chaucha


También se encuentra en: Sinónimos.

chaucha

1. s. f. Argent. AGRICULTURA Judía verde tomaron un guiso de chauchas.
2. Amér. Merid. AGRICULTURA Patata temprana o menuda que se suele usar como simiente guardaron primero las chauchas.
3. s. f. pl. Amér. Merid. Monedas de poco valor, calderilla le dio unas chauchas como propina, pensando que quedaba como un caballero.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

chaucha

('t∫aw t∫a)
sustantivo femenino
1. agricultura planta hortícola de legumbres largas y aplastadas un guiso con chauchas
2. agricultura semilla y fruto de esta planta puré de chauchas
3. moneda de poco valor Le dio unas chauchas de propina.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

chaucha

chaucha

chaucha

chaucha

chaucha

chaucha

chaucha

chaucha

chaucha

A. ADJ INV (LAm)
1. (Agr) → early
2. (Med) [nacimiento] → premature; [mujer] → who gives birth prematurely
3. (Cono Sur) (= malo) → poor-quality; (= soso) → insipid, tasteless, characterless; (= de mal gusto) → in poor taste
B. SF
1. (LAm) (= patata) → early potato
2. (Cono Sur) (= judía verde) → string bean
3. (Perú) (= comida) → food
pelar la chaucha (Andes, Cono Sur) → to brandish o use one's knife
4. (Chile, Perú) (= dinero) → dough
le cayó la chauchathe penny dropped
5. chauchas (Cono Sur) → peanuts, trifles
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
La zarandaja, poroto, judía, fríjol de Egipto o chaucha japonesa (Dolichos lablab, sin. Lablab purpureus) es una planta trepadora herbácea de la familia de las fabáceas originaria del Afrotrópico, cultivada en las zonas tropicales de África, de Asia y de América como planta de forraje y por su fruto, una legumbre, con valor alimentario, aunque la alta presencia de glicósidos cianogénicos en las vainas hace imprescindible una cuidadosa cocción para su consumo humano.
A finales de 2011, Delfín se une en colaboración con la banda ecuatoriana Chaucha Kings y lanzan el videoclip «Canelazo», además fue nominado como «Celebridad Web del Año» del medio televisivo MTV Latinoamérica.
Una variedad de judía de careta, se la cultiva principalmente por sus vainas inmaduras excepcionalmente largas (35-75 cm) y se la utiliza en forma similar a la judía verde o chaucha.
Leonardo Sbaraglia (Federico) Martín Slipak (Matías) Bárbara Goenaga (Natalia) Luis Machín (Ricardo) Ana Celentano (Laura) Arturo Goetz (Liquidador) Agustín Vásquez (Pablo) Federico Luppi (Víctor) Manuel Longueira (Kempes/Chaucha) Rocío Muñoz (Luciana) Sin Retorno consiguió críticas positivas de los principales medios de comunicación escritos en la Argentina.
Si el líquido no se fermenta se obtiene una bebida analcohólica refrescante llamada añapa. Entre la mitad y 3/4 partes del peso de la chaucha es azúcar.
Una vez allí disfrutan del espectáculo en el que se presentan artistas como Chaucha Kings, Damiano, Karla Kanora, Jaime Enrique Aymara (que resulta ser el ahijado de Nacha) entre otros.
El 28 y 29 de septiembre de 2012, Delfín se presenta junto a La Tigresa del Oriente y Wendy Sulca, en la segunda emisión del Festival YouFest, en la ciudad de Madrid.;Álbumes de estudio 2001: El Faraón del Ritmo 2003: El Gallito 2005: Torres Gemelas;Sencillos «La Colegiala» «El Gallito Bandido» «Torres Gemelas» «¿Qué pasa en este mundo?» «Pequeño motel» «Todo hombre es un minero»;Colaboraciones «En tus tierras bailaré» (con La Tigresa del Oriente y Wendy Sulca) «Canelazo» (con Chaucha Kings)
champa: pedazo de pasto o hierbas, también cantidad considerable de pelo. chasca, chasquilla (ch'aska, pelo desarreglado): flequillo. chaucha: antigua moneda de escaso valor, dinero escaso.
Los cultivos realizados son: Frutas: Cereza, kiwi, higos y frutilla Verduras: Lechuga, repollo, brucela, brócoli, perejil, acelga, coliflor, apio, puerro, corte, rúcula, achicoria, chaucha, espárrago y akusay (repollo chino).
Regidores: Zenón Constantino Jacho Ccama (Proyecto de la Integración para la Cooperación) Helmer Chua Condori (Proyecto de la Integración para la Cooperación) Adán Cayo Quiro (Proyecto de la Integración para la Cooperación) Juana Alodia Ccoa Quispe (Proyecto de la Integración para la Cooperación) Adrián Jorge Huaricallo Chaucha (Moral y Desarrollo) Comisario: PNP Diócesis de Puno Obispo: Mons.
En mayo de 2013 Talleres volvería a la B Nacional de la mano de Arnaldo Sialle habiendo tenido 6 técnicos distintos en su estadía en la tercera división argentina; a saber: Roberto Saporiti, Andrés Rebottaro, Héctor Arzubialde, Gustavo Coleoni, "Chaucha" Bianco y por último el histórico Arnaldo "Cacho" Sialle.
En la actualidad está a cargo de los propietarios familia Huaricallo Chaucha, que dicho recurso el traslado a un reservorio a base a una motobomba para luego ser distribuido a las 08 posas.