avocar

(redireccionado de avocaba)

avocar

(Del lat. advocare.)
v. tr. DERECHO Pedir un juez o un tribunal superior para sí la causa que debe juzgar otro inferior.
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

avocar


Participio Pasado: avocado
Gerundio: avocando

Presente Indicativo
yo avoco
tú avocas
Ud./él/ella avoca
nosotros, -as avocamos
vosotros, -as avocáis
Uds./ellos/ellas avocan
Imperfecto
yo avocaba
tú avocabas
Ud./él/ella avocaba
nosotros, -as avocábamos
vosotros, -as avocabais
Uds./ellos/ellas avocaban
Futuro
yo avocaré
tú avocarás
Ud./él/ella avocará
nosotros, -as avocaremos
vosotros, -as avocaréis
Uds./ellos/ellas avocarán
Pretérito
yo avoqué
tú avocaste
Ud./él/ella avocó
nosotros, -as avocamos
vosotros, -as avocasteis
Uds./ellos/ellas avocaron
Condicional
yo avocaría
tú avocarías
Ud./él/ella avocaría
nosotros, -as avocaríamos
vosotros, -as avocaríais
Uds./ellos/ellas avocarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo avocara
tú avocaras
Ud./él/ella avocara
nosotros, -as avocáramos
vosotros, -as avocarais
Uds./ellos/ellas avocaran
yo avocase
tú avocases
Ud./él/ella avocase
nosotros, -as avocásemos
vosotros, -as avocaseis
Uds./ellos/ellas avocasen
Presente de Subjuntivo
yo avoque
tú avoques
Ud./él/ella avoque
nosotros, -as avoquemos
vosotros, -as avoquéis
Uds./ellos/ellas avoquen
Futuro de Subjuntivo
yo avocare
tú avocares
Ud./él/ella avocare
nosotros, -as avocáremos
vosotros, -as avocareis
Uds./ellos/ellas avocaren
Imperativo
avoca (tú)
avoque (Ud./él/ella)
avocad (vosotros, -as)
avoquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había avocado
tú habías avocado
Ud./él/ella había avocado
nosotros, -as habíamos avocado
vosotros, -as habíais avocado
Uds./ellos/ellas habían avocado
Futuro Perfecto
yo habré avocado
tú habrás avocado
Ud./él/ella habrá avocado
nosotros, -as habremos avocado
vosotros, -as habréis avocado
Uds./ellos/ellas habrán avocado
Pretérito Perfecto
yo he avocado
tú has avocado
Ud./él/ella ha avocado
nosotros, -as hemos avocado
vosotros, -as habéis avocado
Uds./ellos/ellas han avocado
Condicional Anterior
yo habría avocado
tú habrías avocado
Ud./él/ella habría avocado
nosotros, -as habríamos avocado
vosotros, -as habríais avocado
Uds./ellos/ellas habrían avocado
Pretérito Anterior
yo hube avocado
tú hubiste avocado
Ud./él/ella hubo avocado
nosotros, -as hubimos avocado
vosotros, -as hubísteis avocado
Uds./ellos/ellas hubieron avocado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya avocado
tú hayas avocado
Ud./él/ella haya avocado
nosotros, -as hayamos avocado
vosotros, -as hayáis avocado
Uds./ellos/ellas hayan avocado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera avocado
tú hubieras avocado
Ud./él/ella hubiera avocado
nosotros, -as hubiéramos avocado
vosotros, -as hubierais avocado
Uds./ellos/ellas hubieran avocado
Presente Continuo
yo estoy avocando
tú estás avocando
Ud./él/ella está avocando
nosotros, -as estamos avocando
vosotros, -as estáis avocando
Uds./ellos/ellas están avocando
Pretérito Continuo
yo estuve avocando
tú estuviste avocando
Ud./él/ella estuvo avocando
nosotros, -as estuvimos avocando
vosotros, -as estuvisteis avocando
Uds./ellos/ellas estuvieron avocando
Imperfecto Continuo
yo estaba avocando
tú estabas avocando
Ud./él/ella estaba avocando
nosotros, -as estábamos avocando
vosotros, -as estabais avocando
Uds./ellos/ellas estaban avocando
Futuro Continuo
yo estaré avocando
tú estarás avocando
Ud./él/ella estará avocando
nosotros, -as estaremos avocando
vosotros, -as estaréis avocando
Uds./ellos/ellas estarán avocando
Condicional Continuo
yo estaría avocando
tú estarías avocando
Ud./él/ella estaría avocando
nosotros, -as estaríamos avocando
vosotros, -as estaríais avocando
Uds./ellos/ellas estarían avocando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

avocar

avocare
Ejemplos ?
Ramón Fernández de Córdoba, que sostuvo un largísimo proceso de deslinde con los vecinos y ayuntamiento de Sepulcro-Hilario porque sus propiedades estaban confundidas con los terrenos del común de los vecinos. Era un momento crítico pues la aplicación de la ley de 1855 avocaba a su definitiva desaparición.
El plan era de naturaleza marxista y avocaba por la "protección efectiva para el proletariado urbano", la lucha de clases, el enfrentamiento con el capital de trabajo y sus socios en el territorio nacional, la libertad de prensa y la alfabetización.
Tercera: que no estaba sujeto a la justicia de Indias; pues el monarca se avocaba el conocimiento de toda causa contra el agraciado por su real bondad.
Tanto Italia, como la gran mayoría de los equipos nacionales europeos no aceptaron la invitación para jugar el Mundial debido al enfado por considerar inapropiado que el primer gran torneo se disputase fuera de Europa, y más en concreto, Inglaterra, al ser la cuna donde nació este deporte, pese a que el viejo continente se encontraba aún maltrecho por la Primera Guerra Mundial, y se avocaba por alentar la paz desde Uruguay.
Tanto Hungría como la gran mayoría de los equipos nacionales europeos no aceptaron la invitación para jugar el Mundial debido al enfado por considerar inapropiado que el primer gran torneo se disputase fuera de Europa, y más en concreto, Inglaterra, al ser la cuna donde nació este deporte, pese a que el viejo continente se encontraba aún maltrecho por la Primera Guerra Mundial, y se avocaba por alentar la paz desde Uruguay.
En el año 1997 apostando AFC al éxito que creara su compañía impulsando el estilo de grupos de Cumbia Andina obtenido por ella, se atreve a lanzar al mercado más volúmenes de la serie en su momento llamada "El esperado Carnaval Tropical" que ya estaba en su volumen cinco de diversas agrupaciones como "Controversia", Luis Cardenas, "Guineo", "Los Dannys", "Reguero" que no sólo grababan cumbia andina si no también salsas y finalmente "Los Kaukas" (éste último que se avocaba mas al estilo andino de Los Askis que ya pertenecía a Discos Sabinas) grupos de AFC que más tarde no obtendrían el éxito que tuvieron con Los Askis que abandonan a su productora meses antes...
Hacia la mitad de la segunda vuelta el equipo entra en un bache que lo aleja del ascenso directo, dejándolo en el cuarto puesto al terminar la liga regular, lo que le avocaba a disputar su tercera promoción seguida.
El plan avocaba una continuación de las demandas del partido liberal mexicano que había hecho en 1906, que incluye salarios justos, viviendas económicas, mejorar condiciones de trabajo, y cortos de inversiones extranjeras.
Tanto España como la gran mayoría de los equipos nacionales europeos no aceptaron la invitación para jugar el Mundial debido al enfado por considerar inapropiado que el primer gran torneo se disputase fuera de Europa y, más en concreto, fuera de Inglaterra, al ser la cuna de este deporte, pese a que el Viejo Continente se encontraba aún maltrecho por la Primera Guerra Mundial y se avocaba por alentar la paz desde Uruguay.
nadie osó siquiera moverse, porque fue tan descubridora la inesperada presencia que hasta se avocaba a la cuarta dimensión de los disimulos y los efugios.