Y hasta aquí la felicidad serena que se refleja en su primer libro: “Rumores de mi huerto” (1908). En 1912 la librería de la Viuda de Ch.
VIII. LIMITE NORESTE: CH.4, 3, 2, 1, SECCION A, DE CIRC.VII, PC.314, DE CIRC.VI. LIMITE NOROESTE: PARC.314, 466, 315, 465, 377, 378, 56, 288, / 233, 277, 260, 251, 271, DE CIRC.VI.
Artículo 68°- Los órganos del Estado se integran y desarrollan su actividad sobre la base de los principios de la democracia socialista que se expresan en las reglas siguientes: :a) todos los órganos representativos de poder del Estado son electivos y renovables; :b) las masas populares controlan la actividad de los órganos estatales, de los diputados, de los delegados y de los funcionarios; :c) los elegidos tienen el deber de rendir cuenta de su actuación y pueden ser revocados de sus cargos en cualquier momento; :ch) cada órgano estatal desarrolla ampliamente...
Artículo 75°- Son atribuciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular: :a) acordar reformas de la Constitución conforme a lo establecido en el artículo 137; :b) aprobar, modificar o derogar las leyes y someterlas previamente a la consulta popular cuando lo estime procedente en atención a la índole de la legislación de que se trate; :c) decidir acerca de la constitucionalidad de las leyes, decretos-leyes, decretos y demás disposiciones generales; :ch) revocar en todo o en parte los decretos-leyes que haya dictado el Consejo de Estado...
Artículo 81°- Son atribuciones del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular: :a) presidir las sesiones de la Asamblea Nacional y velar por la aplicación de su reglamento; :b) convocar las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional; :c) proponer el proyecto de orden del día de las sesiones de la Asamblea Nacional; :ch) firmar y disponer la publicación en la Gaceta Oficial de la República de las leyes y acuerdos adoptados por la Asamblea Nacional...
Aproximadamente las nomenclaturas de las ciencias y sus acciones. ch) Metasemiótica: Sistema de signos científicos, cuyos planos son sistemas de signos.
Del Tapiz de mi Vida. Fantasía y Realidad. ch) La graciosa elaboración de textos de clara finalidad didáctica: Rosas de la Infancia (5 libros).
c) Intentan describir las estructuras sobre las que se asientan y descubrir sus combinatorias realizadas y otras posibles de hacer. ch) Sirviéndose del sistema descrito formulan nuevos enunciados para constituir discursos y textos eficaz, cuidadosa y creadoramente construidos.
28.- Los Presidentes de las Salas de la Corte Suprema de Justicia, tendrán las siguientes facultades: a) Llevar la sustanciación de los asuntos que se ventilen en la respectiva Sala; b) Distribuir, equitativamente, el trabajo de la Sala entre los Magistrados; c) Señalar día para la vista de los negocios que deba resolver la Sala, pudiendo designar aún los feriados si la resolución fuere grave y perentoria; ch) Cuidar de que los otros Magistrados y el personal adscrito a la Sala cumplan con sus deberes...
Muchos chavos, chicanos, huehuenches, chundos, cholos, cheminas, charros, machos, mochos, cachondos, etc., sobre todo los chipocludos, se preocuparon porque, además de ser una letra muy característica de la lengua castellana (“fonema derivado del grupo consonántico “ct” como la palabra latina “noctem” que con el tiempo da “noche” o “lactem” que al evolucionar da “leche”), los mexicanos ya no podrían comunicarse monoléxicamente con su aún más exclusiva “ch”.
Encontrar en las palabras los componentes sonoros descubiertos y asociarlos con otros. CH) Análisis silábico estructural de palabras para recombinarlas y descubrir nuevas voces, sea que subyacen en las palabras (amoroso: amor, oso) o en una conexión de sílabas descubiertas: ca- ri- ño: caño; rica.
Artículo 98°- Son atribuciones del Consejo de Ministros: :a) organizar y dirigir la ejecución de las actividades políticas, económicas, culturales, científicas, sociales y de defensa acordadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular; :b) proponer los proyectos de planes generales de desarrollo económico-social del Estado y, una vez aprobados por la Asamblea Nacional del Poder Popular, organizar, dirigir y controlar su ejecución; :c) dirigir la política exterior de la República y las relaciones con otros gobiernos; :ch) aprobar tratados internacionales y someterlos a la ratificación del Consejo de Estado...