cheroqui

cheroqui

adj./s. m. y f. ANTROPOLOGÍA Que pertenece a un pueblo amerindio que habitaba las tierras del actual estado de Tennessee (Estados Unidos) y que, a mediados del siglo xix, fue trasladado al estado de Oklahoma.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

cheroqui

Cherokee

cheroqui

Cherokee

cheroqui

Cherokee, tchérokî

cheroqui

Cherokee

cheroqui

cherokesiska

cheroqui

切羅基語
Ejemplos ?
De estas tribus, los más importantes eran los catawba (parte del grupo nativo americano de los siouan), los cheroqui y los yamasee (muskhogean).
jugaron un papel limitado en el viaje en sí, siendo la Nación Cheroqui quien tomó la supervisión de la mayor parte de la emigración.
En Oklahoma antes de convertirse en estado en 1907, los dirigentes del territorio debatieron si tener el cheroqui, choctaw y muscogee como cooficial, pero la idea nunca tomó forma.
Las otras lenguas en orden de importancia numérica son el cheroqui y el choctaw.!-- Navajo is an Athabascan language with 178,000 speakers, primarily in the states of Arizona, New Mexico and Utah, in addition to smaller numbers of speakers across the country.
UU. ayudarían a expulsar a la fuerza al pueblo cheroqui de Georgia. En ese momento, los Cherokee habían firmado un tratado con el gobierno de Estados Unidos que les garantizaba el derecho a sus tierras, que fue violado en el trato de Jefferson con Georgia El plan original de Jefferson para los nativos era el de abandonar sus propias culturas, religiones y estilos de vida a favor de la cultura occidental europea, la religión cristiana y un estilo de vida agrícola sedentario.
Estas tensiones entre Georgia y la Nación Cheroqui entraron en crisis con el descubrimiento de oro cerca de Dahlonega en 1829, derivando en la primera fiebre del oro en la historia de los Estados Unidos.
El Trail of Tears fue el resultado de la aplicación del Tratado de New Echota, un acuerdo firmado según provisiones del Acta de Remoción India de 1830, que intercambiaba territorios amerindios en el este por otros al oeste del río Misisipi, pero que nunca fue aceptado por los dirigentes elegidos por la tribu ni por la mayoría del pueblo cheroqui, de hecho se ejerció una ley por la cual los amerindios podía permanecer en los estados de Georgia y Florida, donde el Acta de Remoción India quedaba temporalmente anulado ya que los Cheroqui protestaron sobre dicho acta en los tribunales.
La población de la Nación Cheroqui se despechó, y actualmente los cheroquis son el grupo amerindio más numeroso de los Estados Unidos.
Se escribieron las letras en el idioma cheroqui para la melodía, y la canción se convirtió en una especie de himno nacional para el pueblo cheroqui.
Estado de Georgia (1832), la Corte dictaminó que Georgia no podía imponer sus leyes en el territorio cheroqui, ya que solo el gobierno nacional —y no los gobiernos estatales— tenía autoridad en los asuntos Indios.
Además, y guiados por el jefe principal John Ross y por Major Ridge, portavoz del Concejo Nacional Cheroqui, los cheroquis adoptaron una constitución escrita el 26 de julio de 1827, declarando a la Nación Cheroqui como una nación soberana e independiente.
Esto dividió a la Nación Cheroqui en dos facciones: los cheroquis del oeste, liderados por el Comandante Ridge; y la facción este, que continuaba reconociendo al Jefe John Ross como Jefe de la nación Cheroqui.