charnela


También se encuentra en: Sinónimos.

charnela

(Del fr. charniere < charne, gozne < lat. cardo.)
1. s. f. Bisagra de una puerta o ventana engrasa las charnelas para que no chirríen tanto. gozne
2. ZOOLOGÍA Ligamento flexible que une las dos conchas de los moluscos bivalvos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

charnela

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

charnela

charnière

charnela

hinge

charnela

cerniera

charnela

SF charneta SFhinge
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
La bóveda arranca de un entablamiento bien compuesto sobre cuyo friso corre el letrero fundacional. El ábside está cubierto por una venera de charnela alta.
La orientación del plegamiento es E-O con una ligera inclinación hacia el Sur en su extremo oriental. En las hoces del río Ebro se puede apreciar la charnela del pliegue en calizas.
Cuando el pliegue está formado por estratos de diferente competencia y plasticidad los flancos pueden presentar discordancias en el buzamiento por variaciones de la potencia de los estratos más plásticos que, presionados en los sinclinales y en las partes donde hay mayor compresìón, tienden a acumularse hacia las zonas del flanco, donde la presión es menor. La charnela es el lugar donde se produce la curvatura del pliegue o, si se quiere, el lugar donde los flancos se encuentran.
Petersburger Strasse, conocida también por la calle de los tranvías. De esta forma, los cines hacen de charnela entre la zona comercial y el barrio de viviendas obreras.
La charnela sufre tensiones distensivas como consecuencia de la curvatura, de manera que tiende a abrirse con fallas normales. Por esta causa la charnela es el punto más débil del pliegue, el lugar por donde, la erosión ataca el anticlinal que puede llegar a abrirse antes de concluir los esfuerzos tectónicos que lo configuran originando un relieve inverso, que nace ya invertido.
Igualmente son distensivos en los pliegues formados por intrusión o eyección de materiales plásticos más profundos, los cuales acaban constituyendo el núcleo del pliegue. Un anticlinal se compone, en una sección transversal, de flancos y charnela.
La capilla mayor, de perfil semicircular, ofrece la peculiaridad de su cerramiento superior, una bóveda de cuarto de esfera avenerada, en ladrillo, con la charnela de granito apoyada en la imposta.
La concha está dividida en dos valvas unidas dorsalmente en la charnela, que consiste en un ligamento elástico formado por conquiolina y secretado por el manto; no está muy calcificado, por lo que permanece flexible y elástico.
Este gesto confiere rotundidad al conjunto del proyecto, ensalzando de nuevo el chaflán como charnela imprescindible de la composición.
También se construyen taburetes-escalera;éstos llevan el asiento formado por dos trozos unidos a charnela, teniendo cada uno de ellos unida la mitad del resto de la armadura; en uno de los pedazos hay un respaldo.
Cuando el pliegue abriga un material plástico no estratificado de gran potencia, la charnela no se percibe en esa capa, se habla entonces de núcleo del pliegue.
El plano axial divide el pliegue longitudinalmente en dos mitades cortando la charnela por la clave. El plano axial, define el eje del pliegue, de manera que su encuentro con el plano horizontal tangente a la clave de la charnela representa el nivel de eje que habitualmente no se corresponde con el de culminación del pliegue.