provocar


También se encuentra en: Sinónimos.

provocar

(Del lat. provocare, llamar para que salga fuera.)
1. v. tr. Intentar que una persona se enfade con palabras, gestos o acciones no le provoques, no te gustará su reacción. incitar
2. Incitar a una persona a hacer un cosa con palabras, gestos o acciones provocaba a los obreros para que se rebelaran . inducir
3. Ocasionar una cosa otra tu actuación provocó muchas críticas; una colilla provocó el incendio. causar, producir
4. Despertar deseo en los demás con palabras, gestos o acciones le gusta mucho provocar con la mirada. excitar, insinuarse
5. v. tr. e intr. Causar una cosa una reacción física o emocional lo sucedido provoca a risa; el polvo me provoca estornudos. incitar, mover
6. v. tr. Expeler una persona el contenido del estómago. vomitar
7. Colomb., Perú, Venez. Apetecer, tener ganas de alguna cosa.
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

provocar

 
tr. Excitar, inducir [a uno] a que ejecute una cosa.
esp. Irritar, enojar [a uno] con palabras u obras.
intr. Mover o incitar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

provocar

(pɾoβo'kaɾ)
verbo transitivo
1. causar alguna cosa provocar un accidente
2. incitar a alguien a discutir o pelear provocar a un contrincante
3. excitar el deseo sexual de manera intencionada Su prima me provoca todo el tiempo.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

provocar


Participio Pasado: provocado
Gerundio: provocando

Presente Indicativo
yo provoco
tú provocas
Ud./él/ella provoca
nosotros, -as provocamos
vosotros, -as provocáis
Uds./ellos/ellas provocan
Imperfecto
yo provocaba
tú provocabas
Ud./él/ella provocaba
nosotros, -as provocábamos
vosotros, -as provocabais
Uds./ellos/ellas provocaban
Futuro
yo provocaré
tú provocarás
Ud./él/ella provocará
nosotros, -as provocaremos
vosotros, -as provocaréis
Uds./ellos/ellas provocarán
Pretérito
yo provoqué
tú provocaste
Ud./él/ella provocó
nosotros, -as provocamos
vosotros, -as provocasteis
Uds./ellos/ellas provocaron
Condicional
yo provocaría
tú provocarías
Ud./él/ella provocaría
nosotros, -as provocaríamos
vosotros, -as provocaríais
Uds./ellos/ellas provocarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo provocara
tú provocaras
Ud./él/ella provocara
nosotros, -as provocáramos
vosotros, -as provocarais
Uds./ellos/ellas provocaran
yo provocase
tú provocases
Ud./él/ella provocase
nosotros, -as provocásemos
vosotros, -as provocaseis
Uds./ellos/ellas provocasen
Presente de Subjuntivo
yo provoque
tú provoques
Ud./él/ella provoque
nosotros, -as provoquemos
vosotros, -as provoquéis
Uds./ellos/ellas provoquen
Futuro de Subjuntivo
yo provocare
tú provocares
Ud./él/ella provocare
nosotros, -as provocáremos
vosotros, -as provocareis
Uds./ellos/ellas provocaren
Imperativo
provoca (tú)
provoque (Ud./él/ella)
provocad (vosotros, -as)
provoquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había provocado
tú habías provocado
Ud./él/ella había provocado
nosotros, -as habíamos provocado
vosotros, -as habíais provocado
Uds./ellos/ellas habían provocado
Futuro Perfecto
yo habré provocado
tú habrás provocado
Ud./él/ella habrá provocado
nosotros, -as habremos provocado
vosotros, -as habréis provocado
Uds./ellos/ellas habrán provocado
Pretérito Perfecto
yo he provocado
tú has provocado
Ud./él/ella ha provocado
nosotros, -as hemos provocado
vosotros, -as habéis provocado
Uds./ellos/ellas han provocado
Condicional Anterior
yo habría provocado
tú habrías provocado
Ud./él/ella habría provocado
nosotros, -as habríamos provocado
vosotros, -as habríais provocado
Uds./ellos/ellas habrían provocado
Pretérito Anterior
yo hube provocado
tú hubiste provocado
Ud./él/ella hubo provocado
nosotros, -as hubimos provocado
vosotros, -as hubísteis provocado
Uds./ellos/ellas hubieron provocado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya provocado
tú hayas provocado
Ud./él/ella haya provocado
nosotros, -as hayamos provocado
vosotros, -as hayáis provocado
Uds./ellos/ellas hayan provocado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera provocado
tú hubieras provocado
Ud./él/ella hubiera provocado
nosotros, -as hubiéramos provocado
vosotros, -as hubierais provocado
Uds./ellos/ellas hubieran provocado
Presente Continuo
yo estoy provocando
tú estás provocando
Ud./él/ella está provocando
nosotros, -as estamos provocando
vosotros, -as estáis provocando
Uds./ellos/ellas están provocando
Pretérito Continuo
yo estuve provocando
tú estuviste provocando
Ud./él/ella estuvo provocando
nosotros, -as estuvimos provocando
vosotros, -as estuvisteis provocando
Uds./ellos/ellas estuvieron provocando
Imperfecto Continuo
yo estaba provocando
tú estabas provocando
Ud./él/ella estaba provocando
nosotros, -as estábamos provocando
vosotros, -as estabais provocando
Uds./ellos/ellas estaban provocando
Futuro Continuo
yo estaré provocando
tú estarás provocando
Ud./él/ella estará provocando
nosotros, -as estaremos provocando
vosotros, -as estaréis provocando
Uds./ellos/ellas estarán provocando
Condicional Continuo
yo estaría provocando
tú estarías provocando
Ud./él/ella estaría provocando
nosotros, -as estaríamos provocando
vosotros, -as estaríais provocando
Uds./ellos/ellas estarían provocando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

provocar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

provocar

auslösen, erzeugen, sekkieren

provocar

provoquer

provocar

provocar

provocar

السبب

provocar

αιτία

provocar

причина

provocar

原因

provocar

原因

provocar

Příčina

provocar

årsag

provocar

原因

provocar

원인

provocar

orsak

provocar

A. VT
1. (= causar) [+ protesta, explosión] → to cause, spark off; [+ fuego] → to cause, start (deliberately); [+ cambio] → to bring about, lead to; [+ proceso] → to promote
provocar risa a algnto make sb laugh
incendio provocadoarson
2. [+ parto] → to induce, bring on
3. [+ persona] (gen) → to provoke; (= incitar) → to rouse, stir up (to anger); (= tentar) → to tempt, invite
¡no me provoques!don't start me!
provocar a algn a cólera o indignaciónto rouse sb to fury
provocar a algn a lástimato move sb to pity
el mar provoca a bañarsethe sea invites one to go for a swim
4. (sexualmente) → to rouse
B. VI
1. (LAm) (= gustar, apetecer) me provoca comerI feel like eating
¿te provoca un café?would you like a coffee?, do you fancy a coffee?
¿qué le provoca?what would you like?, what do you fancy?
no me provoca la ideathe idea doesn't appeal to me, I don't fancy the idea
-¿por qué no vas? -no me provoca"why aren't you going?" - "I don't feel like it"
no me provoca estudiar hoyI'm not in the mood for studying today, I don't feel like studying today
2. (= vomitar) → to be sick, throw up
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

provocar

vt to bring on, trigger, induce, provoke; ¿Hay algo en particular que le provoque los dolores?..Is there anything in particular that brings on the pains?
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Continúaba, eso sí, por terquedad aragonesa, más que por otra cosa, diciéndose su mortal enemigo, y hablándole con aparente acritud y a voces, como si estuviera mandando soldados; pero sus ojos la seguían y se posaban en ella con respeto, y si por acaso se encontraban con la mirada (cada vez más grave y triste desde aquel día) de la impávida y misteriosa joven, parecían inquirir afanosamente qué gravedad y tristura eran aquéllas. Angustias había dejado, por su parte, de provocar al Capitán y de sonreírse cuando le veía montar en cólera.
Pero muchas veces se le ocurría pensar: ¿no habrá quedado un ascua encendida en el braserillo que hay debajo de la mesa? Una chispita que quedara encendida, podía avivarse y provocar un desastre.
El general se presentó de Rubens, en traje español con alzacuello y daga, muy apuesto; la generala iba de esposa del pintor, en vestido de terciopelo negro cerrado hasta el cuello, horriblemente caluroso, con una rueda de molino alrededor del cuello - quiero decir un gran alzacuello, naturalmente -, reproducción exacta de un retrato flamenco que poseía el general y que solía provocar la admiración por las manos, muy parecidas a las de la generala.
Se prohíbe toda medida que tienda a provocar el paro o a restringir las posibilidades de empleo de los trabajadores de un país ocupado con miras a inducirlos a trabajar para la Potencia ocupante.
La tendencia democrática-radical Si el liberalismo moderado pretendía introducir las reformas anticolonialistas sin provocar grandes conmociones sociales, y sobre la base de un sistema político que respondiera por completo a los intereses de la clase terrateniente, y la tendencia liberal republicana (o bolivariana) se mostraba más dispuesta a alterar el estatus quo social con tal de garantizar el desarrollo progresista a los nuevos estados, la democracia radical intentaba liquidar el antiguo régimen “a la manera plebeya de los jacobinos”.
Entonces fue cuando planificó provocar el enojo de los envidiosos para que no llegara a ser el señor principal, el TLACATECUHTLI y menos, el que habla sabiamente: TLATOANI.
Los portugueses hacen su composición de lugar, han de irse; tarde o temprano tendrán que abandonar la Cisplatina, desde que el Brasil deje de ser su colonia y ante tal evidencia renuncian a la posesión de aquélla (legitimada por el Congreso de 1821) y como medio de provocar un conflicto entre orientales y brasileños que en último término será su venganza.
Lo siento mucho por ellos, y si son maestros, por los pobres discípulos a quienes cupo la inmensa desgracia de tener tales maestros.” Y más abajo continúa hablando como novedosamente se cree disertar hoy, año diez del siglo XXI: “Los libros, como los maestros, no han de decir todo al alumno, sino más bien provocar las reflexiones y pensamientos de éste.
130.- El que en cualquier forma o por cualquier medio se alzare contra el Gobierno, con el objeto de desconocer la Constitución de la República, deponer al Gobierno constituido, impedir la reunión del Congreso o disolverlo, o provocar la guerra civil, será reprimido con reclusión mayor de cuatro a ocho años.
Por eso sabemos del enojo de algunos organismos multilaterales con la Argentina y por eso les decimos que no vale la pena enojarse, que lo importante es replantearse en economía y en política qué errores se han cometido; qué cosas se están haciendo mal para poder corregirlas, seguir adelante y remontar esta crisis que, de seguir prolongándose en el tiempo, va a provocar no ya severos problemas económicos sino severos problemas institucionales y políticos.
Retener bajo cualquier consideración, destruir o desaparecer deliberadamente los documentos oficiales de la institución educativa o los documentos académicos de los y las estudiantes; p. Promover o provocar la paralización del servicio educativo; q.
El señor Rodríguez de la Sotta.- No ha sido mi ánimo censurar a su Señoría, los hechos son hechos y dejo presentada mi renuncia al Senado. El señor Neruda.- ¡Esto es lo que deseaban provocar!