cf.

Traducciones

cf.

cf., vgl.

cf.

cf.

cf.

CF.

cf.

CF.

cf.

ABR =compáresecf
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Mt 22,21. 15. Hech 5,29. 16. Sal 6,4-8. 17. Rom 10,12. 18. Cf. misa votiva pro pace, Poscomunión. 19. Tit 3,1. 20. 1 Tim 2,1-3. 21.
(11) Hech 10 38. (12) 1 Jn 3,16-18. (13) Cf. Lc 10,30ss (14) San Agustín, De moribus Ecclesiae catholicae I 30: PL 32,336. (15) 1 Cor 9,22.
La denominación procede de las palabras vascas euskara + herri, literalmente “el país del euskara o del vascuence”, donde puede reconocerse la forma euskal, corriente en composición (cf.
Felipe, eleyto de Sevilla, conf. D. Aboabdille Abeymatar, Rey de Granada, vasallo del Rey, cf. D. Aparizio, Obispo de Burgos, cf.
Para evitar pues confusiones y circunloquios, y por mor de mayor precisión expresiva de la que tendría de otro modo, he considerado detenidamente el tema con un par de amigos y, con su asistencia y colaboración para disponerlos, 1 Cf.
El argumento es que la fatiga no es, en sí misma, un bien; si lo fuera, no sería encomiable una vez y despreciada en otra. Esta pertenece, por lo tanto, a la clase de cosas que los estoicos llaman ἀδιάφορα, indifferentia, res mediae; cf.
Jn 8,34. 4. Santo Tomás, In Ioannem 8 lect.4 n.3. 5. San Agustín, De libero arbitrio 1,6,15: PL 32,1229. 6. Cf. Gál 3,28. 7. Rom 13,2. 8.
Jer 2,20. 9. Cf. Santo Tomás, Sum. Theol. II-II q.81 a.6 c. 10. Véase la Enc. Immortale Dei: ASS 18 ( 1885) 161-180. 11. Jn 6,45.
Igualmente la razón declara que la doctrina evangélica brilló aun desde su origen por ciertos prodigios, como argumentos ciertos de la verdad, y que por lo tanto todos los que creen en el Evangelio no creen temerariamente, como si siguiesen doctas fábulas (cf.
Mat. 19, 23-24.; que, por lo tanto, deben temblar los ricos, ante las amenazas extraordinariamente severas de Jesucristo Cf. Luc.
y que tendrá como hecha o negada a Sí mismo la caridad hecha o negada a los necesitados: Cuanto hicisteis a uno de estos pequeños de mis hermanos, a mí me lo hicisteis Cf.
Más aún: parece que Dios tiene especial predilección por los infelices. Y así Jesucristo llama bienaventurados a los pobres Cf. Mat.