contagiar

(redireccionado de contagian)
También se encuentra en: Sinónimos.

contagiar

(Derivado de contagio.)
1. v. tr. y prnl. MEDICINA Transmitir una enfermedad se contagió muy pronto todo el vecindario. contaminar, infectar, pegar, transmitir
2. Hacer adquirir una costumbre o un vicio a una persona le contagiaron el vicio por el juego; se contagió rápidamente yendo cada noche a la timba. corromper, depravar, extraviar, viciar redimir, reformar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

contagiar

 
tr. Transmitir [a uno] una enfermedad por contagio.
prnl. Adquirir por contagio una enfermedad.
tr. Comunicar ideas, formas de pensar o actitudes.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

contagiar

(konta'xjaɾ)
verbo transitivo
1. figurativo transmitir a otra persona una enfermedad Me contagió la varicela.
2. psicología transmitir a otros una actitud o sentimiento Contagia tranquilidad cada vez que hablas con ella.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

contagiar


Participio Pasado: contagiado
Gerundio: contagiando

Presente Indicativo
yo contagio
tú contagias
Ud./él/ella contagia
nosotros, -as contagiamos
vosotros, -as contagiáis
Uds./ellos/ellas contagian
Imperfecto
yo contagiaba
tú contagiabas
Ud./él/ella contagiaba
nosotros, -as contagiábamos
vosotros, -as contagiabais
Uds./ellos/ellas contagiaban
Futuro
yo contagiaré
tú contagiarás
Ud./él/ella contagiará
nosotros, -as contagiaremos
vosotros, -as contagiaréis
Uds./ellos/ellas contagiarán
Pretérito
yo contagié
tú contagiaste
Ud./él/ella contagió
nosotros, -as contagiamos
vosotros, -as contagiasteis
Uds./ellos/ellas contagiaron
Condicional
yo contagiaría
tú contagiarías
Ud./él/ella contagiaría
nosotros, -as contagiaríamos
vosotros, -as contagiaríais
Uds./ellos/ellas contagiarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo contagiara
tú contagiaras
Ud./él/ella contagiara
nosotros, -as contagiáramos
vosotros, -as contagiarais
Uds./ellos/ellas contagiaran
yo contagiase
tú contagiases
Ud./él/ella contagiase
nosotros, -as contagiásemos
vosotros, -as contagiaseis
Uds./ellos/ellas contagiasen
Presente de Subjuntivo
yo contagie
tú contagies
Ud./él/ella contagie
nosotros, -as contagiemos
vosotros, -as contagiéis
Uds./ellos/ellas contagien
Futuro de Subjuntivo
yo contagiare
tú contagiares
Ud./él/ella contagiare
nosotros, -as contagiáremos
vosotros, -as contagiareis
Uds./ellos/ellas contagiaren
Imperativo
contagia (tú)
contagie (Ud./él/ella)
contagiad (vosotros, -as)
contagien (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había contagiado
tú habías contagiado
Ud./él/ella había contagiado
nosotros, -as habíamos contagiado
vosotros, -as habíais contagiado
Uds./ellos/ellas habían contagiado
Futuro Perfecto
yo habré contagiado
tú habrás contagiado
Ud./él/ella habrá contagiado
nosotros, -as habremos contagiado
vosotros, -as habréis contagiado
Uds./ellos/ellas habrán contagiado
Pretérito Perfecto
yo he contagiado
tú has contagiado
Ud./él/ella ha contagiado
nosotros, -as hemos contagiado
vosotros, -as habéis contagiado
Uds./ellos/ellas han contagiado
Condicional Anterior
yo habría contagiado
tú habrías contagiado
Ud./él/ella habría contagiado
nosotros, -as habríamos contagiado
vosotros, -as habríais contagiado
Uds./ellos/ellas habrían contagiado
Pretérito Anterior
yo hube contagiado
tú hubiste contagiado
Ud./él/ella hubo contagiado
nosotros, -as hubimos contagiado
vosotros, -as hubísteis contagiado
Uds./ellos/ellas hubieron contagiado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya contagiado
tú hayas contagiado
Ud./él/ella haya contagiado
nosotros, -as hayamos contagiado
vosotros, -as hayáis contagiado
Uds./ellos/ellas hayan contagiado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera contagiado
tú hubieras contagiado
Ud./él/ella hubiera contagiado
nosotros, -as hubiéramos contagiado
vosotros, -as hubierais contagiado
Uds./ellos/ellas hubieran contagiado
Presente Continuo
yo estoy contagiando
tú estás contagiando
Ud./él/ella está contagiando
nosotros, -as estamos contagiando
vosotros, -as estáis contagiando
Uds./ellos/ellas están contagiando
Pretérito Continuo
yo estuve contagiando
tú estuviste contagiando
Ud./él/ella estuvo contagiando
nosotros, -as estuvimos contagiando
vosotros, -as estuvisteis contagiando
Uds./ellos/ellas estuvieron contagiando
Imperfecto Continuo
yo estaba contagiando
tú estabas contagiando
Ud./él/ella estaba contagiando
nosotros, -as estábamos contagiando
vosotros, -as estabais contagiando
Uds./ellos/ellas estaban contagiando
Futuro Continuo
yo estaré contagiando
tú estarás contagiando
Ud./él/ella estará contagiando
nosotros, -as estaremos contagiando
vosotros, -as estaréis contagiando
Uds./ellos/ellas estarán contagiando
Condicional Continuo
yo estaría contagiando
tú estarías contagiando
Ud./él/ella estaría contagiando
nosotros, -as estaríamos contagiando
vosotros, -as estaríais contagiando
Uds./ellos/ellas estarían contagiando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

contagiar

verbo transitivo
1 pegar inficionar infestar contaminar infectar inocular (medicina) transmitir inquinar
Cuando se hace por medios artificiales, se utiliza inocular.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

contagiar

infect, communicate, to infect, transmit

contagiar

aansteken

contagiar

A. VT
1. (Med) [+ enfermedad] → to pass on, transmit (frm), give (a to) [+ víctima] → to infect (con with) no quiero contagiarteI don't want to give it to you
2. (fig) (= transmitir) → to infect (con with) me ha contagiado su optimismohis optimism has rubbed off on me
B. (contagiarse) VPR
1. (Med) [enfermedad] → to be contagious, be catching; [persona] → to become infected
contagiarse de algoto become infected with sth, catch sth
tiene la gripe y no quiere que los niños se contagienhe has (the) flu and doesn't want the children to catch it
2. (fig) (= transmitirse) → to be contagious
el mal ejemplo se contagiaa bad example is contagious o catching
me contagié de alegría al verla tan contentaI was overjoyed when I saw how happy she was
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

contagiar

v. to transmit, to pass on, to infect.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

contagiar

vt to infect, to give (fam) (a disease); vr to become infected, to catch (a disease)
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
No quiero la inmoralidad de hacerlos desgraciados y darles un mal rato a sus conciencias ni ladrar demagogias enripiadas que contagian por calles apestadas microbios resentidos que no tienen presupuesto para ser igual que ustedes...
Pero si la vacuna inmuniza realmente contra la viruela, claro está que los vacunados son menos peligrosos que los no vacunados. No contagian hoy, mas contagiarán mañana.
Ellos viven bien acá, pero quieren poder pasar la Navidad junto a sus familias, quieren que sus sobrinos sepan que no contagian, quieren que sus padres les den la bendición y no los escondan.
La heterogeneidad de nuestra composición es nuestra fuerza; pero si el descuido, la inmovilidad o la inacción nos invaden o contagian, pueden convertirse en nuestra debilidad.
Y cuando esta se ponía a aprender sus lecciones de piano había que oírle a un canario que entonces tuve: se excitaba, y cuanto más esta daba a las teclas, más él a cantar y más cantar. Como que se murió de eso, reventado... –¡Hasta los animales domésticos se contagian de nuestros vicios! –agregó el tío–.
En cuanto a la ya señalada relación idiolecto-ecolecto, ésta suele ser intensa: dos o más personas relacionadas íntimamente (pareja, amigos, etc.) suelen compartir muchos de sus rasgos idiolectales (se "contagian" entonaciones, por ejemplo).
En las relaciones entre hombre y mujer es más fácil que se contagie el hombre. El período donde más personas se contagian es entre los 20 y los 25 años de edad.
Lejos de amainar, los efectos de la crisis financiera se contagian a la economía real, entrando Estados Unidos en una posible recesión económica, lo que obliga a tomar medidas que no logran evitar la caída de la bolsa.
Hasta esta película, los personajes se convertían en zombis por el vudú, y eran dominados por un hechicero, pero desde Romero, muchas obras narran plagas de zombis que contagian a los vivos, y se vuelven violentos, irracionales y descontrolados, como los pitufos negros.
En este vídeo, los Black Eyed Peas son unos salvadores del ritmo quienes con sus pistolas disparan a los ciudadanos y se los contagian, durante el vídeo un robot secuestra a Fergie y Will.I.Am la salva, entonces se produce una disturbi rítmica, finalizando; el robot malo cae al suelo, entonces Fergie despierta, dándose cuenta que todo había sido un sueño y que se había caído de su moto, sus compañeros de grupo van a ver como está, y ella solamente dice "Tengo la mejor idea para un vídeo", haciendo referencia a su sueño, y el vídeo finaliza.
período de incubación es corto, generalmente dura entre 2 y 4 días. Aquellos que se contagian días después de ser vacunados hacen una infección subclínica y eliminan virus.
Una cuarentena es establecida como un esfuerzo para frenar la epidemia, pero falla al llegar más casos de la enfermedad al centro médico. CR- SO1 escapa de prisión, después de que los guardias se contagian de la enfermedad, y se dirige hacia un hospital cercano.