Las fiestas religiosas; los areytos, el batey, las cacerías en que ayudados de los perros mudos del país, recorrían los bosques, en persecución del ligero jutía y del pequeño corí ocupaban alegremente a los habitantes de la comarca.
En el cafetal vecino por todas las guardarrayas del africano guardiero suena la rústica flauta; tenor campestre el sinsonte sus trinos de amor ensaya; seduce con blando arrullo la tórtola enamorada; atados a sus cadenas rabiosos los canes ladran; el grillo chilla, el cordero con tímido acento bala; en el árbol duerme el ave, en el bosque el toro brama, y en el batey canta el gallo precursor que anuncia el alba.
Revisar y aprobar los presupuestos de conservación y mantenimiento de caminos cañeros; IX. Aprobar el control y rotación de estibas de caña en el batey del Ingenio; X.
Artículo 73.- Al momento de su recepción en el batey del Ingenio, la caña de azúcar deberá tener la condición y las características siguientes: I.
Artículo 75.- Cuando la caña rebase las 48 horas después de su quema sin ser entregada en el batey, por causas imputables al Abastecedor de Caña de azúcar, será sujeta a un castigo hasta del 10% ciento de su valor durante las primeras 24 horas posteriores siguientes y hasta el 20% de su valor durante las 24 horas posteriores, que dictaminará el Comité.
La evaluación del porcentaje de basura, materia extraña o impurezas se hará bajo la dirección y responsabilidad del Comité, por muestreos físicos en batey o en campo.
Cuando se ocasione disminución en la capacidad de recepción del Ingenio, por no lograr adecuada fluidez en el movimiento de la caña en báscula, grúas y batey del Ingenio, ya sea por mala organización administrativa o carecer del equipo necesario; X.
En consecuencia los Abastecedores de Caña por conducto de sus Organizaciones tienen derecho a supervisar en la fábrica y a participar conjuntamente con el personal del Ingenio, únicamente hasta la parte del proceso que interviene para la determinación de los parámetros comprendidos en el cálculo del azúcar recuperable de su caña, que son: a) Peso de la caña al ser entregada en batey del Ingenio...
Artículo 81.- Cuando por causas imputables al Ingenio, la caña se procese con deterioro, debido a demoras en su recepción, o bien por haber estado más de 24 horas en el batey sin molerse, se le aplicará un castigo que será hasta del 10% del valor de la caña deteriorada y hasta del 20% ciento de su valor durante las 24 horas siguientes.
En las cercanías de la ciudad de El Seibo, se encuentra un batey denominado: "La Higuera", a tan solo 3,5 kilómetros hacia el este, que posee una pequeña cascada rústica a 1,5 kilómetros del batey al sudeste, reserva natural con cristalinas aguas y que por su belleza lo hace un afrodisíaco lugar, una especie de oasis con aguas poco profundas rodeada de la belleza ecológica del lugar, cuyas aguas proceden del arroyo Guraba.
Miguel de Urbés, lugarteniente de Joan Orpí, fundó en 1645 la ciudad de Zaraza con el nombre de San Miguel de la Nueva Tarragona del Batey.
La provincia de San Juan está dividida en 6 municipos y 17 distritos municipales (D.M), los cuales son: San Juan de la Maguana (capital provincial) El Rosario (D.M.) Guanito (D.M.) Hato del Padre (D.M.) La Jagua (D.M.) Las Maguanas-Hato Nuevo (D.M.) Las Charcas de María Nova (D.M.) ((Las Zanjas- El Batey)) (D.M.) Pedro Coro (D.M.) Sabana Alta (D.M.) Sabaneta (D.M.) Juan de Herrera Jínova (D.M.) Bohechío Arroyo Cano (D.M.) Yaque (D.M.) El Cercado Batista (D.M.) Derrumbadero (D.M.) Las Matas de Farfán Carrera de Yeguas (CarreYegua) (D.M.) Matayaya (D.M.) Vallejuelo Jorjillo (D.M.) En la época del descubrimiento, la región de San Juan era uno de los cinco cacicazgos taínos en que se dividía la isla de Quisqueya.