro.
2. acercar a alguien a una idea y conseguir su adhesión atraer a un partido político
3. ocasionar, provocar algo atraer inversiones extranjeras
4. ganar el interés, el afecto y la atención de alguien atraer la atención de los medios de comunicación
5. provocar interés, afecto y deseo en alguien Es tan hermosa que atrae a todos los chicos.

atraer


verbo transitivo
1. dar parte a alguien en un asunto que le otorgue un beneficio interesar a las autoridades
2. atraer la atención de otro interesar al público
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

atraer


Participio Pasado: atraído
Gerundio: atrayendo

Presente Indicativo
yo atraigo
tú atraes
Ud./él/ella atrae
nosotros, -as atraemos
vosotros, -as atraéis
Uds./ellos/ellas atraen
Imperfecto
yo atraía
tú atraías
Ud./él/ella atraía
nosotros, -as atraíamos
vosotros, -as atraíais
Uds./ellos/ellas atraían
Futuro
yo atraeré
tú atraerás
Ud./él/ella atraerá
nosotros, -as atraeremos
vosotros, -as atraeréis
Uds./ellos/ellas atraerán
Pretérito
yo atraje
tú atrajiste
Ud./él/ella atrajo
nosotros, -as atrajimos
vosotros, -as atrajisteis
Uds./ellos/ellas atrajeron
Condicional
yo atraería
tú atraerías
Ud./él/ella atraería
nosotros, -as atraeríamos
vosotros, -as atraeríais
Uds./ellos/ellas atraerían
Imperfecto de Subjuntivo
yo atrajera
tú atrajeras
Ud./él/ella atrajera
nosotros, -as atrajéramos
vosotros, -as atrajerais
Uds./ellos/ellas atrajeran
yo atrajese
tú atrajeses
Ud./él/ella atrajese
nosotros, -as atrajésemos
vosotros, -as atrajeseis
Uds./ellos/ellas atrajesen
Presente de Subjuntivo
yo atraiga
tú atraigas
Ud./él/ella atraiga
nosotros, -as atraigamos
vosotros, -as atraigáis
Uds./ellos/ellas atraigan
Futuro de Subjuntivo
yo atrajere
tú atrajeres
Ud./él/ella atrajere
nosotros, -as atrajéremos
vosotros, -as atrajereis
Uds./ellos/ellas atrajeren
Imperativo
atrae (tú)
atraiga (Ud./él/ella)
atraed (vosotros, -as)
atraigan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había atraído
tú habías atraído
Ud./él/ella había atraído
nosotros, -as habíamos atraído
vosotros, -as habíais atraído
Uds./ellos/ellas habían atraído
Futuro Perfecto
yo habré atraído
tú habrás atraído
Ud./él/ella habrá atraído
nosotros, -as habremos atraído
vosotros, -as habréis atraído
Uds./ellos/ellas habrán atraído
Pretérito Perfecto
yo he atraído
tú has atraído
Ud./él/ella ha atraído
nosotros, -as hemos atraído
vosotros, -as habéis atraído
Uds./ellos/ellas han atraído
Condicional Anterior
yo habría atraído
tú habrías atraído
Ud./él/ella habría atraído
nosotros, -as habríamos atraído
vosotros, -as habríais atraído
Uds./ellos/ellas habrían atraído
Pretérito Anterior
yo hube atraído
tú hubiste atraído
Ud./él/ella hubo atraído
nosotros, -as hubimos atraído
vosotros, -as hubísteis atraído
Uds./ellos/ellas hubieron atraído
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya atraído
tú hayas atraído
Ud./él/ella haya atraído
nosotros, -as hayamos atraído
vosotros, -as hayáis atraído
Uds./ellos/ellas hayan atraído
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera atraído
tú hubieras atraído
Ud./él/ella hubiera atraído
nosotros, -as hubiéramos atraído
vosotros, -as hubierais atraído
Uds./ellos/ellas hubieran atraído
Presente Continuo
yo estoy atrayendo
tú estás atrayendo
Ud./él/ella está atrayendo
nosotros, -as estamos atrayendo
vosotros, -as estáis atrayendo
Uds./ellos/ellas están atrayendo
Pretérito Continuo
yo estuve atrayendo
tú estuviste atrayendo
Ud./él/ella estuvo atrayendo
nosotros, -as estuvimos atrayendo
vosotros, -as estuvisteis atrayendo
Uds./ellos/ellas estuvieron atrayendo
Imperfecto Continuo
yo estaba atrayendo
tú estabas atrayendo
Ud./él/ella estaba atrayendo
nosotros, -as estábamos atrayendo
vosotros, -as estabais atrayendo
Uds./ellos/ellas estaban atrayendo
Futuro Continuo
yo estaré atrayendo
tú estarás atrayendo
Ud./él/ella estará atrayendo
nosotros, -as estaremos atrayendo
vosotros, -as estaréis atrayendo
Uds./ellos/ellas estarán atrayendo
Condicional Continuo
yo estaría atrayendo
tú estarías atrayendo
Ud./él/ella estaría atrayendo
nosotros, -as estaríamos atrayendo
vosotros, -as estaríais atrayendo
Uds./ellos/ellas estarían atrayendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

atraer

verbo transitivo
1 captar granjear seducir cautivar flechar hechizar encantar provocar causar ocasionar motivar absorber deslumbrar enganchar* llamar rechazar desagradar
Se usa captar y granjear(se) cuando se refieren a la voluntad o el afecto ajenos. Con mayor intensidad, se utilizan seducir, cautivar, encantar y hechizar. Tratándose de sentimientos adversos, hechos o fenómenos, se usan provocar, causar, ocasionar, motivar, p. ej., la antipatía, el enojo, la lluvia, una tempestad, etc.
verbo pronominal
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

atraer

attract, draw, to attract, appeal to, lure, captivate

atraer

přitáhnout

atraer

tiltrække

atraer

viehättää

atraer

privući

atraer

ひきつける

atraer

끌어당기다

atraer

tiltrekke

atraer

atrair

atraer

attrahera

atraer

ดึงดูดความสนใจ

atraer

çekmek

atraer

lôi cuốn

atraer

吸引

atraer

吸引

atraer

למשוך

atraer

A. VT
1. (Fís) → to attract
2. (= hacer acudir a sí) → to draw, lure; [+ apoyo etc] → to win, draw; [+ atención] → to attract, engage; [+ imaginación] → to appeal to
dejarse atraer porto allow o.s. to be drawn towards
sabe atraer(se) a la juventudhe knows how to win young people over
B. (atraerse) VPR se atrajo las simpatías de todoshe won everyone's affection, everyone liked him
se atrajo el rencor del jefethe boss began to resent him
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Siempre Concepción, su bullente acero, el calor de su carbón, la esperanza triste de sus campesinos, la energía creadora de su juventud, me atrae.
Por el hecho de obstaculizar la ratificación del Instrumento de Bogotá que a mí – por otra parte – me atrae decididamente en virtud de los tres artículos fundamentales a que referí al comienzo de esta exposición: ¿acaso dejarían de seguir rigiéndonos las disposiciones del Tratado de Río de Janeiro?
—¿Cuál, y por qué? DR. —Usted es para ellos un ser, una entidad de grande influjo que hacia usted les atrae y les sujeta. YO. —No comprendo, doctor ¿me cree usted brujo?
Desearás tú ser uno de ellos, pues el alma noble tiene esta cualidad de apasionar por las cosas honestas. Ningún hombre de genio elevado no se deleita en cosas bajas e innobles: solo el aspecto de las cosas grandes le atrae y exalta.
¡En el desvelo y el insomnio...! ¡Tu sombra me persigue...! ¡Tu sonrisa me atrae...! ¡Tus miradas me llaman...! ¡Tus palabras resuenan en mis oídos como el más melodioso de los cantos...!
La primera de estas impresiones a las que el sueño se refiere es de carácter indiferente, constituyendo una circunstancia accesoria: el haber visto en el escaparate de una librería un libro cuyo título atrae fugitivamente mi atención y cuyo contenido apenas debía interesarme.
Vuelven los jugadores y se prepara una escena digna de los habitantes de Melilla, Málaga o Ceuta; escena digna de la nobleza de Melpómene y de la inocente y maligna máscara de Talía; escena, en fin, en que es preciso hacer al autor la justicia de conocer bien a fondo el corazón de la clase más apreciable de la sociedad; pero entonces el cielo, que no duerme, se acaba de declarar en favor de la inocencia, y acumula sobre la barraca una gran cantidad de electricidad que atrae una media docena de rayos; ¡pero qué rayos!; en menos de dos minutos se convierte la escena en función de pólvora, que no parece sino que se van a acabar los novillos.
Pero no, oye, no son mis facultades analíticas que Pérez exagera, la razón íntima de la esterilidad que me echas en cara; tú sabes muy bien cuál es: es que como me fascina y me atrae la poesía, así me atrae y me fascina todo, irresistiblemente: todas las artes, todas las ciencias, la política, la especulación, el lujo, los placeres, el misticismo, el amor, la guerra, todas las formas de la actividad humana, todas las formas de la Vida, la misma vida material, las mismas sensaciones que por una exigencia de mis sentidos, necesito de día en día más intensas y más delicadas...
PIÑAS: CIUDAD HOGAR.- En Piñas se vive sin sentir el tiempo, porque es la ciudad que atrae como un imán, nido recostado a la ribera de su Río que corre con emoción, a través de praderas esmaltadas de yerbabuena fragante.
Sólo partiendo de tales hipótesis puede Hildebrandt adjudicar al sueño el papel de un consejero que atrae nuestra atención sobre escondidas debilidades morales de nuestra alma, del mismo modo que, según confesión de los médicos, puede anunciar a la consciencia enfermedades físicas que hasta entonces ignorábamos nos aquejaran.
INCENDIO VORAZ "¡Que emoción, hay un incendio¡", y todos corrimos a ver; era en calle Chacabuco, a unos pasos a pie. Colchones caían de lo alto, y prendas volaban por doquier; el rechinar de las llamas, impacta y atrae a la vez.
Hemos de trabajar, sí, para tener un período histórico español puro; mas la fuerza ideal y material que durante él adquiramos, verá usted cómo se va por esa puerta del Sur, que aún seduce y atrae al espíritu nacional No pienso, al hablar así, en Marruecos: pienso en toda África, y no en conquistas y protectorados, que esto es de sobra conocido y viejo, sino en algo original, que no está al alcance ciertamente de nuestros actuales políticos.