Para otros, su origen viene de las palabras en idioma djubea (perteneciente a la familia de las lenguas canacas) Nu, que significa isla o península (de ahí la isla Nou, ahora Nouville), y Mea, que puede significar 'laguna de peces' o 'propicio para la pesca'.
Durante este período los canacos (término procedente del hawaiano “kanaka” que significa “hombre”, y que fue adoptado por los europeos para designar a los pueblos autóctonos del Océano Pacífico, y especialmente de la Melanesia, y que bajo la forma “canaque” tomó una connotación peyorativa en Nueva Caledonia antes de ser reivindicado bajo la grafía Kanak por las poblaciones melanesias del archipiélago) comenzaron a utilizar la técnica de pulimentado de la piedra y desarrollaron su civilización sobre la base de la agricultura (principalmente el cultivo de ñame y taro). Las tribus canacas se enfrentaban utilizando rituales guerreros y practicaban el canibalismo.
Queensland temía la adopción de leyes nacionales que impidieran la traída de trabajadores canacas y pusiera en peligro su producción de caña de azúcar.
Aparte de los tres colores del país, la bandera muestra un símbolo negro dentro de un círculo amarillo, que representa la silueta de los típicos pináculos de madera tallada que adornan las viviendas canacas.