La riqueza alcanzada por Robledo se refleja en el número de empleados y en los distintos oficios recogidos en el Catastro de Ensenada, como médico, dos cirujanos, cillero...
Sindicatos Territoriales Secciones Sindicales La Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar también reconoce la sectorialización, cuyos sectores quedan definitivamente formados por: UGT - Sector Federal de Aéreos UGT - Sector Federal de Carreteras y Urbanos UGT - Sector Federal de Comunicaciones UGT - Sector Federal de Ferroviarios y Servicios Turísticos UGT - Sector Federal de Mar UGT - Sector Federal de Puertos, Aduanas y Consignatarias UGT - UNIATRAMC Unión de Autónomos del Transporte por Carretera y Mar Secretario General: Miguel Angel Cillero Sánchez Secretario de Organización...
l fiel de fechos era, en el Antiguo régimen, la persona habilitada para suplir al escribano público, al contable y al alguacil en los ayuntamientos de aquellas aldeas o municipios pequeños de España y sus colonias que no lo tenían. No debe ser confundido con el fiel de lides, el fiel cogedor o cillero, o el fiel almotacén.
Con Cillero, al que muchos calificaron de «joven anciano», las salidas hacia Juntas Españolas se incrementaron y se produjeron asimismo las escisiones de elementos juveniles del Partido que formaron los grupos Frente de Alternativa Nacional (FAN) y Nación Joven (NJ).
Para frenar el descenso de sus afiliados, el Frente Nacional creó las Juventudes del Frente Nacional, sección dirigida por Luis José Cillero.
La construcción como tal se inició en 1681, con Manuel Cillero a cargo de la cimentación de la nueva torre y con Francisco de las Heras Cuervo ya en 1683 como encargado de la realización del cuerpo.
Se trataba de una bóveda de cañón con lunetos en la nave central, y de arista en las laterales, cuyas yeserías se compromete Cillero a realizarlas con los dibujos que él mismo había hecho en las bóvedas de la iglesia de las Agustinas Recoletas de Medina del Campo.
En 2006 se creó en esta capilla la Cofradía de la Misericordia, que participa en la Semana Santa de Vivero con su imagen titular, el Ecce-Homo de la Misericordia. Iglesia de San Francisco (Vivero) Puerto de Cillero Puente de la Misericordia Semana Santa en Vivero
El cubrimiento de los dos primeros tramos de las naves se realizó primero con un artesonado ligero, hasta que en 1650 Nicolás Bueno ya estudiaba los refuerzos oportunos en las columnas para soportar el nuevo abovedamiento, encargado a Francisco Cillero, que lo montaba en 1658.
En el capítulo se recibe confesión. El cillero requiere a veces algunos monjes para trabajos de almacenamiento, porte. Los monjes novicios, conversos en la dedicación del monasterio se dedican a su lectio divina.
23 La vida más es que la comida, y el cuerpo que el vestido. 24 Considerad los cuervos, que ni siembran, ni siegan; que ni tienen cillero, ni alfolí; y Dios los alimenta.
El de Cillero, uno de los puertos de más envergadura del Mar Cantábrico, y con un total de 90 buques censados, es en la actualidad uno de los puertos más importantes de Galicia.